El viernes fue el día de San Javi, aunque yo no celebro los santos, por que en mi familia no es tradición (aunque yo me apunto a cualquier fiesta, venga de donde venga) como mi hermano no tiene hueco en el santoral, por lógica salomónica, si él no tiene día, yo tampoco. Pero Javi siempre lo ha celebrado y le gusta tener su día especial con sus regalos. En este caso el regalo no ha llegado a tiempo, así que se lo daré en Madrid cuando volvamos, ya te lo enseñaré, es una cosa muy original, de hecho, seguramente me de para una entrada en el Blog. Pero quería darla una sorpresa y le pedí que cenásemos este viernes en el Restaurante Choco, porque además, tenemos otra cosa muy importante que celebrar ¡Anita ha dejado de fumar! Y eso se merece una cena muy especial. Así que por Javi y Anita… gano yo una cena en uno de mis sitios favoritos, jejejeje
Aquí los dos homenageados de la noche, aunque al fotógrafo le hace falta un golpe, porque me ha salido borrosa.
Anita nos hizo esta foto tan bonita a los dos en un cuadro que me encanta. Hecho por un amigo común de los dueños del Restaurante Choco y de Mónica, un pintor al que conozco del instituto y que tengo ganas de ver sus obras, por que todo lo que he visto me encanta. Monica y Oscar tienen en su casa un par de cosas suyas que son una chulada y este mural especialmente me ha gustado mucho siempre.
El Restaurante Choco es el mejor restaurante de cocina creativa e innovadora. El cuidado de las materias primas y la calidad de cocina, presentación, etc hacen de este sitio el mejor representante de los grandes cocineros de los Restaurantes de España (Arzak, Berasategui, etc) en Córdoba, no hace falta irse lejos para probar este tipo de cocina. Y aunque es un producto caro, es mucho más asequible que cocinas similares en otros restaurantes con marca.
Lo raro es que todavía no ha tenido su merecida Estrella Michelín, si ha tenido un reconocimiento de la Guía Repsol. Imagino que son ellos mismos los que no quieren la estrella, porque supone cumplir con muchas normas que pueden ser un poco asfixiantes para un restaurante de provincias. Sea como sea, es un sitio que merece la pena para darse un homenaje.
Esta es la ventana de la cocina, que la tienen decorada también en plan arte contemporáneo.
¡Que pequeño es el mundo! Resulta que estábamos sólo dos mesas y la otra mesa eran unos amigos de Monica y Oscar, nosotros no lo sabíamos, claro. Luego llegó otra familia, pero estuvieron poco rato. Luego casualmente hablando con Oscar, nos dijo que unos amigos suyos habían estado cenando allí y claro, no había más opciones.
Siempre que vamos pedimos el menú degustación, no pedimos de carta, es un sitio donde merece la pena hacer la degustacíón completa. Pero claro, nos habíamos perdido las cartas del restaurante, que son una preciosidad. Una verdadera obra de arte.
Como es el puente se ha notado en que había muy pocas mesas ocupadas. Malo para ellos, bueno para nosotros, porque estuvimos la mar de tranquilos.
Cada día me gusta más empezar las comidas con pan con aceite de oliva virgen. Muchas veces voy a otros restaurantes y lo echo mucho de menos, como me pasó el otro día en «El Globo» que me daba vergüenza pedir el aceite, pero tenían un buen pan y me quedé con ganas de mojarlo… je je je je Que por cierto, siendo «El Globo» un sitio que me gusta y además el dueño es un amigo, el otro día me defraudó un montón, porque nos pusieron comida congelada, nada fresco, las berenjenas estaban chof! Espero que fuese algo casual y no esté cambiado a peor.
El aperitivo de esta noche ha sido una croqueta de boletus que estaba deliciosa.
