¿Qué relación tendrías con alguien a quien conoces cuando tu novio te pone los cuernos liándose con ella ¡Delante de ti!? Pues en mi caso terminó siendo mi mejor amiga. Monica y yo nos conocimos en Italia, cuando el chico con el que yo salía, se lió con ella en un cruce de cables. Ella no tenía ni idea de nada, así que no tenía por qué enfadarme con ella, y total, ya teníamos en común que tenemos el mismo gusto en chicos. Ese novio fue uno de los mayores errores de mi vida, era mi mejor amigo del instituto y era heterosexual, en un momento él decide probar y yo me dejo llevar, sabiendo que era un error y así salió de mal, como suelen salir esas cosas y al final perdimos la amistad. Pero gracias a todo esto conocí a Mónica.

Al final, no hay perro menos mordedor que el más ladrador y Monica se casó con su novio del instituto, como yo con el mio de la universidad. y estoy seguro que mucha de la gente que nos criticaba por liberales nunca ha alcanzado la estabilidad emocional que nosotros. Monica se ha casado con Oscar y llevan ya 14 años juntos (Javi y yo llevamos 12). Y aunque tripitió tercero, hoy en día es una empresaria de éxito y en lo que le gusta. No hay nada peor que los estereotipos y prejuicios sobre la gente, por que además suelen ser equivocados. En nuestro caso ambos éramos pésimos estudiantes, repetidores y gamberretes, ante los ojos de mucha gente fracasados asegurados. Y hoy en día ambos, en nuestros campos disfrutamos de un éxito y una posición cómoda. Como nos alegramos ambos de ver ayer el uno en el otro lo bien que nos han ido las cosas, ambos somos muy felices con nuestras vidas.
¿Por qué perdimos el contacto? Sobre todo fue al empezar cada uno la carrera, ese momento en que todo te cambia y tu vida se reorganiza fuimos perdiendo poco a poco el contacto, es lo habitual. Cuando me fui a Madrid fue la pérdida de contacto total y aunque luego intenté localizarla habíamos perdido referencias, la gente común se había perdido, ella se había mudado dentro de Córdoba y yo vivía en Madrid. Mónica llegó a venir al barrio de mis padres llamando a los bajos a preguntar por mi, por que recodaba que vivían en un bajo. Y fue la primera persona a la que busqué en Facebook al crear la cuenta y me apunté a los grupos de antiguos alumnos del Instituto (a sabiendas que me encontraría gente que no quería encontrar) sólo por si ella algún día entraba me viese y recuperar el contacto.
Así nos hemos reencontrado, ella se apuntó y lo primero que hizo fue buscarme y por suerte encontrarme, cuando me llegó su email casi me echo a llorar de alegría y le dije que en cuanto llegase a Córdoba nos teníamos que ver. Y además no una cena, sino que nos tenía que dedicar un día entero, así que quedamos para comer, merendar y cenar. Ella eligió el sitio de la comida y fuimos a un sitio nuevo, el «Gula» que está en la juderia de Córdoba, en la ribera del Guadalquivir, para los cordobeses del Blog, justo al final de la Calle de la Feria. Era un bar de toda la vida que ha sido remodelado en plan «Diseño» con platos de cocina tradicional, pero reinterpretrados a un modo de cocina moderna. Allí trabaja su hermana Virginia, que tambien me dio mucha alegría verla. El plato de la izquierda es pisto, el de en medio es rabo de toro, a la derecha merluza y abajo patatas rellenas.

Monica es una triunfadora, como no podía ser de otra manera. Estudió empresariales y trabajaba en una aseguradora con un puesto fijo y buen sueldo cuando se quedó embarazada. Ese fue su acicate para cambiar de vida, no quería que su hijo tuviese una madre que no se sintiera una mujer realizada y con unos compañeros de la carrera decidió montar su propia empresa y no una empresa cualquiera, sino una que sólo alguien con su sensibilidad podría montar. Una empresa cuyo lema es: ¿Cómo podemos crear algo extraordinario, que de verdad importe? Se llama Innomades y se dedican a crear programas sociales, programas de asociacionismo para desfavorecidos, de desarrollo, programas de igualdad, de proteción de la mujer y todo ese tipo de cosas. Trabajan para las administraciones, ayuntamientos, gobiernos extranjeros, etc. Hacen cosas de las que dejan huella y ayudan a muchisima gente. No son una ONG, es una empresa con ánimo de lucro, pero la finalidad de su trabajo es la de ayudar a la gente.
