
Miami tiene más de cinco millones y medio de habitantes, más que Madrid y está organizado en ciudades independientes, como Nueva York, cada ciudad con su alcalde, sus impuestos, su política… y nosotros estamos en la ciudad de South Beach, el famoso Miami Beach, que es un conjunto de islas frente a la ciudad de Miami propiamente dicha que es en Condado de Miami-Dade, que te sonará de CSI Miami, que es donde está el centro de la ciudad, con los rascacielos y el centro financiero. South Beach es la parte de vacaciones de Miami, las playas, hoteles, resorts, zonas de tiendas, restaurantes. Miami Beach es una ciudad judía hace muchos años los judíos ricos del país empezaron a venir a jubilarse a South Beach, cuando nadie lo hacía, pero dicen que los judíos no dejan de trabajar nunca, ellos fueron construyendo edificios y hoteles e hicieron de esta ciudad lo conocida que es, ellos controlan la ciudad, el alcalde, ayuntamiento, negocios.

Aquí está el gran hospital de la ciudad que es el Cedars Sinai (como en Los Angeles) que es un hospital judío y ves a muchos por la calle, por la playa, son ortodoxos, de ropa sobria y tirabuzones, pero son más abiertos que los de Nueva York, estos socializan más, sobre todo con los latinos, la otra gran fuerza de la ciudad que luego te contaré. Recomendaciones para viajar a Miami, te sugiero a la llegada: Alquilar coche en Aeropuerto de Miami (alquilerdecochesmania.com) o alquilar coche en Miami (Buscar) o alquilar coche en Miami Beach (Buscar), depende de donde vayas y puedes buscar en varias decenas de oficinas por toda la ciudad. Para llegar Vuelos baratos a Miami : flightsmania.com y para alojarse: Hoteles baratos en Miami (– y lo pagas al llegar al hotel). Guía de Miami: Miamisecreto.com.

Hoy hemos hecho la visita a la ciudad de Miami Beach, con un guía y otras dos parejas de españoles muy majos, hemos estado toda la mañana viendo esto y de verdad, cada vez me gusta más y más. Lo primero en visitar porque esta al lado del hotel es el «Distrito Art Decó», el Art Decó es lo que en España llamamos modernismo, que lo creamos nosotros y se dio sobre todo en Cataluña, aquí trajeron ese estilo adaptándolo al gusto americano y dio un estilo arquitectónico muy elegante, diferente al español (como nuestro Gaudí no hay otro), pero muy moderno, muy limpio. Aquí es donde hay más edificios modernistas del mundo, todo un barrio se construyó en ese estilo, porque cuando en España dejamos de construir así aquí no se enteraron que ya se había pasado y siguieron, es el barrio elegante de la ciudad, es donde están los hoteles más de lujo, las tiendas más caras y los mejores restaurantes. Es una zona preciosa, edificios de colores muy claros, con poco recargo decorativo, salvo los voladizos, cristaleras y lo más famoso son los grabados. El resultado es un edificio que parece que esté anclado en los años 60, porque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y no pueden construir nada «moderno» y están obligados a cuidarlos. El guía se quejaba mucho de lo que supone para la ciudad mantener un barrio tan grande en ese estilo, pero yo estaba encantado, el Art Decó es uno de mis estilos favoritos y nunca había visto tantos edificios modernistas juntos.

Esto para Cesar y Mari, estuvimos en Miami Ink, estuvimos en la puerta, claro. Si lo ves por fuera no te imaginas nada de lo que hay dentro, para en toda la zona Art Decó, porque tienen que ser muy sobrios en la portada, nada de rótulos, ni colores, ni entradas grandiosas, todo es blanco, liso, discreto… así que cuando me dijo el guía que esto era el famoso Miami Ink del programa de televisión me quedé flipado. Sólo abre por la noche, así que no pudimos compraros nada, lo siento, pero bueno tenemos la foto y os hemos comprado otros tatoos de ese estilo en otro sitio, eso si, temporales, que a mi los tatuajes no me gustan demasiado.

La parte que más me gustó de Miami Beach fue Oceans Drive, una especie de paseo marítimo lleno de hoteles de lujo y restaurantes que es una preciosidad, con mucho ambiente playeros y a la vez elegante, porque no son los tipicos chiringuitos de playa, sino sitios de diseño supermodernos. Ahí mismo está la zona gay de South Beach, llena de banderas. Estuvimos en el primer Burguer King que hubo, que yo no sabía que había nacido aquí y es el que rompe los esquemas que siempre tienen los Burguer King por homenaje a ese primero y por mantener el estilo Art Decó de la zona.

