Barbacoa en Filadelfia

Hoy hemos vivido una de las experiencias más interesantes de nuestra vida. Ha sido un día no sólo divertido, sino tambien muy didáctico y una experiencia cultural. Hemos vivido como cualquier americano por un día, un domingo por la tarde de barbacoa con amigos. Y además en esta preciosa casa:


La historia viene de Carmen, una fiel lectora del Blog, que vive en las afueras de Filadelfia, nos conocimos hace unos meses en Madrid porque es hermana de una vecina de la urbanización y le prometimos que si pasábamos cerca iríamos a verla y como ves, hemos cumplido nuestra palabra y preparamos la parada en Filadelfia para poder pasar un día con ella.

Nos invitó a pasar un día con ella y su marido Isaac, en su casa y como ya nos conoce por el Blog y sabe que nos encantan las experiencias, prepararon una super barbacoa e invitaron a unos amigos. Imagina nuestra cara cuando llegamos a su calle y todo era como en Wisteria Lane de «Mujeres Desesperadas» con una calle de casas preciosas, todas con sus jardines perfectamente cortados y los coches aparcados a la entrada del parking.

Yo estaba como un niño pequeño que entra por primera vez a una juguetería. ¡Todo me gustaba! Hasta el buzón me parece una chulada.

Carmen lleva ya un par de años viviendo en Estados Unidos, se enamoró de Isaac en España y han hecho su vida juntos allí. Antes vivían en Atlanta, pero desde hace sólo un par de meses vivien aquí, por lo que aun están «a medio mudar«.

La casa tiene dos jardines, que estuvimos hablando de esto, los americanos tienen un jardín por delante, que es como una extensión de la fachada de la casa, no se usa para nada, sólo para mantenerlo limpio y cuidado y dar una buena imagen. Toda la vida se hace en el trasero, esta puerta era la que daba acceso del delantero al trasero.

Esta es la piscina, ahora cubierta por que no es temporada, aunque como ves hacía un día estupendo y pasamos mucho rato en la terraza, no era como para darse un baño. Lo de detrás es el cobertizo para las herramientas, donde Isaac tiene su cortacesped motorizada, muy americano 😀

Esta puerta….. no recuerdo donde daba…estaba en el jardín trasero, así que debía dar al aparcamiento. Como ves a la casa no le falta un detalle.

Y este es el jardín trasero, que es realmente donde se hace la vida, lejos de las miradas de los demás.

Tienen el jardín dividido con una cerca por que la ley obliga a tener cerrado alrededor de la piscina. Como ves, todo es una preciosidad, yo pensaba en lo feliz que sería mi Thorete en un sitio así.

Por que además la parte tras esta cerca tambien es suya y da a un arroyo, además ahora en otoño con estos colores daba para hacer postales.

Yo me acordaba de Ignacio mucho, por que tienen en esta parte del jardín junto a la piscina viviendo una familia de ardillas, no son como las que hemos visto en Niagara o Nueva York, sino que son como Chip y Chop, un tipo de ardilla más pequeño, que aquí se llama: Chipmunk aunque en español no tenemos palabra para diferenciarlo de las otras ardillas. Son ardillas más pequeñas de color marrón que tienen unas franjas más claras a todo lo largo del lomo, son encantadoras, si Ignacio llega a estar aquí se pasa toda la tarde con ellas. Aunque Carmen dice que son menos civilizadas que las que hemos visto en el resto del viaje.

Este es el cobertizo del vecino, que se pasó la tarde pasando la máquina de limpieza de hojas… yo me sentía como si estuviera dentro de una serie de televisión.

Y la casa por dentro era como dos veces mi casa.. por planta. Yo me quedé con una frase hace mucho tiempo de un anuncio que decía: El verdadero lujo es el espacio. Esa casa lo demuestra por lo amplio que es todo, empezando por la cocina, con una isleta en medio que es mi mayor ilusión. Javi entró a la cocina antes que yo y ya le oí decir: «Verás David cuando la vea…»

La cocina era muy amplia y no estaba separada por ninguna pared de la «salita» por así llamarla por lo que la sensación de amplitud era mucho más grande.


