
A petición de la asociaciones afines al PP hoy se debate en Congreso de los Diputados la derogación del matrimonio homosexual. Ya me extrañaba a mi que ese grupo de mentalidades del jurásico se hubiese callado desde que se aprobó el matrimonio.
Parece ser que el que yo me haya casado es una grave ofensa a ellos, parece ser que el que yo esté enamorado de mi marido es un ataque a sus derechos ¿Esa gente quien se creen que son? ¿Qué triste es la vida de una persona que tiene como ideal político inmicuirse en la vida privada de los demás?
Lo mejor es que se van a comer su retrograda mentalidad, España no es el país extremista que ellos quieren que sea y aquí ya todos tenemos los mismos derechos , así que ningún grupo político, ni de derecha ni de izquierda, va a apoyar al PP en su voto para cancelar mi matrimonio. Según ellos los gays deberíamos tener una «regulación especial»… ¿Llevar un triángulo rosa en la solapa para marcarnos?
Desde este, mi modesto atril, mi más profundo desprecio a los defensores de la segregación de la sociedad y mi apoyo a los defensores de las libertades y las ideas, estén en el partido que estén, más aún cuando serán castigados por defender sus ideales, como pasará hoy con ciertas diputadas del PP que votarán contra la derogación y serán castigadas por ello. ¡Viva mi libertad! ¡Viva tu libertad!
Y te recomiendo:
No salgo de mi asombro… ¿Pero qué ganan con eso, bulas papales?
En fin, espero que el rechazo sea unánime no sólo en el Parlamento.
Muchos besos cordobeses!
Se os echa de menos!
Mantener contenta a la extrema derecha en la que se están apoyando ultimamente. Todos los partidos han dicho que votaran en contra, es una vergüenza que en el siglo XXI un partido vote para reducir los derechos de los ciudadanos. Mi más sincero desprecio para ellos, de verdad.
—————————–
Ya pronto volveremos a ser madrileños, Evangelina esta de maravilla, come, se mueve, articula palabras con cierta normalidad, así que pronto la trasladan a otro hospital para que empiece la rehabilitación y ya podremos volver a casa, que se echa de menos. Un besazo
Estaba leyendo un foro sobre el tema del voto en el Congreso y me he encontrado una persona a favor de que anulen los matrimonios, sus argumentos no tienen desperdicio:
«Creo que es obligatorio que los niños tengan la insustituible referencia de un padre y una madre. Las dos referencias. Sin faltar ninguna. Por eso la ley debería de quitar la patria potestad a viudas, viudos, por supuesto las madres solteras, que no sabría ni calificarlas, a las separadas y separados, viajantes de comercio que pasen la semana fuera, pescadores de alta mar, bomberos y médicos con turnos de más de 8 horas y que apenas verán a sus hijos y a todo aquel que no pueda dar una imagen adecuada de como ha de ser un HOMBRE y una MUJER de verdad, sin aberraciones. Vive Dios que son las únicas referencias válidas para ser personas de provecho. Lo digo absolutamente en serio.»
Los gays acabamos de convertirnos gracias a este pepero en qué ¿Una inmensa MAYORÍA? de gente que no se adapta a SUS cánones y por tanto no deberíamos tener hijos todos los que no seamos como EL. Ole ole ole….
Ay… madre… mía!
Yo creo que está de coña, no?
… No sé ni qué decir mira.
Perplejita me quedo…
Hola cariños muassssssss
Mi enhorabuena para javi y su familia por la abuela, pero ya les dije en su dia y escrito en el blog quedo que la abuela era mucha abuela y que salia para adelante.
Cambiando de tema, respecto a lo del pp con la homosexualidad, ya me da ASCO y lo digo con mayusculas,porque tanto que estan en contra de todo lo referente a la homosexualidad y entre sus militantes hay gran mayoria que son homosexuales, con lo cual señores mio porque esconder algo tan bonito como puede ser querer a otra persona sea del sexo que sea,tiene que ser durisimo estar toda una vida viviendo una mentira sobre tu vida y no poder disfrutar libremente de tu condicion sexual, me dan pena, solo queria decir eso porque como ya sabeis sobre este tipo de cosas, no soy muy equitativa y pierdo facilmente mi educacion llegando a caer en la vulgaridad como ciertos personajes del pp.
