Nos han despertado a las dos y media de la mañana para ir a ver Abu Simbel, la razón, no sé si para bien o para mal… en el año 1997 hubo una a tentado contra un grupo de turistas europeos en el que murieron muchos, el turismo en Egipto no se ha recuperado de aquello. Por eso hoy en día las medidas de seguridad hacia el turismo son extremas, pero como no las he vivido en ningún otro sitio. Si que tienes la sensación de ir seguro, pero sin olvidar que toda esa seguridad está ahí por algo. A las 3 y cuarto de la madrugada hemos quedado con todos los autocares que desde la ciudad de Asuán van a ir a ver Abu Simbel, se reunen en un gran comboy de más de 20 autocares y hacemos el viaje con escolta policial y militar. Para salir de la ciudad hay que pasar un control, y por el camino hemos pasado otros tres o cuatro, se toman el serio el tema de la seguridad. Nosotros, para variar, hemos tenido mucha suerte, hemos sido el primer bus del comboy, el jefe de policía de Asuán ha venido con nosotros, por lo que hemos llegado los primeros. De todos modos el camino no ha sido demasiado pesado, al salir nos llevamos las almohadas de los camarotes y hemos pasado el camino de ida y de vuelta durmiendo, han sido kilómetros y kilómetros de arena, al salir el cielo estaba totalmente cubierto de estrellas, el paisaje era único, pero era demasiado temprano para apreciarlo demasiado y todos hemos dormido.
¿Qué te puedo decir del Templo de Abu Simbel? Parece mentira que sea algo trasladado, es gigantesco, complejo en su interior y colosal en el exterior. Cuando se construyó la presa de Asuán el templo quedaría bajo las aguas, así que la Unesco y algunos países patrocinaron el traslado de 280 monumentos egipcios que se perderían bajo las aguas, el más espectacular Abu Simbel. España fue uno de los países participantes y el gobierno egipcio regalo al pueblo español el Templo de Devot que está en Madrid, con la condición de que nunca se cobrase nada por verlo. Para reacomodar el templo de Abu Simbel construyeron una montaña artificial, porque todo el templo está excavado en la roca natural, no es una construcción, es similar al Valle de los Caidos, si lo conoces imagínate que lo desmontasen y lo reconstruyesen de nuevo creando una montaña falsa para albergarlo.
No hemos podido hacer fotografías en el interior y es una pena, porque si el exterior me ha gustado, por dentro nos ha gustado todavía más, todos los relieves conservan la pintura, ver las figuras a colores ¡Y tienen miles de años! No dejan hacer fotos dentro, pero si que dejan toquetear los relieves, es una pena. Junto a ese templo está el de la reina, una versión reducida del del rey pero más orientado en la decoración a las diosas femeninas. Los templos se construyeron porque en la sociedad egipcia había un territorio ocupado cuyo pueblo debía pleitesía al faraón (como figura política) pero el faraón nunca estuvo aquí, así que construyeron el templo para recordarle a los Nubios (son los más negroides de todos los egipcios y todavía existen como sector semi-marginal de la sociedad) como era su faraon, pero como no sabían como era de verdad lo representaron con figuras de 21 metros y los nubios creían que el faraón era de verdad así. Dentro de los templos hay figuras de Ramses II, quien lo construyó, cortando las cabezas de los nubios… linda temática religiosa 😀
Después de la visita al templo hemos ido de compras… ¡¡¡¡Y que plastas son, madre mía !!!!! te decían «entra a esta tienda que no agobiamos» mientras te tenían agarrado del brazo sin soltarte empujándote dentro de ella. Te rodena, te meten la mercancía a empujones y da lo mismo que le digas a uno que no quieres postales, que el otro que vende postales va a perseguirte también. No es una cuestión de necesidad, que les empuje a ser así con los turistas, es algo cultural que se me escapa. Los sitios que no te dan la plasta, como aquí en el barco o el famoso Jordi de El Cairo, venden muchísimo más que las tiendas de la calle, porque la gente nos sentimos más tranquilos. Al final te aburren, tener que estar «peleando» para llegar a un precio hace que se te quiten las ganas de comprar… a mi ¡¡¡Porque Lola se lo ha pasado mejor que en Disneylandia!!! Alucinado me tiene, que manera de regatear, ha sacado lo que ha querido al precio que ha querido, hasta diez veces menos de lo que pedían, como se maneja con ellos, que paciencia tiene (y le tienen, porque es capaz de no subir ni un céntimo le digan lo que le digan). Pero el acoso y el usar niños para sacar dinero al turista hacen que no me guste comprar aquí. Si que he visto cosas que no me esperaba que me fuesen a gustar, tallas en piedra que son una chulada, tejidos, joyería. Creí que esto sería poco más que un todo a cien de figuras de plástico made in china de cosas egipcias, pero no, tienen cosas muy interesantes, muy bien trabajadas.
A la vuelta hemos parado en la Gran Presa de Asuán, la que construyó Nasser en los 60, que creo el lago Nasser que tiene 500 km de longitud. La presa produce el 98% de la energia que consume Egipto y el otro 2% es eólica (son un país 100% energía ecológica). La presa era la mayor del mundo (hasta que los «enanos chinos» como les llaman aquí, terminaron la de Las Tres Gargantas), es zona militar por la tremenda importancia que tiene para el país, de hecho no te dejan grabar nada en video.
