Bodegas Codorníu

En el Penedés llaman a las Bodegas Codorníu la joya de la corona de las bodegas de Sant Sadurní d’Anoia, la capital mundial del cava. Una visita impresionante, por que nos encontramos ante unas bodegas impresionantes, con una historia que se vive en cada piedra que ves y hará que también lo notes cada vez que pruebes uno de sus productos. La visita está organizada de un modo magistral, hemos hecho la visita privada con guía, que se puede contratar, al final te dejo todos los datos y hemos podido ver todas las instalaciones y hemos salido todos enamorados de esta empresa de toda la vida. 

Bodegas Codorniu

Cuando digo de toda la vida lo digo a propósito, por que Codorníu es la empresa familiar más antigua de España y la número 17 de todo el mundo. Una bodega que lleva funcionando desde los años 1500. Esta es la sala de recepción de visitantes. 

Bodegas Codorniu

Sus instalaciones son un buen reflejo de toda esa historia. Sus anuncios son todo un clásico.
Bodegas Codorniu
Anna de Codorníu es su producto estrella, lleva el nombre de la última persona de la familia que tenía el apellido Codorníu, que fue ella y murió en el siglo XVII, desde entonces la bodega familiar ha seguido, aunque con el apellido Raventós.
Bodegas Codorniu
Hoy en día Codorníu es una gran empresa productora, con muchas marcas como los Cavas RondelBach (Penedés), Bodegas Bilbaínas en Haro (D.O. Rioja), Cellers Scala Dei (D.O. Priorato) y otras, en total 11 bodegas dentro del grupo. Todas en España menos las bodegas Artesa en Napa Valley, California y la bodega Septima, en Mendoza (Argentina).
Bodegas Codorniu
La visita empieza con la proyección de una película donde la actual presidenta de la compañía cuenta la historia de la familia y las bodegas. Son unas bodegas super modernas, pero es muy bueno que mantengan el peso de la tradición como empresa tradicional. 
Bodegas Codorniu
El mismo edificio es una obra de arte del modernismo catalán.
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Y esta es la casa de la familia, que está dentro de las instalaciones. Un sitio precioso donde se celebran eventos. Yo ya estoy pensando en convencer a alguien para que se case aquí.
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Las instalaciones son enormes y muy cuidadas. 
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Y esta es la antigua bodega, donde se procesaban los vinos. Ahora es un museo y un lugar para grandes eventos, como presentaciones, cenas, etc. Norma: Para organizar una cena aquí lo único obligatorio es que las bebidas sean de la casa. 
Bodegas Codorniu
Se necesitaron tantos ladrillos para construir estas instalaciones que se construyó una fábrica para hacer los millones de ladrillos que se utilizaron. 
Bodegas Codorniu
El primer corredor es un museo de útiles y elementos relacionados con la bodega
Bodegas Codorniu
Impresionante la plancha hidraúlica para la uva
Bodegas Codorniu
Y muy chulos los carteles antiguos, cuando todavía se llamaba Champán al cava
Bodegas Codorniu
Y el cartel Art Nouveau me encantó
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Es un gran museo de la historia del cava
Bodegas Codorniu
Y la parte de la antigua bodega es gigantesca, donde se guardaban las barricas 
Bodegas Codorniu
Ahora este espacio es perfecto para una gran comida
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Es tan grande que resulta sobrecogedor
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Aunque no me esperaba ni en sueños la bodega actual, donde se guardan las botellas hoy en día. 
Bodegas Codorniu
Es una ciudad subterránea de 35 kiómetros de túneles, inimaginable un sitio tan grande, el pasillo que estás viendo mide 400 metros de largo. 
Bodegas Codorniu
Codorníu tiene siempre en bodega en torno a cien millones de botellas
¡¡¡Cien millones de botellas!!! 
Bodegas Codorniu
Y la forma de visitar una parte es muy divertida, por que se hace en un trenecito por los túneles, entre las  botellas. 
Bodegas Codorniu
Lo he grabado en video, jejejeje Pero te puedes imaginar como es, aunque se mueva tanto. 
Y en una esquina puedes encontrar el homenaje a la ultima Codorníu.
Bodegas Codorniu
Son unas bodegas espectaculares, grandiosas. La visita es fantástica. 
Bodegas Codorniu
Y luego ves la parte moderna, que ya no tiene nada que ver. 
Bodegas Codorniu
Y terminamos brindando con…
Bodegas Codorniu

Bodegas Codorniu
Cava Gran Codorníu rosado, delicioso!!
Bodegas Codorniu
No soy muy amante de las bebidas con burbujas, pero tras una visita así aprendes a valorar las cosas
Bodegas Codorniu
¡Brindamos por el éxito!
Bodegas Codorniu
————————————————————————————————————Y a la salida puedes llevarte los cavas y vinos de todas sus bodegas y otros productos. Tenemos que volver a probar algunas cosas más ¿Te apuntas?

Bodegas Codorniu


CAVAS CODORNÍU Avda. Jaume Codorniu s/n. 08770 Sant Sadurní d’Anoia
HORARIO DE APERTURA: De lunes a viernes, de 9 a 17 horas. Sábados, domingos y festivos, de 9 a 13 horas.
Reserva con antelación vía teléfono (93 8913342) o correo electrónico (reserves@codorniu.com).
Visita guiada de 90 minutos a las cavas, los edificios y los jardines acompañada de cata final 8€

Si te gusta el vino te recomiendo:
– Fondos de Vinos para iPhone
– Fondo de Pantalla de Copa de Vino para iPhone
– Receta de Peras al Vino Tinto
– Fondos de Pantalla de Vinos
– Fondo de Pantalla de La Botella de Vino

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

11 Opiniones

  1. Manuela
  2. Lola Ariza
  3. Anónimo
  4. Selene

y tu ¿qué opinas?