Muasssssss enormes para toda mi famili y amigos de Cordoba y un muas tambien para la gente del blog
La dirección de este blog llegó a mí de pura casualidad. Cierto es que se han dicho cosas interesantes y alguna que otra… Respecto al tema que estais tratando ahora pienso que es verdad que cada uno puede vivir su libertad sexual de la manera que quisiera, y que el amor que se profesen dos personas está por encima de todo. Pero señores y señoras, llamemos a las cosas por su nombre. Las patatas siempre serán patatas y las peras siempre serán peras por encima de todo. Que no se empeñe un hombre en ser madre y una madre en ser padre porque nunca lo será. Hasta aquí todo , creo que muy claro. No por eso uno tiene que vivir escondido ni señalado con el «rosa». Se puede vivir en unión pero sin ser llamado «matrimonio», habrá que buscar otra palabra más asequible para este grupo (sin ánimo de ofender).
Lo que decía esa persona a favor de la anulación de estos matrimonios me parece un poco alejado. Creo que es un extremo radical como la postura que manteneis muchos de vosotros. Se puede ser abierto, tolerante, respetuoso, equitativo,… todos los adjetivos que querais ponerle. A los heteros hay que dejarles tiempo para acercarse a otros tipos de vida y a los homo un poco de transigencia. No se puede tolerar en ambas partes conductas exclusivas y ya lo dije al principio no todo el mundo es capaz de aceptar esta realidad… las patatas siempre serán patatas y las peras siempre serán peras. Un saludo sin ánimo de molestar a nadie. El Trenti.
A veces, determinadas medidas políticas benefician a algunos perjudicando a otros. Pero, verdaderamente, no entiendo como puede perjudicar a alguien que una pareja se case. Lo que haga cada uno en su casa (y en su cama), pertenece al ámbito doméstico y de la más estricta intimidad y … no tiene porqué molestar a nadie. Son estúpidos prejuicios.
Me parece ABERRANTE que se pierda tiempo en discutir tonterias cuando existen problemas sociales más importantes (sin ir más lejos…Ayer me tendría que haber incorporado al trabajo … ¿qué hago con mi hijo de 3 meses que todavía no es capaz de sostener la cabecita? ¿podría indicarme alguien del Gobierno o de la oposición, qué piensan hacer para que, como mujer me realice profesionalmente y mi hijo disponga de los cuidados adecuados?.
Un beso para la abuela de Javi. desde Almería deseamos que se recupere pronto y ¡que venga a vernos!¡queremos verla por aquí el próximo verano!
Hola Trenti, encantado de conocerte y te agradezco que escribas en el blog. Tengo que empezar diciéndote qur por supuesto no comparto tu opinión y creo que no eres sincero, creo que contigo mismo, si crees que por ser gay yo no tengo que tener los mismos derechos que un heterosexual (al matrimonio), no crees que «cada uno puede vivir su libertad sexual de la manera que quisiera» porque estás poniendo límites a como pueda vivir esa vida.
Si que me ofendería que mi unión tuviese otro nombre ¿Porque? Yo jamás he vivido con ser gay por bandera, hay demasiadas cosas interesantes en mi vida como para centrarme en eso, no querria tener que estar estigmatizado por tener un «enlace gay» por no poder llamarlo matrimonio. Yo estoy casado, como mis padres, y es lo que quiero; mi matrimonio no es un «matrimonio plus» que desligitminado al de mis padres, es exactamente igual, no entiendo la amenaza que supone. No creo que eso sea ser radical, pero eres muy libre de pensarlo, porque si, mi postura es muy firme «yo = todos los demás». Si entiendo a quienes ven el matrimonio desde el punto de vista religioso, que tampoco aceptan los matrimonios civiles y no entienten el matrimonio homosexual, me parece respetable, pero mi matrimonio no es de esos, yo me he casado por lo civil, hablo de derechos no de sacramentos y el matrimonio es anterior a la religión católica, ellos lo adaptaron a su fe, no lo inventaron y ahora yo meto los pies en su plato; ellos tienen el suyo, cuya concepción sacramental nada tiene que ver con el mio.