La hemos estado visitando y haciéndonos fotos (que si dejan…) y es impresionante (ya hemos visto dos de tres de las mayores presas, nos queda la de los enanos chinos), cientos de metro de ancho y hemos tenido nuestro momento «tierno» con unos perritos. No te he contado que el desayuno ha sido «desmedido», nos han dado unas cajas grandes a cada uno al salir para comer antes de llegar y tenía dentro dos bocadillos, dos bollos, dos dulces, zumos, una botella de agua, croissants, una pieza de fruta, miel y mermelada de higos. Como no nos lo comimos todo, guardamos el resto y se lo dimos a los perritos, que no veas los pobres que hambre arrastraban. Estaba lleno de turistas europeos, que son muy sensibles con las mascotas y todo el mundo haciéndonos fotos mientras les dábamos la comida.
Y para viajar a Egipto:
Alquiler de coches en Egipto
Hoteles baratos en Egipto
Vuelos baratos a Egipto
Banderas de Egipto
Información sobre Egipto
Navidad en Egipto
Fondo de Escudo de Egipto para iPhone
Salvapantallas de Egipto
Qué recuerdos me trae todo lo que estás contando del viaje. Abu Simbel fue lo que más me gustó, es impresionante, te sientes pequeño cuando ves una cosa así. Pasadlo muy bien en la fiesta árabe (haceros fotitos, jeje). Un besazo muy grande para los dos, ¡ah, y cuidado con las cagaleras!
P.D. Ayyyyyy! qué bonito perrito!!!!
Hola cariños muasssssssssssssssssss
Que envidia me dais como siempre,porque contais la belleza y las cosas de los sitios tan detalladamente y vemos cosas tan buenas que haceis que deseemos ir a verlo en persona.
Porfa poner una foto de los dos con la chilabas puestas, ten cuidao Javi que por tu apariencia igual te dejan alli,jajajajajajaja.
Hay preguntarle a Suliman que significa mi nombre Marisol y mi fecha de Nacimiento es el 12-6-1971.Es que me encantaria saberlo.
Te digo se ven muy sucias las ciudades ahi?¿Es lo que os esperabais de estos paises(me refiero en general)?.
Por cierto la zona intestinal va bien ¿no? jajajajajajajajajaja.
Os extraño un monton volver pronto pero pronto porfa,muasssssssss enormes para vosotros, para Lola y para su hijo(decirnos como se llama) que es muy guapo. Muchos besos para toda mi gente del blog y para Evangelina uno grandiisimo y que haga la rehabilitacion que sino cuando baje la voy a regañar
Gracias Maysol por acordarte de mi madre espero que nos veamos cuando vengaaaas por aqui.
Gracias Maysol por acordarte de mi madre espero que nos veamos cuando vengaaaas por aqui.
Gracias Maysol por acordarte de mi madre espero que nos veamos cuando vengaaaas por aqui.
Gracias Maysol por acordarte de mi madre espero que nos veamos cuando vengaaaas por aqui.
A los v iajeros, si no hablamos po telefono. Decidle que todo va bien y que no se donde le he dado que me ha salido el sms 4 veces
Qué escena tan tiernaaaaaaaaaaaaaaaa!
Pobres perritos famélicos, seguro que ellos agradecen vuestra generosa ración de comida
Espero que os lo esteis pasando bien y que los estómagos continúen en su sitio
Besitos a todos
¡Hola chicos!.Por fin entro en el blog.Ya veo que lo estais pasando genial y que todo va de maravilla.Ya me he recuperado, pero el jueves por la noche y viernes, fatal, con fiebrón incluido.Ahora me voy a leer todo del tirón,que ya he visto las fotos.Los perritos de Egipto nunca os olvidarán (me lo dice Dabuti).
Cuando tengais que comprar, dejad que lo haga Lola, que seguro conseguís más.Qué pesados son cuando te quieren vender, Dios mío.
Saludos a la gente del blog.
Que os divertais mucho, como siempre. Un besote.
¡QUÉ FUERTEEEEE! QUE ENVIDIA MÁS MALA SIENTO EN ESTOS MOMENTOS. esto supera con creces lo del spa. Desde luego que bien vivís. Por cierto la gente dice que los funcionarios pero vosotros superais con creces a cualquiera de ellos…bueno a los ministros y al presi no…pero ahí ahí.
Besos guapos pasarlo bien y contar cositas para que se nos pongan los dientes tan largos como los del perrito al ver los bocadillos.
Hola a todos!! Esto del Internet nos está dando la lata, en este pais todo funciona igual (de mal).
Nos acordamos mucho de todo lo que nos habeis aconsejado Rocio y M Jose para el viaje. Os imaginamos por los mismos sitios que nosotros. Un besazo
Mary! El nene de Lola se llama Alejandro. Este pais no es sucio.. es asqueroso, te das un paseo y se te quita el hambre para el resto del dia de los olores. Un besazo
Hola Anita!
Lola ya ha caido con el «Mal del Nilo» pero nosotros defendemos el fuerte. En este pais lo menos famélico son los perritos, es mas duro ver a los niños. Un besazo
Hola Juana, Lola es nuestra responsable de compras, ella es la que lo pelea, no veas que caña les mete. Sobre los perritos, esto esta lleno, los ves a decenas por las calles, como gatos.
Hola Sonia! No tengas envidia jo, que esto te sirva para organizar el tuyo, yo me lo tomo asi, los lo cuento y asi veis si quereis venir o no. Un besazo
y tu ¿qué opinas?