Batido de Plátano con Mantequilla de Cacahuete

Hoy te propongo una receta curiosa, se trata de un batido muy energético, pero no con ello quier decir que sea una bomba calórica, aunque tenga sus calorías. Se trata de un plato que es sano y sobre todo que te va a poner las pilas rápido. Es una receta que me he traído de Miami Beach, que lo probé allí una noche en Lincoln Road y me encantó. Es el Batido de Plátano con Mantequilla de Cacahuete.

La receta es muy sencilla, dos plátanos cortados en el vaso de la batidora y dos cucharadas de mantequilla de cacahuete con un poco de leche, nada más. ¡Está delicioso! Sé que la mezcla suena rara, cuando yo lo pedí me miraron como si estuviera loco, pero como siempre me gusta probar las cosas más raras que veo y luego le gustó mucho a todo el mundo, porque los dos sabores conjugan perfectamente. Así que confía en mi y hazte un batido para merendar o a media mañana de esto, que es un plato muy sano. Ahora te cuento por qué.

Plátano: Tiene fama de ser un producto que engorda y es que tiene 100 calorías por cada 100 gramos, que es bastante, una manzana tiene 60 calorías. Pero la diferencia es un solo plátano (un plátano de Canarias pesa en torno a eso) es saciante por si mismo, mientras que para saciarte con manzana tienes que tomar tres o cuatro veces esa cantidad, por lo que la ingesta de calorías es mayor. No tiene grasa apenas, sólo medio gramo por cada 100, lo que tiene son hodratos de carbono, por eso te da energía enseguida.
Además, a favor, el plátano tiene mucho potasio, que ayuda a controlar los líquidos retenidos en el cuerpo ya que ayuda a controlar el sodio, así que en realidad ayuda a adelgazar, aunque sólo sea por no retener líquidos. Además, por su función en la eliminación de líquidos es bueno también para los hipertensos.
El plátano también ayuda a controlar el stress y la depresión. Previene los calambres musculares y mejora la circulación sanguínea. Y también tiene mucho Zinc que ayuda a cuidar el cabello. Es rico en Vitamina C y A, que combinado con su alto contenido en fósforo hace que sea muy saludable para nuestro cerebro (tan maltratado el pobre), se cree que ayuda a prevenir la senilidad y ayuda a los estudiantes en los exámenes.
Su digestión es muy fácil, por lo que es una fruta muy recomendable para los niños y las personas mayores o personas que les cuesta comer, además así en batido y con el sabor del cacahuete mejor todavía. 
Mantequilla de Cacahuete: No es un alimento propio nuestro, para nosotros es algo que vemos en las películas, pero lo podemos encontrar en supermercados como el que fuimos el otro día, el Taste of America y en las secciones de alimentos internacionales de grandes superficies como Carrefour o El Corte Inglés.

Es otro producto con mala fama por su alto aporte calórico, pero en realidad el cacahuete es un producto muy sano. El cacahuete es una legumbre, aunque lo vemos como un fruto seco, es como un haba y tiene un altísimo contenido en proteínas, 30gr por cada 100, que es muchísimo. Es un alimento muy recomendable para deportistas y embarazadas por que es cuando se necesitan más. Tiene un alto contenido en grasa, así que tampoco se puede abusar, aunque en esta receta usamos solo dos cucharadas, que son como 30 gramos de grasa.

Es otro alimento rico en potasio, así que ayuda al organismo a controlar la presión y la retención de líquidos. Tiene mucha vitamina B3, por lo que es bueno para controlar el colesterol. La vitamina B7 o biotina que tiene hace que sea muy bueno para la salud del cabello y las uñas, además ayuda a controlar los niveles de azuzar en sangre, por lo que es bueno para los diabéticos. Además tiene propiedades antioxidantes y previene el Parkinson. Tiene mucha fibra, así que ya sabes.

Sé que te propongo una receta rara, pero confía en mi y date una sorpresa a ti mism@

Si te gusta cocinar, te recomendamos algunos sitios de recetas:

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

7 Opiniones

  1. Manuela
  2. mauzi
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?