(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Yo soy el tonto de los
programas de afiliación, conmigo funciona perfectamente esa técnica de marketing, tengo todas las tarjeta típicas que te dan puntos por esto o por lo otro, y te hablo de viajes, más allá de eso. La más famosa es la del
Club Vips , que es el mejor programa de afiliación de España, el que más socios tiene y mejor funciona por que realmente te devuelve algo de lo que gastas, te alegras cuanto te llega el cheque y vas corriendo a gastártelo.
Yo te cuento el truco de viajero para que lo tengas en cuenta y es que tener las tarjetas de un montón de líneas aéreas no sirve de mucho, por que podemos aprovecharlo más. Todas las grandes aerolíneas se asocian entre ellas, en forma de alianzas aéreas y todas comparten sus programas de afiliación, así que si tienes la tarjeta de Iberia, te dan puntos al volar con cualquier linea aérea de su alianza, con sólo tres tarjetas, una de cada alianza aerea, puedes sacar puntos por volar casi con cualquier línea aérea del mundo. El truco es tener una tarjeta de cada alianza aérea. Te pongo aquí las tres grandes con todas sus lineas aéreas, para que veas cual te viene mejor sacar de cada una. ¡No pierdas la oportunidad de ganar puntos o millas! Puedes estar dejando de tener algún viaje gratis. Las líneas aéreas Low Cost no tienen programas a afiliación. De cada alianza sácate una tarjeta, lo puedes hacer online y te la mandan a casa y vueles en la que vueles, por poco que la uses sumarás:
Aerolíneas de Oneworld:
American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Qantas, Iberia, Finnair, Lan Airlines, Japan Airlines, Air Berlin, Royal Jordanian, Malaysia Airlines, Qatar Airways, SriLankan Airlines y S7 Airlines
Aerolíneas de Star Alliance:
Lufthansa, TAP Portugal, Air Canada, Avianca, Copa Airlines, TACA, TAM Linhas Aéreas, United Airlines, US Airways, Adria Airways, Aegean Airlines, Austrian Airlines, Blue1, Brussels Airlines, Croatia Airlines, LOT Polish Airlines, Scandinavian Airlines (SAS), Swiss International Air Lines, Turkish Airlines, Air China, ANA, Asiana Airlines, Singapore Airlines, Thai Airways International, EgyptAir, Ethiopian Airlines, South African Airways y Air New Zealand.
Aerolíneas de SkyTeam:
Air France, Alitalia, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Delta Airlines, Aeroflot, Air Europa, CSA Czech Airlines, KLM, TAROM, China Airlines, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, Korean Air, Middle East Airlines, Saudia, Vietnam Airlines, Xiamen Airlines y Kenya Airways.
Interesa que viajes cuanto más puedas con una misma alianza, ya que cuanta mejor categorías obtengas por los puntos mejores atenciones, como facturación en los mostradores Business, más equipaje permitido gratis, upgrades en los vuelos, etc.
También tengo de las cadenas hoteleras, las de Melia, AC Hoteles, Radisson, Marriott y luego las VIP de Hilton, Starwood (Hoteles Sheraton y Le Meridien) y Accord (Hoteles Sofitel) que cuando voy con ellas me dan habitaciones de lujo y más detalles como fruta, el periódico y tal.
De las compañías de
alquileres de coches no hay manera de unificar, depende de con quien suelas alquilar. Además no siempre te dan puntos, depende de las tarifas, de donde lo hayas alquilado, por que a veces te obligan a alquilar el coche en sus webs y no en otras donde son más baratos, aunque sean sus coches. Nosotros antes usábamos la Avis Preferred y Hertz, pero no merece la pena demasiado, al final sale más barato alquilar a través de un
comparador de alquileres de coches.
Si vuelas mucho, una de las que merece la pena tener, aunque es cara, por que cuesta 500€ al año. Es la
Priority Pass que son las tarjetas que nos permiten que cuando vamos a un aeropuerto del mundo, podamos entrar a las
Salas Vip de espera de las lineas aéreas sin pagar nada (se puede entrar pagando aunque no viajes en primera, pero te cuesta unos 40-50€ entrar), por eso siempre ves en los viajes que estamos en ellas, son muy cómodas. En las salas VIP sueles comer gratis, así que merece la pena hacer cuentas y ver si la inversión te merece la pena en vez de estar pagando desayunos o comidas en los aeropuertos.