Más tarde visitamos el Downtown – Brickell, rascacielos gigantescos, además muy juntos entre ellos y han construido una red de monorrail que llaman Metro-Bus que tiene las paradas en alto, dentro de los edificios y es gratuito. Aquí lo que hay sobre todo son bancos, los impuestos de Florida son de los más bajos del país y han atraído muchísimas entidades financieras, por cierto, el rascacielos más alto de todo el centro financiero es la Torre del Banco Santander.

Luego fuimos a Coconut Groove, que siempre me ha sonado el nombre y no sabía de qué, es el Beverly Hills de Miami, es un barrio precioso, lleno de mansiones y casas con unos jardines de lo más trabajado y todo a la vista, solo las mansiones de los super famosos si que estaban más ocultas, con grandes puertas y setos para que no se viera lo de dentro. Un barrio muy elegante, muy tranquilo además, Miami es una ciudad con un nivel de delincuencia muy bajo. Estuvimos en el centro comercial de la zona, muy elegante, con tiendas carísimas, aunque nosotros en realidad llegamos corriendo a por helados, que aquí el calor no perdona.
La «Ciudad Perfecta» es el barrio de Coral Gables, una ciudad de las más típicas americanas, tipo Mujeres Desesperadas, de calles anchas con las casas con jardín, parking lleno de muebles y el coche aparcado en la rampa de acceso, gente cortando el cesped, niños en bici… el prototipo de ciudad que nos venden las series ¡Existe! y por eso aquí lo llaman así, la ciudad perfecta.
Luego fuimos a la Pequeña Habana, lo que más curiosidad tenía por ver, lo primero que tienes que hacer es olvidar toda la imagen que tengas de los latinos en España, aquí no se parece en nada, los latinos aquí tienen mucho dinero, son una clase media y media alta, sobre todo los cubanos son la clase más alta entre los latinos, aquí no hay pobres y en cuanto llegan de la isla huyendo, ya tienen casa y trabajo, lo tienen muy bien montado y muy organizado. Aquí por ejemplo no hay chinos, los latinos no les han dejado asentarse, si un chino abría un tienda de todo a cien, los cubanos abrían otra al lado con los mismos productos y mismo precio, pero aquí los latinos sólo compran en sitios de latinos, así que nadie compraba al chino y al final han conseguido que sea la gran ciudad sin población china. Ojo, si que hay restaurantes chinos, pero son de cubanos. Los latinos, da lo mismo de que país seas, forman una comunidad muy fuerte, con mucho peso, muy organizada y unida. Si te estás preguntando ¿Entonces quien conforma la clase baja de esta ciudad? Los haitianos, ellos son la mano de obra barata, los que viven en las peores casas y en los barrios pobres.
Es una ciudad muy estructurada por sectores, todos los edificios que se construyen pertenecen a judíos pero todos los que construyen son empresas cubanas. La administración y las conductoras de transportes públicos (suelen ser siempre mujeres) son de Bahamas y todo así, es muy curioso. Nos paramos en la Pequeña Habana a tomar lo más famoso que es el café y estaba buenísimo, un café muy fuerte, casi expreso aunque no lo es, que se hace ya con el azúcar muy sabroso, creí que no me gustaría, pero nos gustó mucho, la pena es que no te lo puedas llevar, porque el secreto no esta en el café, sino en la preparación.

Después de la excursión, por fin playa, ya habíamos ido a verla, pero estaba esperando a darme un baño para contarte de ella ¡¡Qué playa más alucinante!! Es una playa muy muy ancha, de arena fina y blanca de coral, no hay demasiada gente y lo mejor, el agua… calentiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiita, no da nada de impresión al entrar, te quedas flojito de lo buena que está, super agradable, nos pasamos todo el tiempo en el agua, que además es totalmente cristalina, tan limpia que ves los peces pasando bajo tus pies una gozada, creo que es la playa más cómoda que conozco, tan grande, poca gente, tiene un paseo marítimo que es una gozada, tienes duchas y de todo y luego ese agua de balneario, que no te da impresión…. mmmmmmmmmm

