
Siempre uso el Blog para contar cosas, enseñarte lo que el mundo me enseña a mi, compartir momentos, etc. Pero hoy quiero que participes, por que necesito tu ayuda. Javi está empeñado en la freidora Actifry de Tefal, la que anuncian que fríe con una sola cucharada de aceite.
Pero a mi me escama mucho, no suelo creerme las cosas tan fácilmente los productos milagrosos que a nadie se le han ocurrido y hacen las cosas fantásticamente, suelen ser un rollo y luego los resultados reales son un churro, así que antes de que el aparatejo (grande como un caballo) entre en casa, quería contar con alguna opinión de confianza. Que alguien que la tenga o que conozca a alguien que la tenga nos la recomiende o desaconseje.
Lo peor es que soy un rata por que la freidora nos saldría gratis, ya que la podemos sacar por puntos, pero no me quiero gastar los puntos en algo que termine siendo un trasto inútil en un armario.
Pero por otro lado, si realmente funciona, sería genial poder hacer ciertos fritos sin apenas aceite, sería mucho más sano. He leído críticas en Internet de gente que hace otras cosas como carne, pimientos, etc además de patatas que dicen que está muy bueno, que se parece realmente al frito, pero más sano, pero no sé, no me termino de fiar, prefiero una opinión de alguien de confianza antes de encargarla.
Espero que me puedas ayudar ¿Sabes tú algo de ella?
Yo digo que será mas sano porque usa poco aceite y además ese aceite no esta usado, el aceite de la freidor pierde sus buenas propiedades por usarlo varias veces, la cuestión es que las patatas salgan realmente fritas, que aunque sean como las del horno, que parecen fritas, estan o no están buenas? Esa es la duda…
Sabemos que cerca de 300 personas leen el blog todos los días, si nunca has escrito ningún comentario, no te cortes hoy de hacerlo si es para arrojar luz a este dilema…
Gracias
Lo siento chicos, no os puedo ayudar. Pero me vendrá de "cine" si escriben algún comentario sobre la freidora. Casualmente estoy en el mismo dilema que vosotros!!!
Es casa somos muy patateros, sobre todo mi marido que todo lo quiere acompañar con patatas fritas.
Cuando empezaron a anunciar esta freidora, pensé que seria una muy buena solución para evitar las grasas de la fritura. Pero estoy igual que vosotros, no me atrevo por si al final no es real y acabo teniendo un trasto mas en la cocina.
Haber que dicen los amigos del "el Blog"!!
Hola family,
Mirad, todo lo que no sea una "sartená" de patatas fritas hechas con abundante aceite de oliva de Jaén con unos pimientos verdes fritos al lado, su huevo frito para mojetear y una loncha de jamón serrano por encima derretidito, NO SON PATATAS. La maquinita esa las dejará como las del anuncio en que la madre le pone al niño un plato de patatas crudas y el pobre pone una cara de asco tremenda.
Adonde vamos a llegar. Unos de los placeres de la vida es comer. Porque nos comamos una vez al mes (o cada dos) un plato como el que os acabamos de describir, no nos va a pasar nothing de nothing. Qué estamos dos días en esta vida!!
Abrazoooossss.
Hola chicos muassssss.
Mirar mi hermana la tiene y ufffff era una defensora acérrima de ella, hasta que la compró.
Ahora la odia a muerte, dice que es una porquería, que quedan entre una mezlca a chiclosas y cocidas.
Ella a vuelto a su freidora antigua, esa es la opinión de mi hermana.
Comparto la opinión de David, pero quitale los pimientos, anda que les tengo alergia,jajajaja.
