(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Barrio Francés de Nueva Orleans o French Quarter es el corazón de la vida de la ciudad. Era el antiguo barrio de los criollos franceses, los descendientes de los esclavos africanos que eran francófonos. Es famoso porque se conserva muy bien, ya que durante la Guerra de Secesión, Nueva Orleans fue declarada ciudad abierta, por lo que se rindió sin combate, librándose de la destrucción que sufrieron muchas ciudades del sur durante la guerra, sobre todo de los incendios. Así ha podido llegar hasta nuestros días con todo su explendor y arquitectura características.
Es el centro de la vida nocturna de Nueva Orleans, tambien el corazón de lo que visitamos los turistas por el día. Es la visita indispensable de la ciudad, es como una ciudad dentro de la ciudad. Nueva Orleans es moderna, grande, pero el Barrio Francés es bajito, antiguo, vibrante… y misterioso…

Estos días Nueva Orleans celebra el Mardi Gras que empieza el 6 de Enero y terminará a mitad de Febrero. Es su mejor temporada, con todo el barrio engalanado con los colores del carnaval, ya que millones de turistas visitan durante esta temporada la ciudad. Por el día es el sitio para visitar y conocer la ciudad antigua, por la noche es donde salir de copas, puticlubs y jazz.

Todo el barrio tiene estas características balconadas metálicas que decoran las casas y dan forma a sus balcones que son muy utilizados, quizá sea un rasgo europeo que conservan. Practicamente todas las casas del barrio tienen estas fachadas tan vistosas, sobre estos estos días con la decoración, es realmente bonito. Antes la avenida principal de Nueva Orleans, Canal Street también las tenía, pero en los años 60 por darle un aire moderno a la ciudad las quitaron todas, hoy en día se considera un tremendo error, que ha quitado mucho encanto a esa zona centro, que es por cierto donde está nuestro hotel.

Mardi Gras es la fiesta grande de la ciudad y aunque ahora es la temporada fuerte, porque son las fiestas, durante todo el año se mantiene un poco ese mismo espíritu. Para la gente de la ciudad es una fiesta familiar, pero para los turistas es una oportunidad de desfasar un poco. Además la historia les da la razón, en los años 60 la policía estuvo en huelga y no vigiló la celebración del Mardi Gras, así que el gobierno mandó al ejército, pero su única labor era que no se produjesen crímenes ni desordenes, por lo que nadie hacía cumplir las leyes sobre drogas y alcohol, así que la ciudad se ganó la fama de sitio liberal. Hoy en día todavía persiste esa idea y ves gente en actitudes que no se ven en el resto el país, como beber alcohol por la calle.

Como centro de la vida turística de la ciudad, el Barrio Francés es un gran centro de ocio con cientos de restaurantes de cocina criolla, la típica de Nueva Orleans y marisco, el gran producto de la región, sobre todo de ostras,que deben ser muy buenas, porque ves las colas de gente para comerlas en los restaurantes.

Hay carrozas de caballos y tiradas por bicicletas que te hacen el recorrido por el bario, los tienes temáticos: Fantasmas, Crímenes, Gastronomía, Historia, etc. Los más originales son los que van guiados por personajes vestidos de época.

Los colores que decoran todo el barrio son el amarillo, verde y morado que son los colores oficiales del Mardi Gras y por supuesto las máscaras, muy parecidas a las máscaras de Venecia. Son el símbolo actual de Nueva Orleans.


La verdad es que el barrio de día es una preciosidad, por la noche la película cambia mucho, el barrio es más una zona de marcha, pero a la luz del día es una zona viva y colorista.


Como puedes ver me he vuelto loco haciendo fotos, llega un momento que no sabes donde mirar, porque todas las casas son bonitas, todas las calles están decoradas y en cada esquina hay un detalle. Es un barrio que es entero un museo.

Es una ciudad bastante liberal, así que la presencia del mundo gay es muy destacada, los bares tienen las banderas en grande a la calle.