Por la noche nos fuimos a Lincoln Anvenue, el Rodeo Drive de Miami, es un boulevard peatonal muy amplio lleno de tiendas de moda y restaurantes de lujo que es una chulada, con mogollón de ambiente para pasear y comprar. Estuvimos hasta la noche y luego nos fuimos al Denny’s, que le estamos ya cogiendo un vicio a las patatas de Mari 😀 ¡Me va a matar! Hemos vuelto al hotel agotados y hemos dormido como bebés…. ¡Mañana a Los Everglades! A ver caimanes.
El guia era Chileno y nos conto un chiste buenisimo de Argentinos, porque aqui son a los que menos toleran entre los latinos. Dijo que sus amigos son argentinos y cuando le dan la lata dice que él se ha nacionalizado argentino y cuando le prguntan porque dice que es que ya es mayor y pronto morira y que prefiere que muere un argentino a que muera un chileno :-DDDD
Hola cariños muasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss, toma ese peazo de beso por la foto de miami inks, bueno yop aqui chillando en plan histérico, tu hermano creyo que me había pasado algo,jajajaja.
Dice que la tienda en la tele parece mas chiquitita.
Solo por la foto os voy a perdonar que os hayais comido MIS PATATAS y me lo vuelvas a decir,jajajaja.
Oye me quedo alucinada con lo de los latinos, fijate yo me creia que serían unos pobrecitos, para nada la imagen que tenía con la realidad que cuentas.Además yo me creía que les resultaba muy dificil encontrar trabajo. Por cierto que tal os tratan cuando decis que sois de Esdpaña. Te lo pregunto porque en el viaje que hicimos con vosotros para la gente es como si fueramos lo mejor de lo mejor.
Que pena que me haya perdido yo todas esas tiendas, madre mia o alegria, porque sino la tarjeta de credito echaria humo,jajajaja.
Mari ahí el agua estaría de lujo para ti?, lo digo por lo friolera que eres, por cierto eche de menos una foto tuya en una hamaca y con pamela,jajajaja.
Bueno os dejo que hace muchiiiiiiiiiiiiisimo calor en Madrid y me voy a duchar un rato, por cierto esta ya era la 5 vez que miraba el blog y no habia nada ein,hay que madrugar mas marmota,jajajajajaja.
Muass enormes para los 4 se os echa un monton de menos, porfa traerme aunque sea una patata del dennys congelada y disecada, que me la como igual,jajajajajajajaja.
Muas poara toda la gente del blog. Besos y abrazos de Cesar, qunque no debería decir nada, porque es un vago que no quiere escribiros nada, ya no tiene cambio, por lo menos conseguimos que recicle,jajajajaja ciao
A mo me ha pasado como a Mari con lo de entrar varias veces esperando que actualices, me reitero en lo de la vida monótona o es que somos un poco cotillas, jajajaja
Todo tiene una pinta genial, la verdad hasta la playa, aunque tú ya sabes que a mi la playa, pos como que no me va mucho, pero bueno, para pasear y hacer fotos debe ser bastante genial
Yo quiero reencarnarme en vuestras pupilas para ver todos esos sitios molones
pd. estoy leyendo Harry, ya lo tengo…
Besitos
Ah, se me olvidaba, lo de los cocodrilos me da bastante asquito y yo creo que me lo pensaría, son, con las ratas y las serpientes, mis bichos «favoritos»
Besos de nuevo
Hola soy yo otra vez, que acabo de saberlo ahora mismo, Cesar aprovo el carnet de mercancias peligrosas.
Anita yo creo que un poco de las 2 cosas,jajajajajajaja
Pues a mi me han encantado los bichos, acabo de sujetar un caimán con mis propias manos y más aún, comer carne de caiman… tenéis un amigo que es «The Spanish Cocodrilo Dundee».
Merisun, aqui ser español es de lo mas normal, hay muchos españoles y como todo el mundo es latino, aqui no llama tanto la atencion como cuando estas por otras partes del pais.
Y no me metas prisa, qeu hoy casi ni desayuno metiendo las fotos a toda prisa, me enrollo como las persianas y claro… hay mucho que contar 😀
El ultimo dia te metemos unas patatas del Dennys en un tupper y las llevamos, lo que no se es como van a llegar 😀
Anita ¡Quiero el Harry! ¡Quiero el Harry! Enviamelo porfaaaaaaaaaaaa y a cambio te doy un marcapaginas muy molon que te he comprado en los Everglades 😀 Y por cierto, esto te gustaria, creo que a todo el mundo, el agua es tan calentita que te quedas como en un SPA.
Muchos besos
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muchas felicidades a Bartolo y Victoria que hoy cumplen 35 años de casados!!!!!!!!
FELICIDADES CESAR!!!!!!!!!!! AHora mismo se lo digo a mamá y papá, que nos vamos a comer al primer Burguer King que hubo 😀
Hola, Que tal?
Cesar engorabuena por el carnet, nos alegramos mucho por el aprobado.
Nosotros por aqui estupendamente, nos lo estamos pasando genial, esto es precioso. Hoy tu padre ha disfrutado como un enano en los Everglades.
Cesar llama a la abuela Eufrasia y dile que estamos bien, llamalan hoy que se va ya de vacaciones.
Muchos besos
No tienes que darme nada a cambio y lo sabes de sobra, so bobo
Te envío ahora mismo el libro a tu correo…
Eres un asquito con lo del caimán, de verdad….
Besitos
A mi me habría gustado todo el viaje salvo la parte de los cocodrilos.
Javier, te tengo que decir que Papá y Mamá ya están en Roquetas y como sabrás han tenido un buen viaje.
En fin yo me despido, besos y hatsa mañana
y tu ¿qué opinas?