Boston

Con el piso tambien nos ha venido el coche, nos hemos intercambiado tambien esto para tener libertad. Así que hoy cogemos el coche y nos vamos a otro Estado de nuevo, esta vez cruzamos Connecticut y vamos a Massachusetts, concretamente a su capital, la ciudad de Boston. Una gran ciudad que es de las que nos falta en nuestro mapa de Estados Unidos. Tampoco hemos ido nunca a ninguno de los estados que forman «Nueva Inglaterra» (los Estados de Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut.) que fueron el origen de este país. Así que esperamos mucho de esta visita. Un viaje de unas 3 horas en coche de Nueva York. 

Que este era el que quería conducir, pero el coche creo que le viene un poco grande. Vamos a Boston, la ciudad más grande de Nueva Inglaterra, con unos 6 millones de habitantes en todo su entorno. Es una de las capitales culturales del país. Esta región fue el origen del país, los primeros colonos ingleses desembarcaron aquí. Traídos por la persecución religiosa, fundaron aquí sus asentamientos y terminaron fundando un país. Boston es la gran ciudad más antigua de Estados Unidos. 

El que ha conducido en realidad es Javi. Que es un viaje chulo por ver diferentes paisajes. Ya sabes que me encantan los viajes en carretera. 
Boston es una gran ciudad y sobre todo se considera la capital cultural de los Estados Unidos, referido a la cultura americana como tal. Aquí empezó su andadura este país y en toda Nueva Inglaterra tienen eso muy arraigado y toda esta región mantienen todavía un sentimiento de identidad que les diferencia del resto del país. 
Los peregrinos llegaron a esta región huyendo de las persecuciones por la religión, sobre todo los puritanos. Que aquí se convirtieron en los «Unitarios» o Iglesia Unida de Cristo. Que es una religión que se basa en la justicia social. Fue el primer Estado en abolir la esclavitud y lucharon contra ella. Uno de los Estados que más ha luchado por los derechos de la mujer y de los primeros en permitir el Matrimonio Homosexual de los Estados Unidos. 
Para nosotros, lo que nos llega es que es un Estado centrado en las leyes, hay cantidad de series de abogados que tienen Boston como lugar. Algunas series famosas de la ciudad son Ally McBeal, Boston Legal, Crossing Jordan, Cheers, Arrow, Fringe o sabrina, una bruja adolescente. 
Turística mente también es muy importante. Es una gran ciudad, por lo que es muy comercial y luego como tiene bastante historia, hay muchas cosas por visitar. En el centro hay una gran zona comercial al aire libre que mola mucho. Es el Mercado de Faneuil. Por cierto, aparcar en esta ciudad es una locura de caro. Hemos alucinado con los precios de los parkings. 
Es una zona muy viva llena de tiendas y restaurantes. Mola por que hay muchas actuaciones callejeras. Está al lado de todo, el centro visitable de Boston está todo a buena distancia a pie. 
Entre los sitios que están en este centro hay uno que los que tenemos ya cierta edad reconocemos muy bien.. ¿Verdad?
Boston está hermanado con Estrasburgo, que ya es casualidad para mi. Y también con Barcelona y Kioto.
hemos venido unos días después de celebrarse el famoso Maratón de Boston, así que había miles de visitantes. Como el año pasado hubo el terrible atentado este año se ha batido el record de participación, con el lema de ser fuertes, la ciudad se ha volcado con los homenajes y los actos de conmemoración. Los americano son únicos para estas cosas. Dos días después del maratón la gente sigue por la calle vestida con la ropa de correr y con las medallas al cuelo. 
En esta ciudad se dio el primer paso en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Cuando en el puerto hubo el famoso Motín del té. Los colonos hartos de pagar impuestos por el te y que las empresas inglesas tuvieran privilegios sobre las americanas, tiraron al mar todo un cargamento de un barco. El gobierno inglés cerró el puerto de la ciudad y proclamó una serie de leyes, pero que sólo avivaron más la situación y terminó por estallar la guerra en todo Nueva Inglaterra. 
