Blogs de Éxito

Los Blogs como este son el resultado de la afición (o más bien pasión) de una persona, que de un modo desinteresado dedica su tiempo y esfuerzo a mantener actualizado, para los demás, su espacio en Internet. Hacemos de periodistas, críticos, comentaristas, especialistas, gurús… existen tantos Blogs como personas que los escriben. La mayoría son temáticos, centrados en un único área de la que el blogger es experto o le gusta y tiene conocimientos como para rellenar entradas a menudo. Otros blogs son como este nuestro, donde día a día hablamos de temas diferentes, sin una linea argumental demasiado definida… ¿De qué hablo hoy? es una pregunta habitual cada día para mi.

Los blogs, en general, no son una fuente de ingresos, yo tengo los anuncios que ves por ahí de texto o los banners por si cae algo, pero en realidad son muy pocos los beneficios que dejan. Pero hay otros blogs que si son rentables, blogs con miles de visitas diarias que ademá se centran en un tema concreto, donde todo el que quiera saber algo va a ellos, eso hace que las agencias de publicidad se peguen tortas por ellos. ¿Qué mejor sitio para vender la Thermomix que en un Blog de cocina? Pues como eso miles de temas.

De vez en cuando salen en las noticias casos de boggers que ganan dinero con su blog, como esa niña de 13 años, Tavi Gevinson, que se ha convertido en una gurú de moda en Estados Unidos por su blog. Empezó a hablar de moda paar sus amigos y se fue haciendo muy popular en red y ahora los grandes diseñadores la invitan viajar por todo el mundo y comentar todos sus desfiles como si fuera una cotizada profesional.

Este año en la pasarela Cibeles tenían un «Area Blog» para que los bloggers comentasen desde allí, tal y como terminaban, los desfiles de la pasarela. Los blogs se han convertido en muchos casos en un sustituto de la prensa especializada, aunque no deja de ser intrusismo, por que esta niña hablará de su (legítimo) gusto, pero no tendrá las referencias y conocimientos que un experto puede aportar sobre la materia.

Hoy te voy a hablar de dos blogs españoles que conozco, dos blogs que empezaron como este, como un entretenimiento y una manera de dar a conocer lo que hacemos y pensamos, sin más pretensiones, y que sin embargo han terminado siendo famosos y reportando beneficios.

Mundocadaver (http://mundocadaver.livejournal.com/)

Dicho así suena fatal ¿Verdad? Pues la historia es un abogado gallego que empieza a escribir su blog en 2006 como si se tratase de los episodios de una historia, cada día contaba un poco, de una historia inventada de zombies. No hablaba de otra cosa, el que iba al blog cada poco tiempo tenía una entrega más de la historia de como el mundo era destruido por una enfermedad que convierte a los seres humanos en zombies. Poco a poco la gente se enganchó a su hstoria y consiguió tener miles de lectores. La historia se cuenta como si él contase de verdad en su Blog todo lo que pasa, de modo que gana mucho en realismo, además está muy bien escrito.

Como su historia tenía tantísimo éxito la recopiló completa y se editó como un libro «Apocalipsis Z» que ha sido reeditada varias veces de lo que se está vendiendo. El libro es un éxito rotundo y el blog se siguió escribiendo para hacer una segunda parte que se llama «Los Días Oscuros» (el que estoy leyendo en la foto) y en estos momentos el escritor sigue preparando una tercera parte. Aunque para no perder ingresos por la venta de los libros ha dejado de publicarlo como blog. Yo me leí hace unas semanas el primero y ahora estoy con el segundo, le debó como 3 nohes sin dormir, el libro es buenísimo, mira que a mi los zombies no me dicen nada, nunca me han gustado las películas de muertos vivientes ni nada. Pero lei sobre este blog, me llamó la atención y compré el libro… no he podido dormir mientras lo leía. La historia se desarrolla en España, está perfectamente narrada, engancha muchísimo y no podía parar de leerlo. La historia es muy sólida, nada fantástica, pese a lo que puedas pensar, es un libro muy razonado, todo muy bien explicado y descrito, te llegas a meter en la historia y compartes la suerte de los personajes.

Sé que es un tema raro este de los zombies, pero es uno de los mejores libros que he leido en mucho tiempo.

Cucharete (http://www.cucharete.com/)

Esta Web/Blog tambien lleva ya años. Empezó de un modo parecido a este Blog, unos amigos que salen a cenar a restaurantes y como yo, hacen muchas fotos del sitio, de la comida y describen que les ha parecido el sitio. Poco a poco consiguen hacer una gran colección de restaurantes, sólo de Madrid con cantidad de información y críticas. Es como el boca a boca entre amigos, pero por Internet, siempre nos gusta saber qué nos vamos a encontrar, aunque sea un poco y luego cada uno valoramos las cosas a nuestra manera.

Así Cucharete empezó a hacerse muy conocido por si querías descubrir sitios nuevos o tener referencias antes de ir a un sitio. Ahora tienen miles de visitas al día y han creado su propia tabla de calificación por «cucharetes» en lugar de Estrellas para valorar los sitios a los que van.

Son tan conocidos que ganan dinero con su blog. Llegan a acuerdos con restaurantes para tener promociones exclusivas solo para los visitantes de la web. Nuestra cena de San Valentín salió de Chucharete, ya que si reservabas a través de la web tenías un precio especial y un regalo.

Tienen muchas promociones y tienen más de 4.000 seguidores en Facebook. Se han convertido en el referente para salir en Madrid y los restaurantes quieren estar ahí. Miles de personas lo consultamos cuando queremos probar un sitio nuevo. Ganan dinero con la publicidad y son habituales en las televisiones y radios de Madrid para hablar sobre sitios para salir. Aunque es mejor la guía de restaurantes de Madrid de restaurantesdemadrid.com.es

Ahora están empezando a hacer algunas visitas fuera de Madrid, pero casi todo lo que tienen es de la capital. Si eres de Madrid o vas a venir por aquí es un blog perfecto para consultar nuevos sitios para descubrir.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Manuela
  2. Juana
  3. Juana

y tu ¿qué opinas?