Restaurante Casa Goyo en Guadalajara

Sigo con la narración de nuestro fin de semana gastronómico. Cuando todavía mi estómago no se había recuperado de los 12 platos de Sergi Arola, nos vamos de excursión con Cesar y Mari a Guadalajara. Le tenemos que dar las gracias a Patricia por que fue ella quien nos lo recomendó, nos dijo que era uno de sus sitios favoritos y entedemos perfectamente el por qué. Le hablamos a Cesar y Mari del sitio y tardamos poco en preparar la excursión a Guadalajara.

Exactamente nos fuimos al pueblo de Alcocer, a mitad de camino entre Guadalajara y Cuenca. A una hora y pico de Madrid, pero por comer nosotros vamos donde sea.

Guía de Restaurantes de Guadalajara http://www.restaurantesguadalajara.es/
Y Guía de Restaurantes de Cuenca http://www.restaurantescuenca.com/

Y después de la cena en un sitio tan elegantísimo, nos vamos a comer a un sitio de toda la vida y tan tranquilos, al contrario, me gusta saber estar en cualquier sitio. Aunque fuésemos a comer precisamente con los que nos llaman pijos, he decidido que ya no les hago más caso, soy como soy y me gusta la bueno, paso de etiquetas.

Casa Goyo es un restaurante de toda la vida y un negocio familiar, de la mano de Antonia Casero, su marido Gregorio Nieto y sus tres hijas, que son majísimas. Patricia nos recomendó reservar y lo hicimos diciendo que íbamos de su parte. Nos quisieron sentar en la terraza, que es la mejor zona, pero había que esperar y en realidad lo que teníamos era muchas ganas de probar la famosa comida, así que nos sentamos en una mesa en medio de la sala… ¡Y para qué! Por que vaya espectáculo que dimos de comida.

La carta se basa en carnes y pescados de elaboración casera, todo tiene un sabor casero absoluto. Nada más sentarnos vimos el tamaño de las raciones, que es una de las cosas por las que es tan famoso el sitio, lo otro por supuesto, es por que además de grande, está todo buenísimo. Nos recomendaron que pidiesemos de entrante su famoso: morteruelo conquense, que lo elaboran ellos con carne de caza, es una especie de paté casero con salsa, no lo habíamos probado nunca y lo devoramos, estaba riquísimo, muy sabroso.

Y luego mi capricho, croquetas. Nada más ver el plato de croquetas en otra mesa, tenía muy claro que yo quería otro, envidia de la mala ¡Que pinta tienen! Eran de jamón y pollo y eran totalmente caseras, nada congelado, se notaban que eran frescas y te puedo asegurar que me como yo sólo medio plato.

Y llegamos a los platos principales, nos dijeron que no más de dos platos para los cuatro, aunque en teoría los platos son para cada uno, el tamaño hace que lo recomendable sea pedirlos para compartir. Yo, que soy un chico muy obediente, me iba a pedir de todas todas el San Jacobo, por que me lo había diho Patricia, que teníamos que probarlo y a mi los San Jacobos y Flamenquines me encantan. Claro, que con un San Jacobo de Casa Goyo come una familia entera, pesa dos kilos!!!
Lo mirábamos todos con cara de susto, yo antes de traerlo, como no lo había visto presumía de que «les iba a dejar probarlo», cuando lo trajeron me tragué mis palabras ¡Que exageración! Menos mal que lo que no te comes te lo llevas, sino salgo de allí llorando.

Y además del San Jacobo, Cesar y Mari se pidieron para compartir un Churrasco, claro que no sabíamos que pesaría 3 kilos. Cuando nos trajeron el mazacote de carne, nos quedamos asustados ya del todo ¿Quien se come eso? Menos mal que nos dijeron que si queríamos nos lo traían ya cortado y eso pedimos, aquí tienes a Cesar con la ración, ojo que eso en una ración, no en un plato para X personas, ni nada por el estilo, si te pides un churrasco allí es esto:

Como saben de sobra que los platos no se los termina nadie lo tienen muy preparado y lo que no te comes te lo preparan en unos recipientes envasados para que te lo lleves y te lo termines en casa, por que si tienen que tirar esta comida, yo no me voy de allí hasta que me lo terminase… como unos tres días después. Como ves, entre los 4 no fuimos capaces de comer más que un tercio del San Jacabo y no mucho más del churrasco. Luego como buenos hermanos que somos, yo me llevé el San Jacobo y Cesar se llevó el churrasco.

Y dimos el espectáculo… cuando llegamos a los postres, nos recitó el camarero los que tenían: Helado de Chocolate Blanco, Tarta de Queso, Hojaldre con Nata, Torrijas, Tarta de Santiago y Tiramisú. Cada uno de nosotros pidió algo y cuando llega Mari le dice al camarero: «No sé que pedir, si la Tarta de Queso o la Tarta de San Marcos»… el camarero la mira alucinado y le dice «La eleccion es muy fácil, por que aquí no tenemos Tarta de San Marcos»… ¡Para qué quisimos más! Nos dio a todos, camarero incluido un ataque de risa tonta que no se nos pasaba ni a tiros, todos flojos de risa y todo el restaurante mirándonos. El camarero se fue con lágrimas en los ojos y se lo fue contando a todos los demás camareros que venían a vernos y a las dueñas, por que además era esta risa floja tonta contagiosa y todos venían a vernos y se iban riyéndose, al final el camerero terminó viniendo a contarnos chistes. Al salir me dolía la tripa y no era de comer, sino de reir.

Al final nos sirvieron unas copitas de orujo que usamos para brindar por lo bien que comimos.

Los postres son como los demás platos del sitio, riquísimos y enormes. Mari se pidió al final, a falta de Tarta de San Marcos, la de queso, que estaba buenísima, sabía más a requeson que a queso.

Y me pedí esta cosa con pelos, que era el helado de Chocolate Blanco, yo creí que sería un «plato más digestivo» que una tarta y era más de medio kilo de helado casero, los pelos estos eran de caramelo 🙂

Y Cesar y Javi para compartir unas torrijas, que tambien eran enormes. Aunque yo creo que para torrija la nuestra, la que llevamos y con la que salimos. Que comida más divertida…

Al salir nos paramos un rato con las hermanas que lo llevan, que son super majas y como ya nos habíamos presentado a la llegada, por ser los «recomendados» y luego con las risas y la que montamos se sintieron más cómodas y nos pasamos un rato más de risas. Estoy seguro que la próxima vez que vayan Patricia y Manolo les dice algo, pero bueno, seguro 😉

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

8 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Anónimo
  3. marymarisol

y tu ¿qué opinas?