Boston es vista como la ciudad de las libertades por muchos americanos por su historia y por sus leyes y luchas sociales. Es uno de los estados más de izquierdas del país. Aquí abrió la primera escuela pública de Estados Unidos, la primera red de metro y la primera universidad: Harvard.
Una foto de una tienda española (Uno de 50) en las calles de Boston. 
Boston se conoce como «la Atenas de América» por el nivel educativo de la ciudad. En 2002, la revista Forbes clasificó a las Escuelas Públicas de Boston como el mejor sistema escolar del país. Sus universidades son de las mejores del mundo. La Universidad de Boston es la cuarta mayor universidad privada del país. Hay otras como la Universidad Northeastern, Universidad de Suffolk, Universidad de Massachusetts, Universidad Tufts y las mundialmente famosas Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
La ciudad tiene una interesante mezcla entre edificios super modernos, con rascacielos, oficinas gigantes y edificios públicos y luego pequeños edificios históricos. 
En medio de la ciudad hay un curioso cementerio donde están enterrados muchos de los fundadores de este país. Lo curioso es que está en medio de una calle en todo el centro de la ciudad, pero entiendo que su importancia era mucha como para quitarlo. 
Las lápidas están ya prácticamente borradas. 
Y aquí están muchos de los firmantes de la independencia del país como Samuel Adams.
Es una ciudad bonita. No tiene el encanto monumental de las ciudades de Europa, pero tiene un encanto e historia mejor que el habitual de este país, que se basa en lo «más grande».
Este es el capitolio, sede del gobierno del Estado. 
Y este es el parque del Boston Common, un jardín gigantesco en el centro de la ciudad. Una especie de Central Park. 
Los bostonianos y turistas se vienen a pasar el día, tomar el sol, comer, etc. 
Son preciosas las barcas con cisnes que pasean por los pequeños lagos.
Aunque a Thor le han dado algo de mal rollo. 
Thor se lo ha pasado muy bien viendo tantas cosas diferentes. Es una ciudad muy perruna, cantidad de gente se paraba a decirle cosas. Un grupo de presos que limpiaban la calle le llamaron «Litle Buddy». 
Nosotros lo hemos pasado muy bien, una ciudad preciosa, muy cuidada y moderna. Quizá le faltan grandes referentes, no hay grandes sitios que sean un reclamo para turistas, sino la ciudad en si, pero para pasar un día está muy bien. La comida además es muy buena. El plato típico de la zona es el «New England Clawn Chowder», una sopa de almejas que me encanta. 
Aquí haciendo una parada para comer sandía.
Hay muchas iglesias muy bonitas, antiguas de diferentes religiones. 
Y la zona más VIP de la ciudad, que es preciosa para pasear y alucinar con las tiendas tan chulas es Newbury street. Una calle larga llena de tiendas de lujo, galerías de arte y restaurantes que merece mucho la pena pasear. Además ahora con la primavera está preciosa. 
Me ha encantado todo esto para pasear y ver las cosas tan curiosas. Me gustan los sitios diferentes y originales y esto esta lleno de tiendas super curiosas. 
Uno de los homenajes a las víctimas de los atentados de hace un año, a uno de los fallecidos que era un policía.
Un sitio para hacer muchas fotos…
Nos lo hemos pasado muy bien. Un día muy completo. Muy entretenido. Boston es precioso, muy cuidado. La gente es muy maja y es una ciudad que recomiendo conocer. Seguro que además los alrededores tienen mucho encanto. Seguro que es un sitio al que volveremos. 
Y termino la entrada con un tema que ya sabes que me encanta. El de los «Candados del amor«, que también están aquí presentes. Espero que te gusten las fotos. 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela
  3. Sonia G.
  4. Carmen

y tu ¿qué opinas?