Si que creo que hace falta tiempo, si que creo que el matrimonio gay ha llegado antes que la sociedad estuviese lo suficientemente madura como para aceptarlo con más naturalidad. Pero ha llegado (¡Bien!) y una parte de la sociedad no lo ha entendido. Pero lo mismo pasa con muchas cosas, el aborto, el divorcio, la mujer en el trabajo.. cambios sociales que tardan en ser dijeridos y una parte se rasga las vestiduras.. y luego se divorcian como todos los demás. Dentro de unos años será impensable este debate, a las generaciones más jovenes, nuestros primos pequeños que estuvieron en la boda y se han criado con sus titos «David y Javi» no entenderán porque eso no debería ser así. Pero si, hará falta tiempo, romper barreras mentales no es facil,por eso valoré tantísimo que nuestras abuelas estuviesen en la boda; para una persona mayor es más difícil aceptar un cambio. Lo triste es ver personas jóvenes educadas para que nada cambie.
Yo soy una patata, siguiendo tu simil (con el permiso de la Sra Botella) y nací patata, moriré patata y una patata feliz y orgulloso de ser patata, enamorado de otra patata. Jamás he querido ser otra cosa, ser gay no te acerca al sexo opuesto, me parece raro que alguien hoy en día crea en esos viejos clichés, soy un tio (muy tio) al que le gusta otro tio (muy tio). Si hablas de esto en referencia a los roles familiares, si soy padre seré PADRE, y Javi sera PADRE, sin madre y mi hij@ tendrá dos PADRES excelentes; también se decía de los hijos de divorciados que serían unos pobrecitos desgraciados, o que si los niños adoptados sabían que lo eran se traumatizarían.. hay muchas clases de familias y todas son FAMILIAS al fin y al cabo, tener un PADRE y una MADRE no es un seguro 100% de estabilidad, felicididad, ni de nada. Los buenos padres y madres son buenas personas, da lo mismo el sexo de la persona que tengan al lado.
De verdad, no has molestado, te doy de nuevo la bienvenida a que escribas sobre lo que quieras. Un saludo
Me parece vergonzoso anular una ley porque a ellos le sale de los cojones (nunca mejor dicho).
Que pasa que los gays tiuene que llevar pluma y las lesbianas ser camioneras, por favor estamos en el siglo XXI.
A mi me da igual que mi hermano sea gay o no, porque está con una persona que lo quiere y lo hace feliz.
En cuanto a mi abuela, decir que está un poco mejor.
Hola Mercedes!
Estoy contigo, sobre todo un año después de la ley, que se siga dando vueltas es que los prejuicios y el desconociemiento siguen por ahí. Aunque admiro que Trenti haya escrito, exponer una opinión contraria en un foro de mayoria de pensamiento contrario es un acto de valentía. Creo que la ley es buena y está para quedarse y sólo es cuestión de aprender a vivir con ella y más aun cuando a uno ni le afecta. Creo que en unos años estó será anecdótico. Ayer pensaba en la extrema derecha y el lider del principal partido de Holanda era homosexual, confeso y orgulloso; y luego era un racista de cuidado, pero en un país donde te han educado en libertad (los derechos gays se concedieron tras la Segunda Guerra Mundial), ni los más cerrados y extremistas han seguido viendo problemas en ello. Aquí pasará y se olvidará, como ya debería estar pasando.
Sobre el otro problema, te apoyo y no sabes cuanto, la conciliación de vida personal y profesional creo que es uno de los mayores retos que tienen los paises occidentales para poder mantener la calidad de vida y la natalidad a la vez. Si queremos mantener los modelos sociales con las dos personas del matrimonio trabajando, se necesita flexibilidad laboral para adaptarse. No creo que sea un problema politico, sino empresarial, tenemos que ser los empresarios los que tomemos las medidas, y que el gobierno regule y aporte las reglas a seguir y las mejores soluciones para que los trabajadores estén cómodos y los hijos atendidos. Guarderias en los centros de trabajo, horarios flexibles, cosas así y seguro que debe haber más soluciones. Imponerlas en todos los centros, adaptándose al puesto de trabajo, claro, pero en esa linea.