Como se suele decir (y es verdad), las mejores reuniones se tienen en la cocina y fue allí donde nos pasamos casi toda la tarde de cháchara.

Esta es una de las habitaciones, que está junto a la cocina que más nos llama la atención a los españoles, la lavandería, eso de tener las cosas en otra habitación destinada sólo a eso. Claro que se puede hacer por que se tiene tanto espacio.

Y si la casa no me gustaba bastante ¡Tiene un cuarto de juegos para adultos! juas juas juas. Es una habitación en el sótano donde tienen una barra para bebidas.

Una chimenea y su sillón para ver la tele, con cantidad de espacio donde poner una mesa de billar o lo que sea.

Esta es la escalera de bajada al sótano (alias, sala de juegos), pero he hecho la foto por que me recordaba a cantidad de películas.

Y este es el comedor de la casa, aunque los americanos lo usan muy poco, la vida se hace en la cocina o delante de la televisión. Las cenas formales se dejan sólo para las ocasiones especiales (Navidad, Acción de Gracias…).

Este es el despacho de Carmen, ahora no está trabajando, antes trabajaba para Google.

Y este es el dormitorio de invitados, nuestro dormitorio para cuando queramos volver nos ha prometido Carmen.

Y este es el baño del dormitorio de invitados.

Yo he hecho fotos de todo, además de por que me gustaba, por que Pilar, nuestra vecina, hermana de Carmen, no conoce todavía esta casa y me pidió que le hiciera todo un «Reportaje del Hola» para el Blog y yo siempre hago lo que me pedís.

Y este es su dormitorio, con una cama espectacular, con un colchón de agua, que debe ser una chulada dormir ahí.

Y dentro del dormitorio hay una habitación más para ver la tele, así no tienen tele delante de la cama. Idea de Carmen.

Y este es su baño, que es con diferencia el cuarto de baño más grande que haya visto nunca.



Y el armario tiene dentro otro armario más para que se guarda la ropa de las otras temporadas. Aquí el problema no es tener espacio donde guardar las cosas, sino entre tanto sitio, lo difícil debe ser luego encontrarlas.

Y esta es la escalera que sale desde el recibidor a la planta de arriba, que es donde están los dormitorios que te he enseñado.


Y este es el salón junto a la cocina. Javi se enamoró de la chimenea, por que era de gas, sin embargo era imposible ver la diferencia con una de leña, por que estaba muy bien hecha.

El sitio para estar de charla era incomparable, por que además hacía buen tiempo y se estaba muy bien fuera.

Y la reina de la comida, la barbacoa, que por la foto parece pequeña, pero era muy grande. Lo primero que hizo Isaac fue encenderla y dejarla para que hicera brasas, mientras tanto nosotros estábamos ya empezando a comer con los aperitivos que había preparado Carmen.

Isaac es uno de estos cocineros que da gusto verlos cocinar por que es super detallista. Ves como lo trata todo, con que cuidado va dando cada paso y que no se deja nada por hacer.
Lo primero que preparó fueron unos langostinos tigres. Los americanos comen los langostinos, gambas, etc sin cabeza, de hecho les sorprendió mucho cuando dijimos que aquí se sirven enteros y tú les quitas la cabeza (ellos se morían de asco de imaginarlo), luego hemos visto en una pescadería que es que direcamente venden sólo las colas. Pues colocó los langostinos sobre una tabla de cedro, una madera especial que tuvo un buen rato en agua antes para que se empapase bien y la metió en la barbacoa.

