Cementerio de Ninos

Hoy voy a tocar un tema diferente, un tema quizá un poco más triste, pero creo que es muy interesante ver como tratan el tema de la muerte otras culturas, sobre todo una cultura que como estás viendo, con la lata que te estoy dando, es tan distinta a la nuestra. En Japón cuando una mujer pierde un niño durante el embarazo o recien nacido se le trata como a cualquier fallecido, pero tiene su sitio especial, hay cementerios que son sólo para bebés y no nacidos.

Esta es la entrada, en medio de un parque, pero aunque te parezca que es el campo estamos en medio de la ciudad de Tokio. Lo que no pensamos es que fuera un cementerio ya que no es un sitio que transmita tristeza o solemnidad, se ve que la muerte es tratada en Japón con bastante solemnidad y lo refleja el sitio que lo que transmite es serenidad.

Como ves en la foto de arriba hay toda clase de elementos para el mantenimiento de las esculturas. Los cuerpos no están aquí, se honra la figura, lo era el «ser» del niño, nada más.


Esta es Izanami, la diosa de la vida y la muerte, en la religión japonesa ambos conceptos van juntos.


Y lo curioso, lo que más nos ha llamado la atención es que ellos representan a estos niños como pequeñas estatuas, todas iguales.


Este es un cementerio muy antiguo, no creas que la mortalidad infantil en Japón es un problema, es el país del mundo con la esperanza de vida más larga (por la comida, que lo sé yo).


Es un cementerio que como ves no impone, no te sientes triste, todas las figuras están cuidadas y las visten con los gorritos de punto rojo, algunas tambien con un babero rojo o una especie de rebequita.


Y todas con los molinillos. Me habría gustado saber el porque de los molinillos, porque es algo muy curioso. Para nuestra cultura la muerte es algo más… triste, lo llevamos de otra manera, se ve que para ellos es más… menos.. no sé como decirte, lo llevan de un modo más tranquilo. Menos afectado.


Ha sido una de las cosas que más nos han llamado la atención por lo colorido. Como situación extremadamente difícil, nos cuesta ver un sitio así como algo tan colorido, que casi parece un jardín de una guardería con tanto juguete.


Y todo en medio de uno de los grandes parques de la ciudad, una zona de paso, visible a todos, con naturalidad. Me ha gustado que sea visto como algo que forma parte de la vida, no algo triste, que asusta, sino algo natural. Para mi no deja de ser triste, pero es curioso verlo.


El agua como elemento de renovación y purificación.


Y por supuesto las placas votivas, para dejar tus deseos.

Si quieres viajar a Japón te recomiendo:
Hoteles baratos que pagas al llegar al hotel en: http://www.hotelmania.com.es/
Comparador de vuelos para encontrar lo más económico: http://es.flightsmania.com/
Alquiler de coches en Japón
Aeropuerto Narita Tokio    Aeropuerto de Haneda Tokio    Estación de Tokio    Kioto    Tokio 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

7 Opiniones

  1. Conchi
  2. Juana
  3. mónica

y tu ¿qué opinas?