No se si te gustara oir esto ahora, pero no creo del todo en los incentivos economicos, creo que son «Pan para hoy. Hambre para mañana», un modelo poco sostenible el de dar sueldos por tener hijos; creo que es una manera de promover «la mujer a casa» y es solo una solución temporal. Las soluciones han de ser estructurales y para quedarse, que te sepas que podras tener (y mantener) tus hijos y tu trabajo. Pero como en lo de antes, tenemos que madurar como sociedad, este pais todavia despide a mujeres por quedarse embarazadas, es una vergüenza. Como decía ELena, deberia haber un partido político de «Embarazadas y Madres» porque hay mucho que pelear por esa parte.
Un besazo cariño!
Hola Carlos! Eso es hablar claro 😀 Y muchas gracias por la parte que me toca. La abuela estaba esta noche bien, con sueño, pero se movía con energía y nos ha reconocido sin problemas. Un abrazo cuñao
¡Hola chicos!.¡Madre mía, qué debate habeis montado aquí!.Llevaba días sin entrar en el blog y acabo de leerlo todo.
Como bien dices, querido David, lo importante es ser buenas personas seamos de un sexo o de otro.Yo nunca había conocido a nadie gay, ni, claro está, había ido a ninguna boda gay.Todo fué nuevo para mi, con mis años.Pero con vosotros todo es fácil, porque sois dos BUENAS PERSONAS, así, con mayúsculas y yo os quiero mucho y me da igual lo que seais y doy gracias por haber tenido la oportunidad de conoceros y ver cómo sois con todo el mundo:amables, generosos y tantas cosas buenas más que aquí no me caben.Nunca hemos hablado de esto, pero lo haremos querido David.Besos sonoros.
De nuevo, soy el Trenti… Veo que hay mucha gente que se suma a vuestra opinión. Me alegro de que tengais amigos, aunque todo no es color de rosa, ni todos serán tan verdaderos como aquí dicen. Los dioses caen también de su propio pedestal y alguna persona en vuestra vida seguro que os habrá defraudado en algún momento. Si no dime la fórmula que tomo nota…
Me he permitido consultar el diccionario de la Real Academia Española y he buscado el término «matrimonio». Creo que queda bien claro y definido. Os tendreis que poner manos a la obra para que admitan vuestra «peculiaridad». Cuando se habla de matrimonio se habla de hombre y mujer. Es una sugerencia… Y por otro lado, seguid llevando al extremo mis palabras cuando yo no he dicho nada de plumas ni camioneras.
Permíteme un atrevimiento, ¿cuánta gente fue a vuestra boda? ¿todo el mundo fue aceptando y apoyando el hecho, o había algo de morbosidad entre los presentes que allí acudieron? ¿Sabeis de propia mano cuando gente no estaba de acuerdo con lo que allí se celebraba? ¿Os sentisteis defraudados por alguien? Seguro que pudo haber muchos sentimientos contradictorios, y no dudo que para vosotros alcanzar vuestra meta y legalizar vuestro «matrimonio» fue lo mejor de vuestras vidas. Piedras hay en el camino y son para todos.
Copio tus palabras: «esto en unos años será anecdótico», pero no por eso hay que acelerar las mentalidades ni tacharlas. Forma parte del juego el ser respetuosos por ambas partes. Un saludo.
Hola Trenti!
Me alegro que hayas escrito de nuevo, me gusta que haya debate, ultimamente parece que escribía para mi mismo, casi nadie escribe, menos mal que las estadísticas de acceso dicen que si lo leeis mucho, me anima que alguien escriba.
