Bancos en Estados Unidos ¿Cómo son?

Bancos en Estados Unidos
Hoy nos hemos pasado la mañana en el banco. Cuestiones de trabajo. Como nuestros principales clientes son de Estados Unidos, hemos abierto unas cuentas aquí. Más cómo por temas de agilidad de pagos y tal. Pero no es el tema de hoy ese, a lo que iba, es que los bancos aquí no tienen nada que ver con los nuestros en España  y merece la pena que te lo cuente.

Bancos en Estados Unidos

Aquí los bancos no son necesarios como lo son en España que son obligatorios. Aquí ni la mitad de la población no tiene cuenta corriente. No existen la domiciliación de recibos y hasta hace tres días ni las transferencias. Todo el mundo cobra los viernes. (si, todos los viernes, los sueldos son semanales) y por cheque, así que los viernes todo el mundo al banco a cobrar el cheque. El pago de recibos, cada mes la empresa que sea (agua, luz, internet, tarjeta de crédito, etc) te envía el recibo y bien vas a la oficina y lo pagas en metálico, o vas al banco y lo mismo o bien le envias por correo un cheque (incómodo y tercermundista, este país es así de raro). Ahora, la parte divertida, para engancharte, como son prescindibles, se lo curran mogollón, lo primero es que son sitios super amigables, nada de la frialdad del banco español, aquí todo son buenas caras, caramelos, te regalan el boli con el que escribas…. y para que el viernes no se formen las colas de todo el mundo a cobrar intentan repartir ¿Cómo?… (imaginate esto en tu banco:) Hacen días temáticos, si tu vas el martes a tu banco es el «Día del Burrito» y cuando llegas te dan tu burrito con enchilada (de verdad te digo esto que es cierto al 100%) y está decorado en plan mexicano… nosotros nos tocó el Noviembre pasado el «Día de las palomitas» y al entrar te daban tu paquete de palomitas. A nosotros hoy no nos ha tocado ningún día raro, es jueves y se están preparando para mañana, día de cobro.
  • No hay domiciliación de recibos: Nosotros todos los meses pagamos por los servicios que tenemos contratados. O cada dos según sea. Y el pago es automático por medio que nos descuenten de nuestra cuenta el dinero. Ese concepto no existe allí. La mentalidad liberal es que el dinero es mío y yo lo muevo y controlo. De modo que los pagos por los servicios los emito yo. De modo que no necesitas tener una cuenta a la fuerza para poder contratar servicios básicos. Ya que puedes pagar por medio de cheque por correo postal. O bien pagar por Internet con la tarjeta de crédito e incluso pago en metálico en las oficinas de las compañías.
  • Cobrar por cheque: El sueldo se cobra en un cheque. Cada viernes todos reciben su cheque que van a cobrar. O bien al banco o bien a las casas de cobro. Así que para recibir tu salario tampoco tienes que tener una cuenta donde cobrar cada periodo el dinero. Este te llega en papel y tu lo cobras como quieres. Lo puedes cobrar en metálico y tener tu dinero.
  • Pagar por cheque: Los servicios se pagan por medio del cheque. Si quieres pagar el agua. Ellos te envían la factura por correo, la miras, haces el cheque por la cantidad y lo envían.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

y tu ¿qué opinas?