Chinatown

La primera vez que vine a Nueva York venía con ganas de hacer ciertas cosas, una de las que más ganas tenía era conocer Chinatown y comer aquí. Tenía mucha curiosidad por conocer un trozo de China en el centro de Nueva York y probar como es la comida china aquí. Esta comida es una de mis favoritas y sé que en casa sitio es diferente, así que venía todo ilusionado. Cogimos un taxi en el centro y le dijimos que nos llevase a Chinatown, al centro de Chinatown, que no lo conocíamos…Mis padres y Javi todavía se ríen de aquella. El taxi nos dejó en China, directamente. Madre mía cuando nos bajamos el coche y vimos donde estábamos. En mi inocente cerebro yo esperaba una especie de mundo de parque temático, limpio, preparado para turistas y cosas así. Pero nos encontramos un barrio sucio, donde éramos los únicos occidentales y todo estaba escrito en caracteres chinos. Nos miraron raro, así que cogimos el metro y nos fuimos. Ni que decir tiene que no comimos ni de broma, que la pinta de todo nos echaba para atrás. Esa fue mi primera vez. 
Chinatown, Nueva York

La segunda no fue mejor. Vinimos en un viaje con mis primos y una de ellas se empeñó en llevar bolsos a España. Los bolsos falsos que imitan los de marca. En Estados Unidos, aclaro que está muy perseguido, no sólo prohibido, sino realmente no venden cosas falsas. Es difícil encontrarlas. Pero en Chinatown es super fácil. Así que por no dejar sola a mi prima fuimos. Fue agobiante. Nos bajamos del metro en la calle principal y estaba hasta la bandera de gente, no se podía ni andar. Partes iguales de chinos y occidentales. Y las chinas en todas las esquinas se te pegaban y decían por lo bajini: «guaches guaches» (watches = relojes) o «jamba jamba» (handbags = bolsos).

Chinatown, Nueva York
Mi prima le dijo que si a la primera. Empezó una carrera por los pasillos de un almacén enorme hasta una habitación pequeñísima, que olía fatal a cuero donde tenían cientos de bolsos apilados. Allí empezó una pelea de más de una hora de regateo de mi prima para NO comprar los bolsos, por que le parecían caros. Yo quería matar a mi prima y golpear al chino con el cadáver…. Jure no volver….
Chinatown, Nueva York
Pero con los años uno ya se ha vuelto más paciente o menos escrupuloso. ya he estado en otros Chinatown por el mundo, como el de Sydney (ver entrada), Port Louis (Mauricio, ver entrada), Los Angeles (ver entrada), San Francisco y muchas veces en mi favorito, el de Londres (ver entrada). Así que en este viaje distinto, hemos vuelto pero sin los ojos de turista. Sino como «el que pasa por allí» y la verdad es que la experiencia cambia.
Chinatown, Nueva York
Es un sitio diferente, es como realmente estar en China. Hace años leí que había chinos de Chinatown que no hablaban inglés y que nunca habían salido del barrio. Creí que era una exageración. Pero ahora lo veo de otra manera, la verdad es que si veo que es así. Es una isla dentro de una isla. Un trozo de China, con todas las pecualiaridades de los chinos. No se han mezclado con los americanos, no hay nada americano en estas calles. Todos los carteles están en chino, no apenas nada en inglés, si es que apenas lo hablan. Las tiendas son chinas para chinos. No es un destino turístico, no quieren turistas, quieren vivir su vida. 
Chinatown, Nueva York
Y tienen lo que tendrían en China, sus farmacias llenas de cosas raras y sus tiendas de productos frescos más raros todavía. Deberían sellarnos el pasaporte, por que realmente estando aquí, es como estar en China. No creo que sea demasiado diferente. Algún día espero contrastarlo. 
Chinatown, Nueva York
A los chinos les encanta el marisco, cantidad de restaurantes y sobre todo tiendas de marisco fresco. 
Chinatown, Nueva York
Lo del pescado crudo ahí expuesto ya me llama menos…
Chinatown, Nueva York
Pero es para ellos, con todos los carteles en su idioma. en la calle sólo se oye su idioma. Un viaje dentro de un viaje…
Chinatown, Nueva York
Me llamaba la atención la cantidad de joyerías que hay. No sé por qué. Por lo que tengo entendido la joyería china es de bastante poca calidad. Quizá a ellos les guste y sean sólo para ellos. 
Chinatown, Nueva York
Y lo que te encuentras por aquí es gente normal paseando, con sus cosas. Lo diferente es que es como trasplantado. Que estás en Manhattan, con rascacielos y tiendas de zumos orgánicos y pasas a estar en Guangzhou con tres dedos de mierda por la calle y chinas que te dicen cosas raras al oído. 
Chinatown, Nueva York
Ahora más tranquilos, al verlo como meros paseantes, lo hemos disfrutado, sin miedo, sin nada. Sólo como unos que pasaban por allí. Se ve de otro modo, más cotidiano. Me ha gustado. 
Chinatown, Nueva York
Los patos laqueado o pekineses, que los vi en Londres por primera vez y me daban asco y son el plato favorito de Javi y a mi también me gustan, aunque la pinta sigue siendo mala, jejejeje
Chinatown, Nueva York
Chinatown, Nueva York
Y al final, hemos superado el trauma y hemos entrado a comer a un restaurante. Quería tener esa experiencia. Probar la comida de aquí, que no sé si será como la china de verdad, pero por lo menos tendrá parecido. 
Chinatown, Nueva York
Hemos mirado en la guía alguna recomendación y directamente no hay ninguno, te recomiendan restaurantes por toda la ciudad, excepto aquí. Así que simplemente el que nos ha parecido más normal. 
Chinatown, Nueva York
Y como en Japón, nada más sentarnos nos han traído la jarra del té. Los japoneses toman té verde y los chinos té oolong, un té rojo. Y tiene menos sabor que el japonés o el nuestro, pero está bien y entra muy bien, el té ayuda con la digestión
Chinatown, Nueva York
El sitio, nada que destacar. Limpio. Normal. Hemos ido a la calle Mott, que vimos que eran todo restaurantes y no tenían mala pinta. 
Chinatown, Nueva York
Hemos pedido los rollitos, que en Francia no los tienen, pero aquí sí. Aunque son más pequeños que los nuestros y no llevan carne, sólo verdura. 
Chinatown, Nueva York
Los palillos chinos son mucho más grandes que los japoneses, que personalmente a mi me gustan más. Me he acostumbrado y ahora comer con estos me costaba. 
Chinatown, Nueva York
La comida deliciosa, pero muy muy buena, mucho mejor de lo que esperaba. Me ha gustado muchísimo, la hemos disfrutado. Un sabor más intenso que la comida china española. 
Chinatown, Nueva York
Este plato me ha vuelto loco, son tallarines muy anchos de pasta fresca con tallos de soja y carne de terna. Una delicia. 
Chinatown, Nueva York
He sido muy feliz. Sobre todo de haber sido capaces de entrar, que tras la primera desastrosa intentona, ha merecido mucho la pena, la comida nos ha encantado a los dos. Una muy grata sorpresa. 
Chinatown, Nueva York
Eso si, las raciones, al tamaño americano, que nos ha sobrado la mitad de la comida y como hacen los locales, todo lo que sobra, al tupper y para casa para cenar. El restaurante se llama Amazing 66 y está muy bien, muy barato y la comida muy memorable. Me acordaré de ella mucho tiempo. Reto superado el de comer en Chinatown. 
Chinatown, Nueva York

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Carmen

y tu ¿qué opinas?