La gran bodega de Somontano son las
Bodegas Viñas del Vero, que aglutinan el 45% de toda la producción de la Denominación de Origen. Unas bodegas con 25 años de historia y que ahora son propiedad del grupo
Gonzalez Byass, por lo que son primos del famoso
Tio Pepe de Jerez de la Frontera y
Beronia de La Rioja.
Yo el vino que conozco es su vino blanco, que se hace con la uva alsaciana Gewürztraminer. Pero no sabía que eran una bodega tan grande y con tanta variedad de vinos.

La visita ha sido un regalo para nuestros compañeros de viaje, Natalia, Esteban, Manoli y Fausto, ya que nunca habían estado en una bodega y han tenido un buen «
bautismo» porque es una bodega muy grande, muy moderna y vistosa. Hemos tenido además un guía muy bueno, un chico muy majo que nos lo ha explicado todo.

Hemos podido ver, como en
Enate, toda la bodega al completo y me han dejado hacer todas las fotos que quiero sin problemas.

Bodegas Viñas del Vero es una bodega muy variada, porque tienen zonas más tradicionales y zonas más modernas, con formas de elaboración de los vinos diferentes. Estos depósitos que ves donde se elaboran vinos de gama media, que maduran unos meses mientras en otros lados son depósitos horizontales que giran, para que el vino se haga más rápido.
Los vinos tintos son los que maduran por la presencia de las pepitas y la piel, así cogen el color, porque sino serían casi blancos. Pasan un tiempo como una pasta, todo mezclado, en los depósitos mientras fermentan y luego ya pasan al embotellado para terminar de madurare, esta vez sin la piel ni pepitas. Los blancos y rosados no fermentan con la piel y semillas.



Éramos un grupo bastante grande, pero nos hemos movido por todos lados de maravilla. Están fomentando mucho las visitas turísticas, que tienen muy buen precio y te permiten degustar los vinos gratis y poder comprar en origen a muy buen precio, en la misma bodega. Casi todas las bodegas se pueden visitar y además organizan catas y cursos de cata. Somontano está dándose a conocer, tambien por su gran patrimonio turístico, que estamos descubriendo y enseñándote estos días.

Toda la bodega está robotizada, sin personal para las tareas más duras, son máquinas como esta prensa o las máquinas embotelladoras.

Y la visita ha sido mucho más divertida por ir con nuestra genial compañia. Natalia lo estaba disfrutando y se le notaba.

Tienen maquinaria para embotellar 10.000 botellas a la hora. Tienen varios vinos en España, pero la mitad de su producción se embotella con tapón de rosca para vender en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos. que personalmente es algo que me gusta mucho, si vemos el vino por allí en el próximo viaje nos compramos una botella para contribuir a las exportaciones y brindaremos a la salud de
Huesca.





Y aquí está el «
cementerio» que es como llaman los trabajadores a la zona donde el vino, ya embotellado sigue envejeciendo. Son los grandes almacenes subterraneos donde cientos de miles de botellas de otros años se preparan para salir al mercado. Debido a como están las cosas, ya no hay tantos vinos que envejezcan durante años, ahora se venden más los vinos más baratos, que salen más rápido de la bodega, claro que un vino mediocre de esta bodega es un gran vino de muchos sitios, personalmente son mis vinos favoritos, junto con Ribera del Duero.




Y una de las cosas más chulas de la visita ha sido el «
Jardín de los Aromas«, un mini jardín botánico de plantas aromáticas para aprender a oler, un sentido que está estrechamente relacionado con el mundo del vino.

Íbamos tocando cada planta y desplegaba unos olores que no son los habituales que asociamos a las plantas, sino que eran plantas que olían a toallitas húmedas, chicles Boomer, detergente en polvo, etc. Olores muy raros, que no te imaginas que procedan de una planta, pero que sirven para liberar la nariz y poder sacar todos los aromas en las catas.

Aquí Manoli toqueteando todas las plantas para sacar los aromas. Ha sido una experiencia muy original, diferente, algo que no te esperas en la visita a una bodega.


Y la visita ha terminado con una cata de los diferentes vinos de la bodega.


Este ha sido nuestro guía, buenísimo. Muy didáctico, explicaba muy claro, con mucho entusiasmo de lo que enseñaba.
El rosado de Viñas del Vero ha sido un gran gran descubrimiento, porque no lo habíamos probado nunca, nosotros no solemos tomar rosados, es verdad que tienen cierta mala fama en comparación con sus hermanos blancos y tintos. Pero es un vino fantástico, que huele de maravilla y tiene un sabor fresco, suave, que nos ha encantado.

Aquí el catador profesional
Don Esteban de la Barrica.

Ja ja ja ja ja ja Sin comentarios….


Y terminamos la visita en la tienda, claro, porque hemos descubierto que nos gustan muy mucho los vinos de
Bodegas Viñas del Vero, así que nos hemos comprado una caja de rosado y un par de vinos mas para probar y además nos han regalado un par de botellas por hacer la visita.

Si quieres hacer la visita, puedes tener la información en la web de Viñas del Vero.
Holaaaa!!!! LA visita a la bodega me encantó, de hecho si hubiese sido por mi estoy segura que jamás hubiese ido a ninguna porque no me gusta el vino, pero gracias a Vosotros he descubierto que en una visita asi, aprendes muchísimo!!! GRACIAS GRACIAS Y GRACIAS!! Me lo pasé genial!! y que decir de las bodegas, eran preciosas!
Estoy segura que volveré a hacer una "cata" ;-P!!!
P.D. Cada vez que entro en el blog y me veo en la cabecera… (por que Alex, me parezco mucho!!! jajajaja) me hace una ilusión que no veas! Se lo enseño a todo el mundo que está a mi alrededor 🙂
BESOS MUCHOSSSSSS A TODOSSSSSSS!!!!!!!
Aiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!! Que me acabo de fijarrrrr!!! que me habeis cambiado el color del pelo!!!!!!!!!1 jajaajajajajaj!!! Es que sois lo massss!!!!! kjajajajaja
Buenassss!! Que bien me lo pasé, a mas fue súper interesante.
Yo creía que no me gustaba excesivamente el vino y al final he llegado a la conclusión de que lo que no me gusta es el vino malo!! (joerrr, esto suena a "pija" jijiji)
Gracias por dejarnos compartir este fin de semana con vosotros y gracias por regalarnos la experiencia de visitar "Viñas del Vero"!! Salimos los cuatro entusiasmados!!
Besitos!!
PD. Un puntazo el cambio del color de pelo de Natalia!!
Estimado José María,
En primer lugar, me gustaría agradeceros vuestra visita a nuestra bodega: espero que todo resultase de vuestro agrado, y que disfrutarías de unos muy buenos días en el Somontano.
También quiero felicitarte por tu blog, me ha gustado muchísimo como has contado todo lo que hicimos en la visita, felicidades!!!!
Antes de despedirme, quiero transmitiros que para mí fue un verdadero placer poder mostraros nuestras bodegas, ya que además de ser unos grandes conocedores de la materia fuistéis muy cordiales y atentos con nosotros.
Quedando a vuestra entera disposición, te envía un cordial saludo,
Joaquín Torres
Viñas del Vero Enoturismo
y tu ¿qué opinas?