Ciudad Pepsi

Y hoy hemos hecho una de esas cosas muy fetichistas que a mi me encantan, por que ¡Hemos estado donde se inventó la Pepsi! Resulta que fue en New Bern donde nació en 1898 la bebida Pepsi Cola. Era una de las visitas que más ganas tenía del viaje, me encanta estar en este tipo de sitios, son ya un sitio histórico. En un origen se llamaba: Brad’s Drink y la inventó un farmacéutico (Caleb Bradham) como bebida para tratar el dolor de estómago. No se llamó Pepsi hasta 1903.

Por cierto ¿Sabes por que la Pepsi se llama así? Por que el farmacéutico añadió una encima digestiva a la fórmula para ayudar a tratar los dolores estomacales… y esta encima se llama: Pepsina. Por cierto todavía se le añade, así que si te duele el estómago, toma Pepsi, que es para eso.

El sitio todavía existe, aunque ya no es una farmacia, ahora lo mantiene la Pepsi como homenaje a su historia, como pequeño museo y tienda de souvenirs, no pienses tampoco que es algo a lo grande, es bastante sencillo, chulo, pero no es un gran montaje, seguro que la Coca-Cola lo tiene montado más espectacular.

Y por cierto, te cuento cosas de la marca, hablado de lo de montarlo más discreto, la Pepsi nació como competencia barata a la Coca-Cola que era muy cara, la Pepsi se embotellaba usando botellas recicladas de cerveza, por lo que costaba mucho menos y eran botellas más grandes, durante muchos años la imagen de Pepsi fue la de ser una compañía de bajo precio. Con el tiempo eso fue un lastre y luego le ha costado mucho quitarse esa imagen, en los años 70 se hizo una gran campaña para cambiar eso y poder competir de tú a tú con Cola-Cola.

En este pequeño museo puedes ver cantidad de cosas relacionadas con la historia de la marca. Que por cierto, quebró en 1931 y Coca-Cola tuvo la oportunidad de comprarla a bajo precio, pero creyeron que desaparecería y era más barato dejarla morir, una compañía de caramelos la compró y reflotó, hoy en día hay países donde Pepsi se vende más que Coca-Cola, como Canadá, Venezuela o Arabia Saudí. Aunque en general Coca-Cola es la reina de las bebidas y tiene más imagen de marca.

Una cosa que quizá no sepas, si miras el vaso que tengo en la mano, es que Pepsi tiene un logo diferente en USA que en España (y el resto de Europa), aquí el logo tiene la forma de un smiley sin ojos que está sonriyendo. Se cambió este año, pero sólo para ciertos países, como Australia, aunque imagino que con el tiempo se hará para todos. Como empresa es una de las más «gay friendly» de todas las multinacionales americanas, dentro del propio Estados Unidos los gays tienen los mismos derechos que los matrimonios en beneficios de la empresa.

En cada país Pepsi funciona de una manera, no en todos los países se vende lo mismo ni es igual. Se adapta a los gustos de los países, en Latino América es mucho más dulce que en Europa y en Bolivia se vende con limón. En México existe la «Pepsi Retro» que se hace con ingredientes 100% naturales, sin aditivos. En Argentina existe «Pecsi» para las personas que no saben pronunciarla por su nombre.

Hemos firmado en el libro de honor del museo, primero Javi como ves y luego yo he añadido «por todos los de www.elblog.info«, así que todos estamos ahí. Que tengo que decir que como has visto en la foto de arriba ¡Me tomé una Pepsi! ¡Hacía 15 años que no me tomaba una Pepsi! A mi no me gusta la Pepsi, ni la Coca-Cola ni ninguna bebida carbonatada, pero la verdad, ya que se va a un sitio así, hay que hacerlo. Además está subvencionado por la firma, por que cuesta sólo 3o céntimos el vaso.

Una cosa muy chula era la colección de botellas antiguas (por decir algo, que algunas las he conocido yo) de Pepsi de cristal. Aunque son todas de la Pepsi Clásica, existen muchas Pepsis en el mercado, como la «Pepsi A.M.» que lleva un extra de cafeina, «Crystal Pepsi» que no tiene color, «Pepsi Natural» sin ingredientes artificiales, «Pepsi Blue» de color azul con sabor a cerezas, «Pepsi Fire» con sabor a canela, «Pepsi Gold» de color dorado y con sabor a gengibre, «Christmas Pepsi» que sólo sale a la venta en Navidad y lleva nueces, «Pepsi Ice» con menta, «Pepsi Ice Cucumber» con sabor a pepino, «Pepsi Jazz» con vainilla y cerezas negras, «Pepsi Kick» con ginseng, «Pepsi Kona» con café, «Pepsi Red» que es picante, «Pepsi Samba» con tamarindo y mango, «Pepsi White» de yogurt y muchas más.


Para los amantes de la Pepsi, contenidos divertidos:
Fuente PEPSI
Salvapantallas de Pepsi
http://www.salvapantallas.com.es/Protectores-de-Pantalla-Variados/screensaver-pepsi.htm
Fondo de Pantalla de Pepsi para iPhone
http://www.iphonefondos.com/Wallpapers-iPhone-Bebidas-Comida/Wallpapers-iPhone-Otras-Bebidas/fondo-iphone-pepsi.htm
Salvapantallas de Pepsi Logo
http://www.salvapantallas.com.es/Protectores-de-Pantalla-Variados/screensaver-pepsi-logo.htm
Fondos de Pantalla de Pepsi
http://www.tu-pc.com/Fondos-Pantalla-Marcas-Publicidad/Wallpapers-Bebida/Fondos-Escritorio-Pepsi/

Pepsi es mucho más grande que Coca-Cola, factura más por que tiene el negocio más diversificado, aunque nosotros sólo vemos la bebida, en realidad Pepsi es la dueña de cadenas de restaurantes como Pizza Hut, Kentucky Fried Chicken y Taco Bell. Cuando te tomas un gazpacho Alvalle estás tomando un producto de Pepsi ¿A qué no lo sabías?

Pepsi son bebidas como Mountain Dew o el 7up, el Gatorade, batidos de Ben & Jerry’s, los zumos de Tropicana, las KAS, los productos de Lipton, zumos Radical, el agua mineral Aquafina y la clásica Mirinda. Luego en cada país tienen otras marcas locales. Y luego cuando abres una bolsa de Cheetos estás «comiendo Pepsi» por que tambien es una marca suya, como: Bocabits, Doritos, Fritos, las patatas fritas de Lay’s, los 3D, las Ruffles y muchos otros más. Y en Estados Unidos tienen ademas unos cereales de sayuno muy famosos que son Quaker Oats. Además tienen acuerdos para vender productos de otras marcas como los cafés de Starbucks en lata o el zumo Sunny Delight.

Así que la próxima vez que veas una Pepsi sabes que tienes que mirarla con cierta reverencia (que es mayor y tiene mucha pasta), por que es bastante más de lo que parece. A mi me ha sorprendido mucho todo esto y me voy del sitio con la sensación de haber conocido un sitio especial. No ha sido una visita más.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Manuela
  2. Anónimo
  3. conchi
  4. Anónimo

y tu ¿qué opinas?