Cocodrilos en Los Everglades

Entre las cosas curiosas de Miami está que siendo una gran ciudad, millones de habitantes y tan moderna, justo al lado tiene un Parque Nacional medio virgen de más de 6000 kilómetros cuadrados de extensión, casi como todo el País Vasco o 450 veces la provincia de Melilla, que me encantan esos datos comparativos.  Los Everglades son un terreno enorme justo a la vuelta de la esquina de una gran ciudad, pero están muy cuidados y bien conservados. 

La consecuencia es que los millones de cocodrilos (caimanes o lagartos, que aquí los llaman de todas las maneras) que viven en los Everglades tienen un gran terreno para salir a cazar, que es la ciudad de Miami toda llena de canales de agua que llegan desde los Everglades y aunque hay muchas barreras, la verdad es que los cocodrilos se las saltan y no es raro que alguno de ellos llegue hasta la ciudad.  

Nosotros hemos ido a la zona que solemos ir siempre el Everglades Safari Park, donde hacemos el recorrido en el aerobote. Hoy hemos entrado al restaurante, que nunca habíamos entrado, mientras esperábamos el horario de nuevo barco hemos entrado a tomar algo y ya he visto como es. Es una cafetería donde puedes comer carne de cocodrilo de diferente manera. Ya la hemos comido otras veces y es algo parecido al pollo, no tiene demasiado sabor y no se parece al pescado, que es lo que solemos pensar. 
Hay varios de estos centros desde los que se visita un trozo de los Everglades, son empresas privadas que tienen acceso limitado al parque y sobre todo te permiten montar en el aerobote para ver a los animales salvajes en su propio entorno. 
Los Everglades no tienen profundidad, la media no llega a los 50 centímetros, así que estos botes, que no entran prácticamente en el agua, pueden moverse por encima de la tierra, los juncos y el agua sin problemas. Son rápidos y menos peligrosos para el ecosistema, así que son el transporte «oficial»  del parque. 
La visita se hace para ver de cerca a los cocodrilos, animales salvajes y peligrosos, pero también muy curiosos e interesantes, como dinosaurios vivos que podemos ver de cerca, muy cerca. 
Rafael y Lola que son muy amantes de la naturaleza, les hacía ilusión ver el parque y ver los cocodrilos en vivo, aunque ya por el camino fuimos viendo bastantes que llegan hasta los canales que traen el agua a Miami. El agua potable de la ciudad llega de aquí con cocodrilos incluidos.
El recorrido es muy chulo por que por un lado ves los diferentes ecosistemas de los Everglades, como las zonas de juncos eternos, que hasta donde alcanza la vista son kilómetros de juncales. Los aerobotes se pueden mover sobre ellos sin problemas. 
Y luego otras zonas más boscosas o de manglares, que son árboles que tienen sus raices en el agua y al aire. 
Y luego el recorrido es la oportunidad de ver a los cocodrilos en su propio entorno, además vimos bastantes. 

También se ven muchos pájaros, tortugas, plantas, etc. Aunque la estrella son los cocodrilos, por que son animales más raros de ver en libertad. 

Y es que los cocodrilos en los Everglades están en libertad, no es un zoo, es realmente un parque nacional donde los animales están a sus anchas, tú eres el que vas de visitante y claro, te los encuentras en su entorno y te choca poder estar a su lado.

Mira Javi y Rafael que valientes. 
Una de las visitas indispensables de Miami. 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Manuela
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?