Cangrejos Herradura (Limulus polyphemus)

Uno de los animales más fascinantes de la zona son los cangrejo herradura (Limulus polyphemus) un animal que se considera un fósil viviente, ya que no ha sufrido ningún cambio evolutivo y existe desde siempre, antes de que hubiese vida sobre la tierra, cuando sólo había cuatro bichos en el mar, este era uno de ellos. Se han encontrado fósiles de hace 445 millones de años exactamente iguales a los que hay hoy en día, un verdadero misterio de la ciencia.

Por cierto, no son cangrejos, pese a lo que parezcan y los llamemos, su pariente más cercano son las arañas. Y tienen la sangre de color azul, porque no tienen hierro en ella como nosotros para transportar el oxígeno, sino que tienen una proteína llamada hemocianina, que es de cobre, por eso al contacto con el aire se vuelve azul. Cuando la sangre no transporta oxígeno es transparente, por eso los cangrejos pequeños aparecen casi transparentes.

Y uno de los milagros de este animal es el uso de su sangre para detectar infecciones. Su sangre tiene una células sanguíneas llamadas amebocitos, que hacen que el animal no tenga infecciones, ya que cuando una bacteria infecta su sangre, estos amebocitos la detectan y coagulan la infección aislándola del resto del torrente sanguineo, por lo que la infección no se extiende. Un animal milagroso.

Para mi este animal es más especial porque de niño vi un documental sobre ellos, que en muchos aspectos siguen siendo un animal poco conocido, hablaba sobre ellos y al final contaban la historia de como la sangre de este animal estaba siendo utilizada para la investigación sobre el cancer ya que estos animales no padecen ningún tipo de tumores y quieren aislar en su sangre el como lo hacen para ver si puede servir para los humanos. Lo dicho, un verdadero portento de animal.

Hoy en día, lo que si se usa de este animal es su sangre para un test que llevan los astronautas en la Estación Espacial Internacional. Por lo que te contaba de como su sangre reacciona a las infecciones, con un sencillo test con ella se puede saber si uno tiene una infección, que en el caso de los astronautas es vital el diagnóstico. Y ya se usa, se saca sangre a estos cangrejos, pero luego se les devuelve al mar.

Por suerte no tienen ningún uso alimentario, por lo que los pescadores los dejan en paz y cuando alguno cae en una red, como pasó la otra tarde, enseguida los devuelven al mar. Sólo viven en esta zona del Atlántico y el Golfo de México.

A mi es un animalito que me cae muy bien, tengo esa sensación al verlo de estar ante una rareza de la naturaleza, como un animal llegado de otro planeta.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. carlos
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?