Los langostinos estaban perfectamente colocados y los sazonó con varias cosas y les añadió diferentes salsas. La historia de la tabla es que se quema, sólo se usa una vez y luego se tira. El humo que desprende la tabla impregna la comida y le deja un sabor… mmmmmmm Javi me lo decía: «En la vida vamos a poder volver a comer unos langostinos como estos» Por suerte Javi esto si lo puede comer y los disfrutó a rabiar. Estaban más que deliciosos.

Y luego otra operación con los vegetales, Carmen los había preparado, cortados y los había puesto a macerar, luego los metió Isaac en la barbacoa para que se fuesen haciendo medio al calor medio ahumados. ¡No te haces una idea de lo riquísimos que estaban! Por que estaban totalmente jugosos y el ahumado les daba un toque genial.

Y claro está que no pueden faltar las hamburguesas, unas piezas de carne que olían bien cuando todavía estaban crudas. Además hizo salchicas… ¡Y sólo eramos cinco!

Carmen había preparado además una ensalada con una vinagreta «a la española» con aceite de oliva, vinagre y especias.

Y cada uno se prepara su plato, como te decía no se tienen los rigores de protocolo de España, la comida se pone en la mesa y cada uno se va preparando y sirviendo lo suyo y luego se come en la mesa o en la tele, o en la terraza…


Las hamburguesas estaban riquísimas, el sabor que le da a la carne una barbacoa auténtica no se parece en nada a lo que le da la parrilla de un restaurante.

Y me falta por presentarte a Keith, a la izquierda del todo, compañero de trabajo de Isaac, un tio majísimo, muy divertido y cariñoso, no sé por qué era al que mejor entendía de todos. Y Angel, su mujer es la que está frente a Javi. Una mujer super interesante, guapísima.

Nos pasamos toda la tarde con Angel y Carmen de charla, Isaac y Keith se fueron a ver la tele, por que son dos forofos del futbol americano y aquí están ahora al final de la liga y es cuando está todo por resolverse. Nosotros cuatro nos pasamos la tarde de charla con temas sobre las diferencias sobre vivir en España y America y preguntamos muchas dudas que teníamos Javi y yo de las diferencias de costumbres. Hablamos sobre Obama, sobre muchísimas cosas. Lo complicado para mi es que era casi todo en inglés y me perdía algunas cosas, aunque la verdad es que lo iba siguiendo todo bastante bien y hasta me animaba a hablar en inglés, que me da una vergüenza terrible, pero me sentía tan cómodo con ellos, era como si los conociera de toda la vida que me lanzaba. Íbamos a comer, pero la verdad es que terminamos echando el día, estábamos tan relajados que se nos fue el santo al cielo y nos fuimos de allí por la noche.

Fue una velada genial, conocimos a unas personas maravillas e interesantes y hemos vivido una experiencia que no esperaba y que ha sido muy formativa. Conocer una país no es sólo ver sus monumentos sino tambien convivir con sus habitantes y vivir sus costumbres.

A Isaac y Carmen, tambien a Keith y Angel, una gratitud inmensa. Se portaron muy muy bien con nosotros y nos abrieron las puertas de su casa para hacernos sentir como en la nuestra propia. Nos integraron y fueron muy comprensivos cuando nos costaba hacernos entender, aunque Javi si que se movía con total fluidez con el inglés. Ha sido un día irrepetible y una experiencia que nunca olvidaremos.

Para viajar a Filadelfia te recomiendo:
Alquiler de Coches en Aeropuerto de Filadelfia
http://www.alquilerdecochesmania.com/Aeropuerto-de-Filadelfia-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Filadelfia
http://www.alquilerdecochesmania.com/Filadelfia-Alquiler-de-Coches/

Para volar barato a Filadelfia  aconsejo http://es.flightsmania.com/
Para reservar Hotel barato y pagarlo al llegar http://www.hotelmania.com.es/

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

10 Opiniones

  1. marymarisol
  2. carlos
  3. Sonia G
  4. Juana
  5. Anónimo
  6. Anónimo

y tu ¿qué opinas?