Yo también miré el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, y no me gustó claro, así que me fui a Wikipedia, que es más completo que un significado y me pareció más objetivo, por ser completo:
«El matrimonio es una unión entre dos personas con un reconocimiento social, cultural o jurídico, que tiene por fin proporcionar un marco de protección mutua o de protección de la descendencia. Puede ser motivado por intereses personales, económicos, sentimentales, de protección de la familia o como medio para obtener algunas ventajas sociales.» Me siento muy identificado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio
El origen del termino es latino y se refiere al permiso que la mujer obtenía para tener hijos. Hoy en día hay decenas de modelos y rituales, cada uno se casa como quiere (o puede). En nuestro caso no llegamos a inscribirnos como pareja de hecho pese a llevar 9 años juntos, es algo practico pero descafeinado, los dos somos algo tradicionales y una boda es una fiesta familiar, celebrar inscribirte como pareja de hecho no me parecía lo mejor, pensé en casarnos en el extranjero, pero soy español y prefería que fuese aquí. Tuvimos suerte, el tema de los matrimonios nos cojio en el mejor momento, economico, familiar y con una buena edad. El día que el congreso de los diputados aprobó estos matrimonios lloré como nadie se hace una idea, por lo que suponía para mucha gente, yo incluido. Y ya hilo con el tema de la boda, fuimos unos 150 invitados, ambas familias casi al completo, amigos desde la epoca del instituto y compañeros de todos los trabajos que hemos tenido. La ceptación social de la que Javi y yo disfrutamos no es nada habitual, ojala lo fuera, pero no lo es, es la excepción.
La gente que escribe aqui si te puedo decir que son amigos verdaderos y muchos mas que no escriben, si que es de color de rosa el que tenemos la suerte de tener muchos amigos y buenos amigos. Si que hemos tenido decepciones en la vida, tantas como para un par de blogs con experiencias, con la misma boda tuvimos alguna decepción (Un coro de niños no cantó en la boda porque era entre hombres), pero también te digo lo contrario, muy gratas sorpresas, mi evaluación de la boda en ese sentido es muy muy positiva. Hay gente que me ha fallado, pero no especificamente por que sea gay, la gente pasa por tu vida, te decepciona, la decepcionas o simplemente evolucionas (el hecho de habernos mudado de ciudad ha hecho dificil mantener intactas todas nuestras amistades de Córdoba). Ser gay nunca ha sido un problema para mi, siempre he defendido que las cosas con naturalidad pierden interes, si intentas esconder las cosas potencias que sea algo morboso. EL día que entré en Ya.com me comentaron en recursos humanos que mi pareja tenía derecho a las ventajas que yo tenía, inmediatamente di el nombre de Javi; pero cuando me senté en mi sitio a trabajar no colgué una bandera de colores, la gente se enteró cuando tocó. Y así toda mi vida, las cosas con naturalidad y cuando proceden. Esconder lo que eres es malo, pero simplificar tu personalidad a un solo aspecto es un error tan malo como esconderlo.
Quiza te sorprenda, pero en nuestra boda, los únicos gays éramos nosotros. Sobre la aceptación de los invitados, una persona si que nos dijo que no apoyaba las uniones civiles (no por ser entre chicos, todas las no religiosas) pero que estaba porque era importante para nosotros. Si que hubo una persona que por motivos religioso no acudió, pero tuvo la confianza de decirnoslo abiertamente y no ha supuesto un problema entre nosotros. Nadie que estuvo alli no queria estar, era una boda en otra ciudad para casi todos, tenian la excusa perfecta y no hubo bajas. De hecho sé que mucha gente tuvo que resolver muchas cosas para poder estar y no faltaron. Y nos dejamos gente por invitar que nos lo ha recriminado… Si que tengo que decirte que fue una boda mejor de lo que cualquiera sueña en su vida, muchísima gente, muchas personas no invitadas a la boda fueron a la ceremonia por tal de estar, nos casó el Alcalde, una persona muy querida por ambos por ofrecimiento propio, las familias completas, tantos amigos, hasta este Blog tiene su origen en la boda, se creo para mantener informados a todos de los preparativos y como crónica del viaje de novios. En esto si tengo que decirte que fue la «vida en rosa»; y sobre como salió todo te lo pueden decir muchos de los que escriben que estuvieron. No fue un circo, no fue nada reivindicativo, fue una fiesta familiar, como cualquier boda. Piedras en el camino hemos tenido, pero no por ser gays, las mismas que todos, problemas en los estudios, problemas de dinero, problemas familiares…
Y para terminar yo no tacho las mentalidades que no entienden mi matrominio, para nada, tacho a las personas que se manifiestan para que a mi me quiten mis derechos. Una cosa es no entender una cosa y otra atacarla; a mi que me entiendan o no me parece anecdótico, durante el viaje de novios tuvimos por compañeros de viaje un matrimonio que no aceptaba nuestro matrimonio, pero nos lo pasábamos muy bien con ellos y de hecho les invitamos a celebrar nuestro primer mes de casados y vinieron por cortesía, no sé si conocernos les hizo cambiar de opinión, pero nunca sentí que tuviese que defenderme ante ellos, ni siquiera hablamos del tema; pero que me ataquen me hace levantar la cabeza y ponerme enfrente; de ahí mi reacción aquí en el blog poniendo este post. Reaccionaria contra cualquier ataque a otro de mis demás derechos.
