Akihabara, el Japón friky

Todos tenemos la imagen de los japoneses raros, frikys, que parecen personajes de dibujos animados. Pero la realidad es que son grises, socialmente hay pocas diferencias entre ellos. Son un pueblo tranquilo y poco dado a lo histriónico. En cualquier caso, bastante menos que nosotros. Pero siempre hay excepciones, los Otaku son esa excepción, los jóvenes adictos a cualquier cosa, como la electrónica, los videojuego o los cómic manga. La meca de todos los Otaku de Japón es Akihabara. Conocida como «La ciudad eléctrica» es donde se venden todos los artículos de electrónica imaginables. Es el Japón que todos imaginamos que debe ser el país, loco, colorido y excesivo. Pero la verdad es que es sólo este barrio, este fantástico y loco barrio que es una de las visitas más obligatorias para los occidentales a la ciudad. 
Akihabara

Akihabara es un barrio muy comercial, totalmente comercial. Una gran calle, que se llama Chūōdōri, donde hay tiendas que ocupan los edificios enteros de máquinas de videojuegos, de comics, karaokes, artículos de electrónica, etc. Alrededor de la estación hay tiendas muy grandes que venden toda clase de aparatos y juguetes. Es lo que todos imaginamos que es Japón y es como pasear por un sueño ruidoso y colorista, lleno de frikys y chicas vestidas de muñecas. 

Akihabara
Es mejor pasear por la calle si estás buscando algo, las grandes superficies son más caras, es mejor patear por las callejuelas que están llenas de tiendas. Algunas de ellas si enseñas el pasaporte son «Duty Free». 
Akihabara
Hay que ser muy friky para comprar aquí, por que son todo japonesadas, pero es el sitio perfecto para lleva souvenirs a tus amigos frikys. Puedes encontrar cantidad de cosas originales, como figuritas de todos los personajes de las películas y series de dibujos animados, robots, comics de toda clase, juguetes y cosas de electrónica para los móviles, que ni te imaginas que existan y la mayoría demasiado llamativos. 
Akihabara
Hay dos paradas de metro en la calle que se llaman Akihabara, la de la JR esta muy bien situada, al salir estás directamente en la zona comercial. La de la Toei Line tienes que andar un poco hasta llegar a la calle principal. 
Akihabara
Hemos entrado a una tienda de cómics, tenía 7 plantas de alto y como no tenemos ni idea empezamos a mirar y veíamos que eran cómics gay. Hemos ido subiendo planta a planta y cada vez más fuertes en las escenas, los niños se partían. Pero en Japón la homosexualidad es un tabú todavía, nos chocaba un montón que algo tan grande y en un sitio tan principal tuviese esta temática. Hasta que nos fijamos en el directorio de la tienda. Es una tienda de comics sólo para mujeres. A las japonesas les gustan los comics de historias de gays. Y sólo llegamos a la 5ª planta que era la que ponía «suave» y ya estábamos escandalizados, no me quiero imaginar los de las dos últimas que eran los que catalogaban como «fuertes». Los japoneses están sexualmente muy reprimidos, así que para estas cosas están de un enfermo que da miedo, las cosas se hacen a lo bestia. 
Akihabara
Hay muchos locales que son Maid Cafe o Cosplay Cafe, que las camareras o camareros que te atienden van vestidos como colegiales y te tratan de «Señor» o «Amo». No es nada sexual, sino que sirven para subirte el ego. Los camareros se sientan en tu mesa contigo y juegan a lo que quieras, dejándote ganar. 
Akihabara
Había una zona acotada en la calle para jugar a la Nintendo DS. y estaba llena de gente, sobre todo chicos jugando. Era una cosa alucinante. 
Akihabara
En un sitio muy populoso, muy concurrido de gente y es donde se ve mucho de la cultura de los japoneses. Ya te digo que no es lo normal, que son una cultura en general muy sosa de carácter. Pero aquí es donde sale todo y es muy original. 
Akihabara
Los carteles lo inundan todo y te van dando publicidad todo el rato. De una manera muy original, por cierto, por que te dan paquetes de pañuelos de papel, que tienen el anuncio dentro, pero claro, así no lo tiras, está muy bien pensado. 
Akihabara
Hay muchos edificios como este, que son una torre entera dedicada a las máquinas de videojuegos. 
Akihabara
Javi con su héroe, Mazinger Z. 
Akihabara
Me he vuelto loco haciendo fotos, es un sitio para no parar, por que todo es tan llamativo. 
Akihabara
Akihabara
Llega a saturar, por la gente y lo saturado que está todo. Pero es una de las visitas indispensables cuando se va  Tokio. 
Akihabara
Y aquí hemos parado a comer en un restaurante de sushi, pero sólo para tomar un aperitivo y en uno muy especial. Un restaurante pequeño, como son aquí la mayoría, que se come en la barra, todos sentados al lado unos de otros. 
Akihabara
Y el sushi pasa por una cinta transportadora y tú te vas cogiendo lo que quieres. El color del plato determina el precio y al final, te cuentan los platos y así pagas. 
Akihabara
Tienes un grifo del que sale agua caliente y tienes un tarro con te verde en polvo. Te preparas tú el té como quieras y puedes beber todo lo que quieras, es gratis. Tienes ya los vasos preparados.
Akihabara
Aquí estamos todos, aunque los fans del sushi simos Eva, Mireia y yo. Había sushi de carne y aunque Javi prometió probarlo, lo ha dejado para la siguiente vez que volvamos. 
Akihabara
Nosotros dos felices de poder comer sushi y más en la cinta que es la mejor manera, por que se ve sin tener que pedirlo y es más fácil elegir. Es difícil comer sushi en Japón, aunque la gente cree que sobreviven a base de él, la realidad es que es muy difícil encontrar un sitio de sushi, en los 10 días que hemos estado sólo hemos visto dos como este.
Akihabara

var pageOptions = {
‘pubId’: ‘pub-4605047065466215’,
‘query’: ‘viajar Japon’,
‘hl’: ‘es’
};

var adblock1 = {
‘container’: ‘adcontainer1’,
‘number’: 6,
‘width’: ‘700px’,
‘fontFamily’: ‘georgia’,
‘colorTitleLink’: ‘#2B80FF’,
‘colorDomainLink’: ‘#806C4E’
};

_googCsa(‘ads’, pageOptions, adblock1);

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela

y tu ¿qué opinas?