Por cierto David y Jesús en Julio nos vamos de vacaciones a Almeria, que ganas que tengo,haber si nos vieramos algun dia y a tu hermana tambien, muassssssssssssssss.
que hambre me está entrando!!!!…creo que con lo dicho por Marymarisol está claro….Saludos y buen fin de semana
Estoy con Jesus y David. Donde se ponga ese plato… que no estamos todos los días comiendo patatas fritas. Por cierto, ¡Que hambre me ha dado!!! Y yo haciendo dieta pa no salir con muchos michelines en el viaje (jajaja)…
Besitos a todos/as
Pues yo me la iba a comprar, pero con lo que ha dicho Mari, va a ser que no. Bueno, a ver si alguien más se manifiesta.
Besos.
Puntos a favor de la "freidora": es gratis.
En contra: no es una "freidora" . Javi, convencete cariño: Nada que utilize una cucharada de aceite para freir , puede freir . Con una cucharada de aceite no se reoga ni medio ajo,(que es lo que hacía yo para el régimen y el ajo no cojia ni color!).
Te digo yo que cortas unas patatas, echas un chorrito de aceite, las metes en el micro-ondas y quedan como esta seudo-freidora.
Pero bueno, preguntaré por aquí por si alguien la tiene, que no quiero yo quitarte la ilusión.
Un besito
David, nosotros la que tenemos en casa es la Movilfrit. Es una freidora que combina el aceite con el agua. El agua como pesa menos se va al fondo y el aceite se queda en la superficie. La freidora cuenta con una resistencia movible, la mueves tu dependiendo lo que quieras freir, porque no es lo mismo freir unas patatas (que necesitas mucho aceite) a un sanjacobo ( que es fino y necesitas menos). Nosotros estamos encantados con ella, porque lo que habitualmente cambias es el agua, ya que la suciedad se baja y se queda en el agua. Nosotros estamos contentísimos con ella. Es cara (220-250E), la venden en Urende o el Corte Inglés, pero merece la pena, porque es una inversión a corto plazo. Ecológica, limpia, práctica…Espero os haya ayudado mi consejo
Muchos besos y pasad un buen fín de semana!!!!
si no llego tarde, hace unos meses estuve en la misma posición y la opinión general es que es bastante poca cosa para el precio que tiene. Al final en mundorecetas.com leí que se podía hacer lo mismo con un horno de convección que me salió x 60 o 70 euros, creo. Echadle un vistazo al foro si queréis ver todos los motivos por los que decidí esto sobre la freidora.
Hola:
Sigo de cerca todo lo referente a freidoras porque tengo una tienda online y vendo la Movilfrit, con el sistema de agua y aceite, que da muy buen resultado a pesar de su precio.
Por lo leído aquí, no es el primero ni el segundo que se lleva una decepción con la Actifry y es normal: con una cucharada de aceite no se puede freír nada, porque la fritura es un proceso más complejo de lo que parece. Además, parece ser que el aparatito tarda 45 minutos en "freír" 1 Kg. de patatas. Buscando un poco por foros de cocina podéis confirmar lo que digo.
Por si alguien tiene el humor (y el tiempo necesario) para leerlo, os dejo un enlace en el que se detalla el proceso de fritura:
http://www.monografias.com/trabajos31/fritura-alimentos/fritura-alimentos.shtml
Después de leerlo, entenderéis que con una cucharada de aceite, de freír "ná de ná". Cocerá los alimentos en una atmósfera saturada de aceite, pero la fritura es otra cosa. Eso sí, hay quien logra utilizarla con éxito, pero no como freidora, aunque para eso digo yo que ya están los robots de cocina ¿no?
Espero haber contribuido a aclarar un poco más el tema. El monográfico que os he enlazado es lo más completo en castellano que he encontrado en la red. Altamente recomendado a todos los interesados en las técnicas de cocina.
Si queréis más información sobre freidoras, planchas, microondas y cualquier tipo de maquinaria de cocina profesional, estoy a vuestra disposición en facebook, buscando cocinarmejor. No pongo los enlaces directos a la tienda ni al facebook por si el admin no lo permite.
Un saludo,
Carlos
y tu ¿qué opinas?