Cerca de casa está el Bal Harbour Shops, un Centro Comercial de super lujo al que nunca habíamos ido. Como ahora tenemos aquí a Flavia, nuestra fashion victim favorita tenemos la escusa perfecta para visitar el que se considera «El mejor centro comercial de lujo de América«. Está en la pequeña ciudad de Bal Harbour, que está cuando sales de la isla de Miami Beach por el norte, de hecho está en nuestra misma calle en el 9700 de Collins Avenue. Tiene un gran parking y es fácil acceder. Tenía ganas de conocerlo, pero necesitaba una escusa para la visita, ahora me alegro mucho de haberlo hecho y es una visita muy recomendable, es un sitio precioso.

Bal Harbour Shops abre en 1965, se utilizaron las instalaciones de un cuartel militar y centro de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial que estaban allí y estaban abandonadas, pagó una cantidad ridícula al ejército por el terreno.

La idea era hacer algo totalmente diferente a los que se hacía (y hace) en los centros comerciales habitualmente, espacios cerrados con aire acondicionado. Aquí idearon un espacio al aire libre, abierto, pero con paseos siempre cubiertos con ventiladores de techo para el calor. Techos altos y espacios amplios de inspiración tropical, de hecho el personal va vestido como los policías de las antiguas colonias inglesas.

No pertenece a ninguna cadena de centros comerciales, sigue siendo una empresa familiar (familia Whitman) y de mucho éxito, opera al 100% de ocupación de los locales ininterrumpidamente desde hace 20 años y hay una lista de espera para conseguir local de un mínimo de 2 años.

La parte de abajo, la que está abierta al aire es un precioso jardín tropical muy frondoso salpicado de fuentes. Es un sitio muy bonito para pasear.

Es un centro comercial muy elegante, muy limpio y cuidado. No tiene los típicos kioskos en los paseos para venderte chorradas que tanta lata dan intentando parar a los paseantes

Cuando empezó a operar el Bal Harbour Shops, la primera marca en abrir su tienda fue la juguetera FAO Schwarz, la de la película Big, que antes tenía tiendas en Nueva York y Las Vegas, pero ahora sólo conserva la primera tras su quiebra en el 2000. Las primeras tiendas de lujo en implantarse en el Bal Harbour Shops fueron dos tiendas de grandes almacenes Saks Fifth Avenue y Neiman Marcus.

Me ha encantado ver la escultura de Romero Britto, parece que sin algo de él no se está en Miami.

La primera firma de lujo en abrir su tienda fue Gucci, convencida para abrir aquí si 5ª tienda en Estados Unidos, fue un gran reclamo para que otras firmas empezasen a abrir aquí sus tiendas y en muy poco tiempo tenían sus locales aquí Chanel, Dolce & Gabbana y Emilio Pucci.

Para mantener la exclusividad, una firma que quiera abrir una tienda en Bal Harbour Shops tiene que firmar un contrato que le impide abrir otra tienda a menos de 30 kilómetros del centro comercial.

Me encantan los estanques Poi, los típicos japoneses con carpas de colores.

Las tiendas son todas firmas, hemos estado mirando zapatos y ninguno costaba menos de 400$

Y por supuesto están los famosos zapatos del creador español Manolo Blahnik.

Caríiiiiiiisimos y muy ligeros.

Comprar aquí está lejos del bolsillo del común de los mortales, pero como sitio para ver y para pasear es precioso. Muy bonito y se ven cosas que no vas a ver en otro sitio.

Hay 20 joyerías como Bulgari, Chopard, Chanel Fine Jewelry, De Beers, Hublot, Piaget, Tiffany & Co. y Van Cleef & Arpels

En moda para la mujer tienes tiendas como Alexander McQueen, Balenciaga, Carolina Herrera, Chloé, Diane von Furstenberg, Escada, Fendi, Michael Kors, Miu Miu, Oscar de la Renta, Stella McCartney y Valentino.

Y en ropa interior de lujo están las firmas Agent Provocateur y La Perla

Y tiendas para hombre como Bottega Veneta, Dolce & Gabbana, Emporio Armani, Giorgio Armani, Hermès, Marc Jacobs, Prada, Ralph Lauren, Roberto Cavalli, Salvatore Ferragamo y Versace

A mi me encanta el escaparatismo, estas tiendas tienen unos escaparates y diseños de las tiendas espectaculares, son verdaderas obras de arte. Estos zapatos son de Gucci y arriba el escaparate de 100% Capri.

Zapaterías de Jimmy Choo o Tod’s

Y esculturas en algún sitio como si de un museo al aire libre se tratase…

Y cualquier escusa es buena para jugar un poco ¿No?


Este centro comercial es un Quien es Quien de las firmas de lujo de todo el mundo. Como el Crystals de Las Vegas, la Quinta Avenida de Nueva York o Rodeo Drive en Beverly Hills.

Bal Harbour Shops es un centro comercial muy elegante,muy cómodo y aunque no es asequible es una pasarela de moda estupenda para ver lo que está de moda y las novedades. Hemos visto diseños preciosos y pasado una tarde muy agradable por aquí.

Recomendaciones para viajar a Miami, te sugiero a la llegada: Alquilar coche en Aeropuerto de Miami (alquilerdecochesmania.com) o alquilar coche en Miami (Buscar) o alquilar coche en Miami Beach (Buscar), depende de donde vayas y puedes buscar en varias decenas de oficinas por toda la ciudad. Para llegar Vuelos baratos a Miami : flightsmania.com y para alojarse: Hoteles baratos en Miami (– y lo pagas al llegar al hotel). Guía de Miami: Miamisecreto.com.

La galería de arte (Opera Gallery) era genial, en general los americanos y yo divergimos mucho de lo que entendemos por arte, pero todo lo que he visto en esta galería me ha encantado. Por cierto Sonia, te recuerda a algo la escultura roja de delante… ejem….

Me ha costado no hacer foto de todos y cada uno de los escaparates.

Neiman Marcus me sorprendió mucho la primera vez que entré por que era una galería comercial como El Corte Inglés, pero más elegante y con un pianista tocando en vivo allí en medio. Me quedé alucinado. Para los fanáticos de «50 Sombras de Grey» es donde la asesora personal de compras de Anastasia le compra la ropa.

Futuretronics es una tienda de gadgets, es decir carísimos juguetitos tecnológicos. Que ya me sé yo de dos o tres que habrían alucinado (es decir Alberto, Alberto y Alberto)

Las tiendas por dentro son espectacularas, tan modernas, algunas minimalistas, otras muy recargadas, pero todas con mucho estilo. Se cuida la imagen de una manera espectacular.

Por cierto, Diane von Furstenberg estaba por aquí camino de la Semana de la Moda de Nueva York. Una mujer que suele vestir fatal pero que tiene una tienda con una ropa muy chula.

Una visita muy recomendable, no hace falta que te lleves la VISA, mirar es gratis. Si te gusta la moda, Bal Harbour Shops es un gran museo de las nuevas tendencias y diseños.