Y ahora la gran pregunta ¿Todos estos programas sirven para algo? Mi respuesta es que si, como viajero frecuente ya me sé todos los trucos de cada compañía y la verdad es que si que le sacamos partido a tenerlas.
Por ejemplo, con la tarjeta de los Hoteles Hilton. Cuando en el viaje de novios fuimos al Hilton de Cairns y nos pusieron por tener la tarjeta en la planta SPA del hotel, que tenía un baño con un ventanal gigante, una bañera hidromasaje con «menú» de sales, aceites y zumos combinados para que te los echases y tomases mientras te bañabas. En el Beverly Hilton de Beverly Hills nos pusieron en una habitación con vistas a la piscina, de más categoría de la que habíamos reservado.
Otra cosa importante a saber es que muchos de estos puntos son transferibles entre los diferentes programas, tus puntos de Delta los puedes transferir a Marriott para tener noches gratis en los hoteles si no tienes suficientes o canjearlos por otra cosa. Esta Navidad cogí todos los puntos que tenía en Meliá y me auto-regalé una cesta de ibéricos que estaban buenísimos con cargo a los puntos.
De todos modos además de las ventajas de este tipo, viajar gratis o mejora de habitaciones en los hoteles, las tarjetas tienen ventajas que te hacen las cosas más cómodas a la hora de viajar y por supuesto la mayoría de ellas conllevan descuentos cuando las usas para reservar. Si tienes la Iberia te asignan el asiento en el momento de la reserva, te puedes pedir un menú especial para comer en el avión sin tener que pagar nada por él. Con la de Avis, si reservas un coche online cuando llegues a recogerlo no tienes ni que pasar por el mostrador de Avis, el coche te espera con las llaves puestas al llegar, sin ninguna espera. Ademas en Hertz y Avis si vas al mostrador para alquilar el coche hay una cola especial para socios que es mucho más rápida lo mismo ocurre si vas a un hotel Hilton o Sheraton con la tarjeta. Además psicológicamente para los recepcionistas de un hotel, cuando vas con la tarjeta te van a tratar mejor, aunque no seas de una categoría VIP, la tarjeta dice que eres un cliente habitual, de modo que te van a dar el mejor trato posible, cuando fuimos al Marriott de Viena, nos dieron una habitación equivocada y pedimos el cambio, al darnos la nueva nos pusieron en ella una cesta de fruta como disculpa. Con la Triprewards este viaje con Cesar y Mari nos han puestos siempre en las habitaciones mejor situadas en el hotel, además nos han regalado noches gratis para el próximo viaje. Así que mi consejo de viajero es que te saques alguna de estas tarjeta y las vayas usando, en la mayoría no caducan los puntos por lo que puedes ir poco a poco obteniendo puntos
Programa de afiliación de Iberia: Iberia Plus
Como soy de España, yo te recomendaría que empezases por la de
Iberia, la tarjeta Iberia Plus, como poco esa es indispensable, por que es la más importante de España, además puedes sumarle puntos de otros sitios, por ejemplo obtienes puntos cuando repostas gasolina en
Repsol, Campsa y Petronor, puntos por volar en cualquier linea de One World (las de arriba), si te alojas en los hoteles: Melia, Occidental y varias cadenas más, si alquilas un coche con Hertz, Avis, National o Europcar. El programa ha empeorado con la introducción de los AVIOS, que ha hecho que sea más difícil obtener billetes de avión gratis y mejorar de categoría. Te permiten combinar puntos y dinero para tener los
billetes de avión más baratos.

Una de las mejores opciones es conseguir puntos a través de las tarjetas de crédito. En nuestro caso tenemos la
VISA Iberia, sirve para sumar puntos AVIOS con todos los gastos de la tarjeta y además suelen tener promociones para obtener puntos extra para Iberia y sus asociadas. Si de todos modos tenemos que pagar por las tarjetas de crédito, por lo menos que nos devuelvan algo. Las tarjetas de crédito de Iberia las puedes pedir a tu banco o directamente a Iberia Cards (iberiacards.es).
