Boda de Sali y Ana

Por fin ha llegado el día de la boda de Sali y Ana, tengo que admitir lo interesado de las ganas que teníamos de que llegase este día, por que como nos vamos de Luna de Miel con ellos y es un viaje tan chulo, que hoy ya sea el día de la boda significa que está ya muy cerca el día que nos vamos de viaje.

La boda se ha celebrado en Olías del Rey, en la provincia de Toledo, a unos pocos kilómetros de la capital, Sali y Ana son los dos toledanos, aunque venga a trabajar todos los días a Alcobendas. Olías del Rey es un pueblo pequeñito, pero muy bonito, muy bien conservado, un sitio idóneo para celebrar bodas.Nada más ver el sitio entendimos porque lo habían elegido y no se habían casaso en el mismo Toledo, que tambien es un sitio muy bonito.

Por supuesto hemos ido todos la mar de guapos, no tenemos costumbre de vernos los unos a los otros tan bien vestidos y se nos hizo muy raro ver a todos con trajes, de hecho a Patricia casi no la reconozco, con los tacones, con un arreglo de peluquería y sin gafas. Pero tambien es bueno vernos en estas situaciones. Además es la primera boda de la empresa después de la nuestra, que tambien emociona ver a alguien de tu equipo cansándose, además ya sabes que para nosotros son como de la familia, así que lo hemos sentido todo con mucha emoción.

Y nosotros muy guapos, con los mismos trajes de la fiesta de la Baronesa Thyssen, que no los habíamos vuelto a usar y es que la ocasión lo merecía. Y mucho como lo vimos luego, por que no sé si será una costumbre de Toledo o de las familias de Sali y Ana, pero la gente iba arregladísima, mucho más de lo que yo estoy acostumbrado a ver, con chaqués, pamelas, etc. Todo el mundo super elegante. 

Y hasta las parejas muy conjuntadas, Auxi y Alex de gris los dos, Patricia y Mariano con toques de morado. Javi y yo de rayas de colores, parece que nos hayamos puesto de acuerdo todos para ir todos de conjuntando.

Alejandro ha tenido que venir solo, porque su novia, Stefy, hace intercambios y tenía en casa unas estudiantes búlgaras que no podía dejar solas, así que se ha perdido la boda. Alejandro la ha echado un montón de menos, al verse el pobre solo entre tanta parejita.

Y como te decía Olías del Rey es un pueblo con un montón de encanto, muy cuidado y con un toque medieval que queda muy bien, sobre todo para celebrar una boda. Imagino que vivir aquí ya tiene que ser otro rollo, porque estaba todo el pueblo sentado delante de la iglesia para ver el evento del día, que era la boda, ver a los invitados y sobre todo, comentar como iba vestida la gente. Nos hemos reído mucho escuchando los comentarios, era como ser un modelo en un desfile y ver como los críticos van dando sus opiniones sobre el modelo que llevas.


La iglesia preciosa, impresionante, más por dentro que por fuera. Es la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y como dato histórico, aquí tambien se caso el Infante don Luis Antonio de Borbón en el Siglo XVIII. Sali y Ana han sabido elegir un sitio especial para la ceremonia.

Como manda la tradición, Ana llegó elegantemente tarde, lo justo para que Sali se pusiese un pelín nervioso y diese para hacer algunos chistes al estilo de la película «Novia a la Fuga«. Aquí puedes ver la cara de Sali pensando «¿Se ha escapado?«

Pero todo broma, llegó con sus 15 minutos de rigor y la ceremonia empezó. Decir que iba guapa es quedarse muy corto. Ana es muy guapa, pero hoy está radiante, espectacular.
Este es el video de la llegada a la iglesia:

Yo no soy católico, por lo que no suelo entrar a las misas, porque además no me gustan. No entiendo al cura, no me entero del desarrollo y por lo general me aburro, así que sólo cuando una persona me lo pide especialmente, si estoy presente en la ceremonia. En este caso Sali me lo pidió y no le iba a fallar… pero eso no quita que cuando lleguemos a Isla Mauricio lo ahogue en el primer charco con agua que vea. ¡Hora y media de misa! Nunca había visto una misa tan larga.