Y bueno, es imposible que te diga lo que es cada cosa, ya sabes, unos nombres muy largos, con 20 ingredientes que salen en el nombre y la mitad de ellos que no he oído en mi vida. Básicamente era una especie de gazpacho blanco de almendras con huevas de salmón, aceite de esencia y algo de carne picado, que se come todo a la vez en cucharadas y estaba delicioso.
Javi siempre hace un menú adaptado para evitar el pescado, «Menu Infantil» como yo le digo, y por eso el tuvo un salmorejo califal con membrillo.
Y Anita y yo teníamos una ostra con espuma de limón marroquí (ese detalle si se me quedó). No soy un gran fan de las ostras precisamente, pero una buena ostra, fresca y bien preparada siempre es algo que merece la pena probar.
Y una de las grandes delicias del menú degustación del Choco es la torta de maíz con hebras de queso, es un plato raro, aparentemente sencillo, pero riquísimo.
Y se come con las manos, que a mi me gusta comer con las manos y en un sitio así son pocos los platos que te lo permiten.
Gambones rebozados sobre una crema de almendras y aceite con especias.
Y la versión Javi, que eran unas verduras sobre la misma crema.
La novedad-delicia del menú fue esta cazuela de arroz, que estaba para pedir dos peroles. Riquísimo!
Y el plato de pescado, muy bueno.
Aunque mejor estaba el de Javi, el tartar, que ya sabes que me encanta la carne cruda.
Y mi Anita, la bi-homenajeada de la noche, que nunca había estado en Choco y le gustó mucho.
Y el plato de carne, cabritillo, otra carne de la que no soy fan precisamente, pero que aquí la hacen tan bien que me encanta.
Y lo que para mi es el final perfecto de una cena, una degustación de quesos con sus contrastes. Casi todos quesos cordobeses, que son muy (fuertes) buenos.
En el Choco todos los postres los hacen ellos mismos, siempre los van cambiando, esta vez unos cortes de chocolate muy suave con unas bolitas de galleta (o algo parecido).
Y la sorpresa que te dije que le iba a dar a Javi, es que le dije que llamase él para reservar, cuando me envió un mensaje para decirme que el restaurante estaba reservado, llamé yo corriendo para decir que en la reserva que acababan de hacer, que le queríamos dar una sorpresa, que elaborasen un postre especial para él por su santo. Así él no se podía esperar nada, porque la reserva la había hecho él mismo y la sorpresa fue total. Cuando apareció Juan Carlos, el Maitre, con el plato con la vela.
Le prepararon una tarta de manzana, su postre favorito y mi niño fue muy feliz…
Y los dos homenajeados de la noche.
Una noche deliciosa en todos los aspectos. Nos lo pasamos muy bien, estuvimos muy tranquilos y con Juan Carlos, como en casa.
Guía de Restaurantes de Córdoba http://www.restaurantescordoba.com.es/
Javi, aun con retraso FELICIDADES!!!.
Besitos!!
La verdad es que nos lo pasamos estupendamente! Y por supuesto os agradezco enormemente el detalle de invitarme por mi pequeña "conquista"
Muchos besitos de agradecimiento
Felicidades con retraso también… Los vecinos de mesa son Jose María y Pepi jajaja unos amigos y clientes del bar… q chiquita es Córdoba. Salís muy guapos.
Javi, ¡felicidades otra vez! Y a tí, Ana, ¡enhorabuena por dejar de fumar! ;-))
Ohhhh!!!Que he estado contigo y no te he felicitado… es que soy muy atea ;-P
Por cierto, la carta es una obra de arte en toda regla, creo que obra de Pablo Rubio, pero no estoy segura (aunque tiene toda la pinta). Y sí, con Pepi, Jose María, Javi y su mujer (que no conozco y no recuerdo su nombre) los de la mesa de vuestro lado.
Besitosss
Por cierto. felicidades tambien a tí Ana, es un gran logro.
Javi, también con un poco de retraso: FELICIDADES!!!!. No sé ni el día en que vivo.
Anita, ¡Viva esa fuerza de voluntad!. Animo!!!.
y tu ¿qué opinas?