La verdad es que el barrio es bastante grande, no creas que son dos calles nada más, aunque haya dos calles muy famosas, que son Royal Street y Bourbon Street, luego hay decenas de calles que son también muy bonitas y se ve que todo el mundo se esfuerza en decorar, se ven pocas casas sin decoración.

Esta es la entrada al Parque Louis Armstrong, dedicada al famoso trompetista de Nueva Orleans.

El barrio es super dinámico, lleno de gente por todos lados, vida, color. Es una ciudad en fiesta perpetua.

La gente cuelga los collares de los balcones y así los tira a la gente cuando pasa por debajo.A nosotros ya nos han tirado 4 collares,así que llevamos unos auténticos souvenirs de la ciudad.


Y las terrazas del barrio se usan mucho, hay bares que ponen en ellas la zona de copas y otros celebran fiestas, como este que ves.

Hasta los niños se lo pasan bien en Nueva Orleans.








Hasta los perritos viven el Mardi Gras




Hay muchos músicos por la calle que tocan por las propinas. Nueva Orleans entero es una institución en el mundo de la música. Y la verdad es que tocan de maravilla.









En la Plaza Juan Pablo II hay un mercado donde los pintores venden sus obras, como en Montmartre en París o en Hyde Park en Londres. Exponen las obras sobre las rejas del parque. Y son feas… MUY feas… la ciudad tiene alma para la música, pero un pésimo gusto para el arte.

Sobre todo les encantan los cuadros de animales, en toda la ciudad, hasta en los hoteles del centro, los cuadros de perros y gatos lo decoran todo.

Me ha costado encontrar alguna honrosa excepción.


Por que el 90% es esto. Miles de horrorosos perros y gatos en lienzos a la venta, como intentar sacarte los ojos con un tenedor…


Y en la plaza está la catedral católica, una de las pocas iglesias católicas que da a una plaza pública del país.


Por dentro es muy bonita, neoclásica, sobria y elegante.




En todas las calles hay carteles de como se llamaba esa calle durante la época española. Esta foto se la queremos dedicar a Ana «Urba» por su calle y a toda la gente de nuestra urba que siguen nuestro viaje con nosotros.



Y un sitio indispensable en el Barrio Francés de Nueva Orleans es el «Cafe du Monde» la cola duraba horas para tomarse un cafe y sobre todo unos donuts, que son mundialmente famosos. Nosotros hemos esperado a que hubiese menos gente, para merendar y hemos entrado a probarlos, a ver si merecen tanto la pena.


Hay decenas de camareros, una cosa alucinante, para servir a los miles de clientes que pasan por allí. Las colas son constantes todo el tiempo.

Y estos son os famosos donuts, son cuadrados, sin agujero alguno y son una especie de masa de churros ligeramente dulce, que se sirven totalmente cubiertos de azucar glas. Y la verdad es que están riquísimos, nos arrepentimos de no haber pedido más.

Y también son famosos los perritos de la ciudad con estos carros tan característicos.

Y vimos este patio tan chulo para comer y nos encantó. Resultó ser uno de los resturantes más famosos de la ciudad el Pat O’Briens.

Así que aquí hemos comido hoy.






Nos hemos pedido la bebida famosa del sitio, tan famosa que la venden para hacer en casa en toda la ciudad, se llama Coctail Hurricane. La historia es que durante la guerra mundial a la ciudad no llegaban ni los cereales ni el azucar necesario para hacer licores. Así que llegaron los comerciantes del caribe y para venderles wisky les obligaban a comprar grandes cantidades de ron por cada botella, así empezaron a hacer muchos combinados de ron, que no eran típicos de la zona, pero que ahora son muy famosos.

Yo no soy muy de alcohol, así que no me hizo mucha gracia, pero no soy objetivo.

