Cena Cubana-Americana

Acabamos de volver de nuestra primera cena en casa de amigos en Miami, Claudia y Chris nos han invitado al cumpleaños de su cuñada, Johana. Tengo que decir que hemos sido unos malos invitados por que no hemos llevado ningún regalo, aunque me guardo un as en la manga, Chris y Claudia nos comentaron el otro día que a Johana le encanta en Cola-Cao de España, que aquí no se vende, así que le voy a pedir a Antonio, Rocio y Maria José que nos traigan unos botes (chicos mirad el correo je je je) y así tenemos un detalle con ella, que le va a hacer más ilusión que cualquier cosa que le compres «por compromiso». Johana es cubana-americana «del norte» como dice ella, por que pasó de Cuba a Nueva York donde vivió un tiempo.
Ella y toda su familia, que estaba en la fiesta de cumpleaños, tienen una peculiaridad y es un bilingüismo que te deja loco, empiezan una frase en español, la continúan en inglés y luego se quedan un rato el español, luego se pasan al inglés, pero de un modo fluido y natural, no es que por comodidad tengan palabras de uno u otro idioma, como el «espanglish», sino que se mueven entre los dos idiomas con toda naturalidad.. a veces me costaba seguirles y no reirme, por que lo hacen sin darse cuenta. Aquí en Miami los cubanos y demás latinos, nosotros también, te expresas en español con todo el mundo, entre latinos no es normal hablar en inglés, sin embargo entre ellos si que se hablan en inglés con toda normalidad.

Los cubanos no son como nosotros…¡Que cena más divertida! No hay normas, no hay reglas, sin protocolo… lo que cuenta es estar con tu gente, con la familia, con esos desconocidos majos (que éramos nosotros) y hemos sigo acogidos como otros más entre ellos. No hay ese orden que tenemos en Europa tan cerrado, aquí cada uno hace lo que quiere.

Ha sido una fiesta doble, por que era el cumpleaños de Johana y el de su sobrino Alex, que lo han celebrado los dos a la vez, de ahí que salgán más arriba soplando los dos.

Esta es una tradición cubana, es el «Pink Champagne», aunque es casi una decoración nada más, algo tradicional que esté presente en los cumpleaños.

Ha sido una cena única, una de las más diferentes en las que he estado, y ha sido muy interesante, David, el hermano de Chris acaba de llegar a las olimpiadas y nos ha estado contando cantidad de cosas sobre China. David es un famoso fotógrafo y nos ha estado enseñando cantidad de cosas de su trabajo y algún truquillo para trabajar con las fotografías. Aquí puedes verlo en una compañia que nos ha dado para chistes esta noche, yo que soy MUY de Obama (y Hillary) me mordía la lengua (y me envenenaba) de verle en «tal» compañía:


El fotógrafo pillado in fraganti
David y Johana viven a un par de minutos de nuestra casa, lo que son las casualidades, que el hermano de un compañero de Javi de la carrera (con el que no tenía trato) que leía el Blog sin conocernos haya terminado siendo nuestro «amigo de Miami» y gracias a ellos ya vamos conociendo a más gente en la ciudad. Este es su edificio:

Que es una pasada, tiene cantidad de servicio, mucho más que nuestro edificio. El más curioso de todos es un ascensor que sólo funciona los sábados y que no tiene botones para llamarlo. Los judios el día del Sabat (Sábado) no pueden tocar aparatos eléctricos, así que tienen un ascensor que va forrado de madera y que se para en todas las plantas, así pueden bajar y subir en él sin necesidad de tocar ningún botón.

Esta es la sobrina-nieta de Johana ¿Una preciosidad, verdad?

Me encantan estas experiencias, me encanta ver como es otra gente y aprender de ellos. Me ha encantado como nos han acogido como otros más de la familia en el cumpleaños, caso aparte la comida, que ha sido deliciosa, una lasagna de berenjenas con queso, albóndigas con salsa y cebolla, puré de patatas con gravy y gambas al ajillo. Nada cubano, la verdad, pero delicioso.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. Guapita
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?