Carcassonne

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Cuando grabaron Harry Potter no debieron conocer Carcasona, porque habría sido el escenario perfecto para hacer de Hogwarts. Es una ciudad amurallada, que es patrimonio de la humanidad y está perfectamente conservada, tanto que parece que estés haciendo un viaje en el tiempo al visitarla. La fortificación consiste en un anillo doble de murallas y 53 torres. La ciudad de Carcassonne (en francés) o Carcasona (es castellano) esta en un punto importante estrategicamente, por lo que ha estado amurallada desde el siglo primero, siendo atacada por musulmanes, romanos, visigodos, españoles, franceses, etc.
Para los que somos más frikis, esta ciudad es el nombre de un juego de mesa, ya que es un escenario muy parecido a la ciudad. Un nombre muy acertado.

Las muralas de han construido y reconstruido muchas veces a lo largo de la historia. Las actuales tuvieron su última reconstrucción en 1850. Durante muchos siglos de las consideró inespugnables y los cruzados cuando atacaron la ciudad, no pudieron conquistarla, sino que la tomaron por asedio. La ciudad es famosa porque era la sede principal de los Cátaros, esos cristianos que promovían la vuelta a los valores originales de la religión y el voto de pobreza y que fueron masacrados por la iglesia.
Es ciudad fue española muchos años, estuvo adscrita al Conde de Barcelona, al Conde de Tolosa y al Rey de Aragón. La ciudad pasó a ser parte de Francia en el siglo XVII. Aunque perdió su importancia estratégica, la ciudad ha sido un importante sitio de producción de productos textiles, que tienen bastante fama.
A nosotros nos ha dejado maravillados el estado de conservación que tiene la ciudad, ahora que estoy con la fiebre de «Juego de Tronos» es que me he sentido como un hombre del medievo paseando por esas calles que están tal y como eran hace siglos.
La ciudad tiene un montón de encanto, porque está muy cuidada y muy preparada para el turismo, que es de lo que vive hoy en día. Así que vas a tener todas las comodidades. Hay una visita guiada en español, aunque nosotros no llegamos a tiempo por la hora, seguro que es algo muy recomendable de hacer.
La ciudadela no es muy grande y se puede recorrer perfectamente en una mañana o una tarde y está llena de tiendas y restaurantes, por lo que puedes dedicar el tiempo que quieras. Tiene un par de museos, pero lo realmente bonito es pasear por las calles. 
Este es el interior de la oficina de turismo que esta dentro de una de las torres de la entrada. 
Dentro de la ciudad amurallada hay un segundo anillo que era el palacio
La catedral es un ejemplo de arquitectura gótica impresionante.
Al interior es muy alta y estrecha, como son las catedrales góticas. 
Aunque lo realmente impresionante son las vidrieras, que dan muchísima luz al interior y además son una preciosidad. Cubren por completo todo el ábside y el cruce de las naves de la basílica (no es catedral)
El rosetón es muy grande y colorido. Hace que sea una construcción más vistosa que otras. En general las iglesias suelen ser espacios muy oscuros, pero las góticas tienen una luz y color que me gusta mucho
Y las calles están llenas de tiendas. Allí pones dos o tres gorros de pico a la gente y parecería el «Callejón Diagón» de Harry Potter. 
Toda la ciudad está llena de plazas preciosidad, con terrazas para tomarse algo.
El Cassoulet es el plato típico de la región, es una especie de guiso de judías con carne, parecidos a los que hacemos en España, los potes y estas cosas intensas. 
Hay muchas tiendas de artesanía y productos típicos de la región, como quesos y embutidos, para terminar de pasarlo mal, jejeje Por que todo tiene tal pinta que dan ganas de llevárselo todo a España.
Muchos dulces, caramelos, chocolates, etc. 
Como esta especie de galletas gigantes de sabores, son más grandes que las manos.
Y estas las versiones mini
Y a Javi que le han encantado los molinillos, aunque ya no podemos tener al haber cerrado la terraza
Hay restaurantes y rincones preciosos en la ciudad
Y estos deben ser los tejidos que se hacen aquí. 
Hemos vuelto por la noche para disfrutar de la ciudad, porque tiene un encanto muy especial pasear luego con la oscuridad y ver la iluminación y el ambiente diferente.
Proximamente, vamos a abrir una web como la de Reservar Restaurantes en Francia, que será en francés y podrán reservarse más de 7000 restaurantes de todo el país, sobre todo de París. Y hemos hecho ya la prueba de reservar uno de los que tenemos y ya lo probábamos. La Brasserie le Donjon.
Un sitio cerca de la Basílica de Carcassonne con un montón de recomendaciones, aunque tampoco es un sitio del otro mundo. Un sitio sencillo para turistas con menús turísticos de 18€ que están bien. 
Hemos pedido agua de Vittel, que me recuerda cuando yo era chiquitillo y francés y vivíamos en esa ciudad, antes de irnos a vivir a España. 
Y algo que me encanta y me mata de la envidía, es ver que aquí a los restaurantes se puede entrar con el perro. ¿Por qué en España no aprendemos? Estaba la ciudad llena de familias paseando con sus perros, porque los dejan entrar a todos lados. En los restaurantes los ves así, tranquilos, sentados, esperando. Si enseñas a los perros (y a los dueños) a comportarse en público, podremos disfrutar más, yo creo que así la gente viajaría más y saldría más. Muchas veces no sales de casa por no dejar sola a tu mascota, pero si sabes que puedes ir a todos sitios lo haces. Todos los hoteles a los que vamos en Francia aceptan mascotas.
De primero hemos pedido una sopa de cebolla, que nos gusta mucho a los dos, Javi la hace muy bien la verdad, pero esta es la auténtica. 
Y yo me he pedido una ensalada de queso de cabra de plato principal, aunque era de los entrantes, porque me apetece algo de verde. Sé que parece que esté todo el día esté comiendo, pero la verdad es que soy super sopero y super ensaladero.
El que se tiró a la carne, que para eso estamos en una brasserie, fue Javi. 
Y lo que tanto me gusta de los franceses, para terminar todas las comidas, tu tablita de quesos. Otra genial idea que deberíamos copiarles, porque tenemos unos quesos fantásticos y podríamos tener más cultura del queso con algo así. 
Y terminamos nuestra visita a Carcassonne con un paseo nocturno por la ciudad. 
Espero que te haya gustado tanto como a nosotros y ya estés pensando en venir a verla. 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

9 Opiniones

  1. Lola Ariza
  2. Pilar
  3. Manuela
  4. Anónimo

y tu ¿qué opinas?