Pero a Pibona si que le encantó…

Y vamos con la comida, como yo siempre quiero probar los platos más raros, me pedí el plato famoso de la ciudad, el Crwfish, una especie de cangrejo de rio pequeñito, al que le quitan la cola y hacen los guisos. En este caso a la manera tradicional, con salsa de champiñones y arroz blanco. Verdaderamente delicioso.


Javi una hamburguesa, que aunque protesté por que no probase platos de la ciudad, estaba riquísima.

Feli pechuga preparada al estilo de Louisiana, que es marinada en especias y a la plancha, muy jugosa y muy buena. La verdad es que aquí tienen un gusto por la cocina muy parecido al nuestro, yo esperaba platos muy especiados o picantes y la verdad es que no, que todo muy bueno y suave.

Y Pibona una pasta con vegetales, que la niña no nos tenía hambre…


La Calle Bourbon es la calle de la movida de la ciudad, pero la otra calle que hay que vistar es la Calle Royal, la calle de los anticuarios y las joyerías. Decenas de unas y otras se alinean junto con galerías de arte, es un bonito paseo para ver la historia y el lujo de la ciudad.


Me encanta esta todo, el gato ha quedado que ni posando.

Y este es el patio del jazz, un sitio recomendado para escuchar musica en vivo por las noches.

Y el French Market es el sitio para comprar los recuerdos de la ciudad, así como frutas, zumos y probar los productos gourmet.

Es un sitio muy vivo, lleno de vendedores y visitantes.

Y venden todas las cosas relacionadas con la tradición criolla de Louisiana.

Y se pueden comer las otras frescas viendo como te las preparan allí mismo.

¡Viva el Mardi Gras!


Y el Barrio Francés tambien tiene su lado más viciosillo con los clubs de streptease y los puticlubs.

Esto no me lo preguntes e imagina lo que quieras… que no veas que risas nos ha dado a nosotros.

Pero Nueva Orleans es fiesta por donde vayas

Y diversión y color y alegría… El Barrio Francés es el alma de la ciudad. Nueva Orleans nos está encantando, es una ciudad tremendamente viva.
Ana Urba:
Vaya hotel tan bonito que os habéis buscado en la ciudad. Me gusta, es muy elegante y acogedor.
Bueno…estoy cambiando de idea: por lo que enseñáis, la ciudad parece más bonita de lo que esperaba. Es muy colorida, aparte de que estén en fiestas, parece muy alegre. Me gusta la mezcla de cosas que transmite y también los balcones coloniales, en fin, parece que ha merecido la pena ir a conocerla ¿no?
¡¡Pero si tengo una calle en Nueva Orleans!! je je je, gracias por el detalle.
Muchos besos a los cuatro.
Que bonito y vistoso se ve todo!! Cuanto colorido!!
Me está gustado todo lo que veo … será cuestión de ir a visitarla!!
Besito a los cuatro
Ahora si que me ha dado el parraque!! Qué envidia!! Me encanta!! Quiero ir!!
Yo digo, lo de Sonia ¡¡¡¡¡quiero ir¡¡¡¡¡ me encantaaaaaaaaaaa, Nueva Orleans",,,,,las fotos preciosas y tanto colorido me gusta muchisimooooooooooo,,,,,besitossss
Que maravilla de ciudad!! cuanto colorido!! que alegre!!
y vosotros seguís desmayaíítos!!
Muchos besos
muy bien chicos sigan difrutando ,parece que DAVID ,se ha calmado porque con lo de la vaca realmente PENSÈ ENLOQUECIÒ!!!!(les digo chicos de buena onda casi pueden ser mis hijos) SEGUIMOS DE VIAJE YO CON UDS MIL CARIÑOS!!!!
Muy buen reportaje! Me ha encantado. ¡ Gracias!!!!
pensé que iba a ver a klaus o marcel jaja me gusto mucho.
muchas gracias por la informacion y las fotos me gusto mucho, quiero conocer!!
y tu ¿qué opinas?