Al salir me dijo Sali ¿Has estado dentro? Le dije que si y me dijo «Me he acordado de ti» y mi respuesta.. «y yo más de ti«… A su favor que en varios momentos cantó un coro que era muy bueno y muy bonito, sonaba muy bien e hizo que fuera muy bonito. Pero la parte del sermón del cura quería escapar aunque fuera escalando los muros. Aunque lo entendí, porque sus familias son muy creyentes, nunca he visto tanta gente que se comulgase o que se pusiera de rodillas en la misa. Entiendo que hicieran una ceremonia dedicada a la gente más creyente, pero para los demás …

Pero bueno, todo acaba, los novios ya se han casado, llega el momento de felicitarles por el paso que han dado, sobre todo para los que nos hemos casado antes sabemos lo emocionante que es ese momento. Luego nos fuimos al lugar de celebración, el Restauante Olrey en el mismo Olías del Rey.

Un sitio muy chulo, muy medieval, todo muy restaurado.

Y con mucha gente, eran más de 200 invitados, que la foto de antes queda muy bonita porque no había nadie, pero éramos muchísimos. Nosotros nos buscamos una esquinita y a nuestro rollo.

Cachondeandonos de Alex, que por la ropa que había elegido parecía que fuese un camarero, aunque como iba más elegante, le decíamos que era el soumiller.

Sali nos recomendó que probásemos el cortador de jamón que habían puesto. Y ya sabes que nosotros para las cosas del buen comer somos tremendamente obedientes…

Enviamos a los Alejandros de embajadores para conseguir los platitos de jamón.

Los aperitivos muy buenos, pero se nota que en cada sitio tenemos costumbres diferentes, en Córdoba con los aperitivos se come dos veces, por que siempre se ponen muchísimos, terminas harto de apertivos, aquí se pusieron menos. Pero vimos que era un concepto diferente al cordobés o al catalán, que era ya super exagerado, en la boda de Natalia y Esteban hasta había guisos en perola y fideua como «entremeses«. Cada sitio tenemos una costumbre. Mola ir a sitios diferentes por que así uno ve estas costumbres.

Pero lo importante no era la cantidad, sino la calidad y la originalidad. Probamos un par de cosas, pura gastronomía, que nos encantaron, como las croquetas de faisán o las mini tostas de pincho manchego con atún rojo. Se ve que en Castilla La Mancha se comen muchas aves, porque luego un plato tambien era de perdiz, que como andaluz me llama mucho la atención.

Lo más divertido de la boda fueron los salis… la familia de Sali supera con creces la idea de Familia Numerosa, sus padres son más del concepto «Equipo de Fútbol«, así que tienen 8 hijos. Conocíamos a uno de sus hermanos, porque les preparamos un viaje a Gijón, pero cuando llegamos y empezamos a ver «Salis» por todos sitios, alucinamos. Se parecen mucho, sobre todo los que tienen la edad más próxima, pero se parecen muchísimo, varias veces los confundimos. La frase de la comida fue «en ocasiones veo salis«.

El salón espectacular. Muy grande, para acomodar a tanta gente. Y tengo que felicitar mucho a los resonsables del restaurante, porque el servicio fue absolutamente magnífico. Los camareros estaban atentos a todo, no hubo que pedir nada en ningún momento, estaban siempre atentos a rellenar las copas y teníamos botellas de sobra en la mesa, además si veían que alguien no comía un plato venían a ofrecer si se quería otro plato en su lugar, cosa que nunca he visto en otra boda. No fallaron en ni un solo detalle.

Imagino que para los novios, que te pasas todo el tiempo preocupado que todo salga bien y que todo el mundo lo tenga todo, se pudieron quedar muy tranquilos con la elección del restaurante, porque fue excelente.

Y bueno, aquí todos los chicos de Gifmania para acompañar a nuestro compañero en el día más feliz de su vida, que estaba eufórico, como nunca le habíamos visto, nos recordaba más que nunca al logo de la web.


Patricia y Mariano.

Alejandro.

