Cataratas Alexandra y el Sur de la Isla

Toda la isla tiene unas playas fantásticas, Mauricio ha tenido mucha suerte al ser una isla de origen volcánico, que suelen tener peores playas o carecer de ellas, como Madeira, pero los corales la han rodeado por completo con una gran barrera de coral que ha hecho que tenga unas maravillosas playas de arena blanca. Un raro capricho geográfico-biológico que ha dado como resultado esta isla única.

Por que además de esas playas tambien tiene montañas, cosas que no suelen tener las islas de origen coralino como las de Polinesia Francesa. Así que hemos estado viendo algo del interior de la isla, el accidente geográfico más interesante (aunque realmente es poco interesante) son las Cataratas Alexandra, que no son ni demasiado altas ni tienen demasiada caída de agua, pero tiene su encanto para una isla pequeña tener sus propias cataratas. Como ves en las fotos no son precisamente las Cataratas del Niágara.

En nuestro caso nos han servido de escusa para hacer un poco el cabra y darnos un paseo por el campo, que tras tantos días de playa, está bien ver arboles que no sean palmeras.

Si quieres visitar Isla Maruicio te recomendamos:
Hoteles para reservar más barato online www.hotelmania.com.es y pagar al llegar.
Comparador de vuelos flightsmania.com
Alquiler de coches en Isla Mauricio  (Click aquí)
– Aeropuerto de Mauricio (ver)    Port Louis  (ver)    Curepipe  (ver)  Grand Baie  (ver)
Oficinas de alquiler en hoteles de la Isla en los siguientes hoteles:
– Hotel Le Mauricia (Click aquí)  / Hotel Trou Aux Biches  (Click aquí) /  Hotel Ambre  (Click aquí)  /  Hotel Hilton Mauritius (Click aquí)  – Hotel Berjaya  (Click aquí) /  Hotel Coin de Mire  (Click aquí) /  Hotel La Palmeraie  (Click aquí)  /  Hotel La Plantation  (Click aquí)
– Hotel Le Paradis   (Click aquí)/  Hotel Le Victoria    (Click aquí)/  Hotel Royal Palm  (Click aquí) /   Hotel Sands (Click aquí)- Paul & Virginie Hotel   (Click aquí)/  Veranda Grand Baie Hotel (Click aquí)

Hemos estado dando un paseo por las piedras que llevan a la catarata, que cuando lleva mucha agua se forman charcas a las que los mauricianos suelen venir a pasar el día de campo.

Y así llegamos al sur de la isla, en la punta occidental, la zona llamada Le Morne.

Las montañas en la isla son impresionantes, porque llegan hasta la misma linea de playa.

Y estas montañas son la misma selva, sin carreteras, ni casas, sin urbanizar ni civilizar, terrenos vírgenes.



Las vistas sobre las playas son impresionantes. Ese color de agua turquesa, que parece irreal.

Y en ese mirador que nos paramos estaban vendiendo piñas, que te las quería enseñar, como las preparan aquí. Son piñas más pequeñitas con la piel naranja y que te las pelan haciendo una espiral para quitar todos los restos de las «escamas» que la cubren. Son de sabor muy dulce, son muy jugosas, es una pena que no tengamos estas piñas en España.

Y llegamos a la playa… paradisiaca… muy tranquila, sin apenas gente.
Eso si, teníamos unas vistas impresionantes del romper de las olas contra el arrecife, que en Trou Aux Biches no tenemos olas, imagino que por las corrientes, aquí son enormes y rompen antes de llegar a la playa y la vista es espectacular. 

Esta zona es más difícil hacer hacer submarinismo/snorkeling por que las corrientes son muy fuertes, entras al agua en una zona y sales 300 metros más lejos agotado de luchar contra el agua. Es un fondo marino diferente y muy bonito, pero difícil.
Pero nosotros lo intentamos, este color de agua, tan transparente, invita a que te metas corriendo.

Y yo… como pez en el agua…
Seguimos viendo que Mauricio tiene unas playas espectaculares en todas las partes de la isla. Seguimos disfrutando..

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Conchi
  2. Inés

y tu ¿qué opinas?