Las tarjetas de American Express son las mejores tarjetas que puede tener un viajero, hablando de puntos, todos los gastos con ellas generan puntos (Membership Rewards) que te permite transferirlos a todos los programas más importantes de las compañías aéreas (Iberia entre ellas), cadenas hoteleras, alquiler de coches, etc.
Además como viajero, según su nivel (oro, platino…) tienes unas coberturas de seguros en los viajes excelentes, son, por experiencia, muy bien atendidos y con la American Express Platino la tarjeta Priority Pass es gratis para entrar a las salas VIP. Es una tarjeta cara, por que el mantenimiento anual es alto, pero los beneficios son muchos. Para nosotros esta tarjeta para viajares tan importante como el pasaporte.
Vaya hombre, teniendo en cuenta que Las Vegas es vuestro destino favorito….es una auténtica putada, jajajaja
Besos
Hola,me puedes responder a una cosa por favor,¿con tanta tarjeta como consigues puntos para todas?.
Es decir si tienes que comprar o algo supongo que cada vez lo haces con una tarjeta distinta.Entonces así se tarda mucho en acumular no?.
Mi madre, compra muchas cosas ya que es autónoma¿cada vez tendría que ser diferente la tarjeta?
Gracias y me gusta este blog adios.
Hola Arboutiadil
Si, tienes que usar cada vez una e ir poco a poco acumulando puntos. Es lento, pero efectivo y siempre es mejor tenerlas que no tenerlas. no son tarjetas para viajar mucho gratis, pero de vez en cuando si que te dan para hacer algo sin pagar, que si no las tuvieras no tendrias esa oportunidad.
Un saludo!
David
Muchísimas gracias por tu respuesta inmediata, de acuerdo ahora me queda todo mas claro,pues ya le diré a mi madre que se haga unas cuantas ya que es ella la que me ha pedido que busque información.
PD:que tiene Las Vegas que no tenga el resto del mundo?
Hola Arboutiadil!
Las Vegas es el mayor Parque temático del mundo y sólo para adultos. No es el juego, son los espectaculos, la comida, la arquitectura, la gente… en ningun otro sitio del mundo puedes ver o vivir lo que hay allí.
🙂
DVD
ooh, entonces tienes que ser muy jodido no disfrutar de tus ventajas ahí.Después de leerte me están dando ganas de ir pero en unos años 4 años así.No sera ningún impedimento no saber Ingles verdad?Yo solo se lo básico poco mas.Y solo decirte que sigas así de bien con el blog!
Hola Arboutiadil,
Buenos dias. Si que necesitas el ingles, no es como California, Texas o Florida donde el español son lo comun, allí es mucho en ingles. Tienes un 50% de posibilidades de que des con un camarero o camarera que no lo hable.
Un abrazo y muchas gracias por lo que dices del blog!
DVD
Hola, tengo una duda. Puedo utilizar los puntos que tengo en la tarjeta de Aeromexico (Skyteam)para coger vuelos de todas las compañias asociadas o estoy limitado a Aeromexico.
Un saludo y gracias por el blog 😉
tengo 29000 puntos menbreship rewards a cuanto equivale en dólares para hospedarme en un hotel Hilton ,quisiera quedarme 4 noches me alcanzara?
No se como hacerme la suscripción de Melia members, sabe alguien en que pagina tengo que entrar, Gracias
hola hay algun sitio donde ver las equivalencias de puntos en las aereas, tengo muchos puntos de amex y quiero aprovecharlos al maximo Gracias
Te equívocas, no merece tener una visa de Iberia ni de coña. Hay muchas tarjetas como la visa oro de Ing y muchas otras gratuitas. Las de Iberia cuestan 45€ al año y yo con un gasto medio de 750€ mes no llegó a amortizar ese precio. Las he dado de baja, olvidense de ellas, hay productos mucho mejores que las visa de iberia, se lo digo x experiencia.
y tu ¿qué opinas?