Auxi y Alex

Javi y yo

Y la comida, excepcional. Cuando nos dijo Sali que el primer plato era una ensalada de perdiz, todos abrimos los ojos de susto.. él mismo nos dijo que sabía que era un plato muy arriesgado. Pero que les había gustado y lo iban a poner. Creo que bastará con que te diga que me comí el mio, me encantó, nunca había probado la perdiz y me parecio un sabor muy suave, muy bueno para comer así, acompañada de vegetales. Y Alex y yo terminamos compartiendo otro plato más de ensalada. Deliciosa. El nombre del plato: «Ensalada de Perdiz con fondo de Tomate confitado en aceite de hinojo«


El segundo plato: Lomos de bacalao limpios sobre cama de crema de calabaza, lombarda y almendras tostadas. Riquísimo, yo que soy poco de comer pescado, me pareció un plato riquísimo, algo que estaría encantado de repetir a menudo. Aunque bueno, ya le ves la pinta y te harás una idea.

Como te decía, atentos a todo, a Javi, que no puede comer el bacalao le preparon un revuelto de setas con huevo que le encantó.


Tras el pescado un sorbete muy original, de Mojito.
Y el plato de carne: Medallon de solomillo de ternera en reduccion al Pedro Ximenez sobre cama de patatas y setas gratinadas. Que se comía solo… las patatas además estaban riquísima.

Todos mis platos terminaron como ves en la mesa… Alex me mira con miedo.

Y aquí tenemos al hombre del día, que con tanto invitado se pasó todo el tiempo corriendo de un sitio a otro. Su familia es muy maja, su madre es una señora encantadora y sus hermanos muy divertidos.


Y el postre «Tarta de Opera y chocolate blanco acompañados de helado de Mango y Frambuesa sobre tejas de almendra y crujiente de caramelo«

Y los regalos de recuerdo para los invitados. Que repartieron los hermanos de los novios, otra diferencia, ya que en Córdoba son los novios los que lo hacen, que es el momento perfecto para darles el sobre con el regalo, aquí tuvimos que perseguirles y se lo dimos de lo más desordenado. En León recuerdo que después de comer, los invitados hacían una fila delante de la mesa presidencial para dar el regalo.Y el Logroño está mal visto que se de el dinero publicamente, así que hay que hacerlo por transferencia antes o con mucho disimulo.

Los regalos fueron para los hombres unas botellitas muy chulas de Crema de Orujo, que además era una de las bebidas para tomar un chupito depués de la comida. Y para las chicas una planta, que fue un guiño de Ana, que trabaja en un invernadero.

Y aquí los muñequitos de la tarta.

Y es que hubo corte de tarta y algo más, video indispensable:

Me he dado cuenta que no tenemos fotos de Ana, más que en los videos. Aquí puedes verla, que como te dije antes iba guapísima. Aunque ya verás muchas fotos de ella cuando estemos en Mauricio con ellos. Y si te gustan las bodas, te recomendamos:  Postales de Tartas de Boda (click aquí),  Postales de Coches de Novios (click aquí),  Postales de Anillos de Compromiso (click aquí),  Postales de Novios Recien Casados (click aquí),  Fondos de Pantalla de Bodas (click aquí),  Fondo de boda de ositos (click aquí),  Fondo de Pantalla de Recién casados (click aquí),  Juego Boda de los Perros (click aquí),  Juego Compatibilidad en el Amor (click aquí),  Juego Boda de Barbie (click aquí) y  Juego de Vestirse para una Boda (click aquí).

Y luego todos a la zona de baile con barra libre. Que ya te puedes hacer una idea de que brindamos un montón de veces por los novios, sobre todo porque se lo pasasen muy bien en su Luna de Miel… jejeje

Y Auxi ha tenido una buena bienvenida a Alcobendas, porque en su primera semana ya está de fiesta de boda. Y ella va a ser la tita de Thor los primeros días que estemos de viaje, luego se lo van a bajar a Córdoba a que se quede el resto con mis padres.

Y la fiesta después de la comida empieza con la apertura del baile de los novios, el vals:

Nos lo hemos pasado muy bien. Más de 7 horas de boda, que fue cuando ya nos volvimos para Madrid.


Darle las gracias a Sali y Ana por la invitación y felicitarles por lo bien que estuvo todo organizado, desearles la mayor de las felicidades ¡Y que tengan una gran Luna de Miel!

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. Conchi
  2. Manuela
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?