Aunque la mejor empresa de Mónica se llama Pablo, tiene 3 años ya. Como te he contado Mónica se casó con Oscar, su novio de aquella época, que ayer confesó que me tenía celos en aquellos años, por mi especial relación con Mónica. Y tienen a este precioso y muy bien educado niño.
Que por cierto, no tiene esta cara de apretado que parece, es un niño muy risueño, pero cuando le dije que mirase para la foto empezó a ponerme caras y lo saqué con la peor juas juas juas
Casualidades de la vida, tantos años buscándonos el uno al otro cuando teníamos un vínculo muy cercano, frente a su casa hay una cafetería a la que ellos van todos los días y la dueña es un encanto y muy amiga de ellos. Cuando llegamos nos pusimos a hablar, cuando se me acerca y me dice «Anda! Si yo sé quien eres tú ¿Tu eres David el de ElBlog?¿El de Miami?» Yo me quedé muerto… pero Mónica más. Y ya nos conto Manuela, que es como se llama la mujer, que es amiga de Conchi y ella le ha hablado de nosotros, por eso nos conocía y sabía de nuestras vidas. Así que tanto buscar y Monica sólo tendria que haber preguntado en la cafetería donde desayuna todos los días 😀
Y durante todo el día no parábamos de hablar y hablar, ni de broma nos hemos puesto al día en nuestras vidas, aunque hemos intentado hacer un esbozo de lo que ha sido de nosotros estos más de 10 años de separación.
La última vez que nos vimos en aquella época ambos trabajaban en Burguer King, ella lo dejó por la carrera y él si que siguió por que le gusta mucho el tema de la hostelería, con el tiempo ha montado su propio bar, un sitio muy muy chulo en la zona nueva de Córdoba que se llama Kavango en la Avenida de la Isla de Fuerteventura 52. El nombre ya te sonará como el río africano (Okavango) así que todo el bar tiene decoración africana, es una chulada. Allí nos tomamos el café y luego nos fuimos a ver una exposición de fotografía de un primo de Oscar (al lado de Mónica en la foto) al que yo conocía del instituto. Son fotos hechas a niños de etnia gitana en Sevilla, en el Barrio de las 3000 Viviendas.
La exposición es muy buena, no sólo las fotos son muy buenas técnicamente sino que sabe sacar mucho de sentimiento de los niños, son fotos preciosas, que te tocan el corazón. Además cada fotografía está acompañada de un texto.
Y la noche la terminamos «en nuestra casa» como les dijimos y nosotros elegimos «El Alma» para la cena. Ya sabes que es nuestro sitio y el mejor para seguir con nuestro día de ponernos al día. Como siempre, lo pasamos genial, cenamos genial, yo probé un plato nuevo, de «Suprema de Bacalao sobre Arroz a la Milanesa con trigueros«.
Y aquí nos han dado las dos de la mañana hablando y hablando y la verdad es que por mi no me habría ido, que con lo que nos ha costado volver a estar juntos los 4, me daba miedo que no volviesemos a juntarnos. Les quiero mucho, les he echado de menos en momentos clave de mi vida y no va a volver a pasarnos que perdamos el contacto.
Fue un día mágico, como ha dicho Mónica, estas 12 horas se nos hicieron cortísimas. Hemos recuperado la confianza y complicidad que teníamos hace tantos años con toda naturalidad. Chicos ¡Bienvenidos de nuevo a nuestras vidas! Os hemos echado de menos.
Estoy llorando…preciosa entrada..
y tu ¿qué opinas?