Un saludo
pd| Siento si malentendí tus palabras sobre lo de las plumas o las camioneras. No pretendo llevar tus palabras al extremo, para nada, de hecho eres muy claro, pero parecía que tirabas de tópico.
Hola Juana!
Es cierto, nunca lo habíamos hablado, es que no me doy cuenta de eso y ya tiendo a pensar con toda naturalidad en mi y en Javi y no me doy ni cuenta de que podemos ser algo nuevo para la gente… el otro día Ana G (Anita en el Blog) decía que es Javi y yo somos una pareja hetero, por lo perfecto que damos el prototipo de pareja tradicional. Pues si, tenemos que hablar 😀 La verdad es que ahora lo pienso y no sé como nos verán la gente de la urbanización, porque nos conoce todo el mundo 😛 No me había parado a pensarlo en este sentido.
Un abrazo!
Hola David. Aquí estoy otra vez.He leído los comentarios de Trenti y le iba a contestar en cuanto a lo de los amigos(lo de que algunos no lo serían tanto, que me ha dolido) y lo de la boda, las decepciones y todo eso.Estaba pensando en lo que iba a decir, pero te has adelantado y lo has explicado todo, todo como es exactamente.Ni más ni menos, así que ya no tengo más que añadir en este tema.
Que se mejore la abuela y os vengais pronto.Besos.
Hola Juana, en unos dias volveremos a Madrid, seguramente el lunes.
Trenti, me parece muy sensato lo que dices, nada de posturas extremistas … las odio.M Jose R
Si MJ, también creo que es una persona con la que se puede hablar, aunque nuestros puntos de vista sean opuestos.
Por cierto Trenti, desvela el misterio si quieres ¿Cómo conociste el blog?
Salu2 DVD
Buenas noches a todos! Por hoy cierro el chiringuito, nos vamos de cena con unos primos de Javi, pero no digo quien que luego decís que cuento aqui la vida de todos 😛 Hoy me he portado como un campeon, todo el dia currando en nuestra nueva web en polaco… manda huevos 😛
Abrazos! DVD
¡Eso es trampa! Has utilizado según tu conveniencia. Eso te demuestra que no existen las exclusividades.
Por cierto, ya hubo una vez que me borrastes un mensaje en el que hablaba de que tuvieras cuidado con las faltas de ortografía. Internet es una herramienta muy buena para algunas cosas pero otras las empobrece. «cojia», con g, con g y con g. Esa es que me duele mucho verla así tan mal escrita. El Trenti.
Ja ja ja ja ja Siento lo del mensaje borrado, lo recuerdo. Creí que había sido Piggy, siempre me regaña por las faltas, creí que el mensaje era un aviso que me dejaba ella de que tenía una de las gordas, por eso la corregí y quité la regañina 😀
Discúlpame por borrarlo. Las faltas son un problema que arrastro de siempre, créeme que lucho por controlarlas y hoy en día cometo muchas menos (tendrías que leerme hace unos años, te daba algo y Ana me habría estrangulado).
Saludos!
y tu ¿qué opinas?