(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Lo han agrandado de capacidad en asientos, mejoras en diseño y han creado palcos VIP más grandes y cómodos que era una necesidad de los seguidores con más dinero, que pagan unas auténticas millonadas por tener su palco privado.
El barrio del Bronx ha sido el barrio más peligroso de todo Nueva York por décadas, drogas, pobreza y armas han hecho de él uno de los barrios más peligrosos del mundo, ahora todo ha cambiado, por completo, es un barrio en desarrollo, nosotros lo hemos notado de nuestra última visita, ahora se ven muchas tiendas de cadenas abiertas y hasta hoteles. Se nota que se está superando su pasado.
Una de las paradas en el tour es una comisaria de policia del Bronx, que es famosa por que en ella se rodó la película «Territorio Apache» y era conocida por lo peligroso, ahora sin embargo se está tan normal por allí.,…. menos nosotros, que como ves en la foto ¡Somos malos y peligrosos!
Para viajar a Nueva York recomiendo:
Alquiler de Coches en Aeropuerto JFK
http://www.alquilerdecochesmania.com/Aeropuerto-JFK-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Nueva York
http://www.alquilerdecochesmania.com/Nueva-York-Alquiler-de-Coches/
Para volar barato a Nueva York aconsejo http://es.flightsmania.com/
Para reservar Hotel barato y pagarlo al llegar http://www.hotelmania.com.es/
El tema de los zapatos colgando de los cables no tiene una razón del todo conocida, las más conocidas es que marcan territorios de las bandas latinas, otro es que se ponen donde ha muerto alguien o donde se venden armas o drogas. Según la policia, lo que se cree es que es un símbolo de incorporación a una banda callejera. Como los chicos y chicas que entran son muy jóvenes y suelen ser muy pobres, lo primero que les regala la banda es unas zapatillas nuevas, así que las viejas las atan y enganchan en los cables como prueba de que la banda tiene un nuevo miembro.
El Bronx está lleno de graffitis de historias trágicas, una de las más famosas por lo que tuvo como consecuencias fue la de Amadou Diallo, un chico inmigrante ilegal que vendía productos en mantas en la calle que le paró la policia por que le confundió con un asesino y el chico que no entendió quien le hablaba por que iba de paisano y él no hablaba inglés, siguió a lo suyo y el policia le disparó, los compañeros al ver que disparaba le dispararon 41 disparos. Amadou Diallo murió en el acto y toda la gente se levantó en contra de la policia, de sus abusos y provocó que se reformase totalmente el cuerpo.
Este edificio representa muchos de los problemas del Bronx, por que tenían que abandonar edificios y tapiarlos por completo para que no se llenasen de emigrantes ilegales. Este es el antiguo juzgado de la ciudad, aunque hoy en día estos edificios así son la excepción y se ven muchas nuevas construcciones.
Hemos parado en Queens en la zona de los latinos, a mi me recordaba a Miami, la verdad, todo en español, todos los carteles, toda la gente, no me ha parecido tan llamativo como a los demás.
Queens tiene una de las mejores vistas de Manhattan, en este caso algo tétrica por que es desde el cementerio de la ciudad, que tiene 3 millones de tumbas, mientras que la ciudad tiene dos millones y medio de habitantes.
Aquí Sonia con su autobús, como ella lo ha llamado, ella es maestra, así que estaba deseando tener cerca uno, se ven a cientos por las calles, pero no como para poder hacerte una foto así con el. Aunque parezca algo de película todos los colegios del país usan en realidad estos autobuses todavía.
La excursión ha terminado en Brookling visitando una comunidad de judios ortodoxos, que ha sido muy curioso por como viven «fuera del tiempo», pero por una cuestión de respeto no he hecho ninguna foto. Luego nos hemos ido por nuestra cuenta y hemos hecho algo que llevo queriendo hacer desde la primera vez que vine a la ciudad: Cruzar el puente de Brooklyn andando.
El recorrido es una maravilla, además como ves tenemos un tiempo que es una pasada, todo el día en manga corta. Desde el puente vas viendo la isla de Manhattan en todo su explendor, es un paseo largo, pero emocionante.
Y hemos seguido andando por la isla hasta Chinatown, el barrio chino de Nueva York, un gran barrio lleno de gente hasta reventar, la comunidad china es muy importante. El barrio es tanto un centro económico como turístico.
Aunque casi todo lo que había eran turistas que van a comprar bolsos y relojes falsos, ya que allí es donde se venden a bajos precios las copias. Yo tengo que decir que estoy TOTALMENTE en contra de las falsificaciones y no he dejado que nadie ni se acerque a los vendedores, no me gusta robar las ideas de otros y creo que los chinos se aprovechan del trabajo de los demás haciendo esto.
En toda la ciudad se pueden ver parkings como este, en que los coches están aparcados unos encima de los otros hasta en 4 plantas y los van subiendo y bajando para meter más, en un sitio con problemas de espacio, ser ingenioso da dinero.
Y luego nos hemos ido a la «Pequeña Italia» el barrio de los italianos que emigraron a Estados Unidos y que ahora está desapareciendo comido por los chinos.
Y por mi ¡Que se la coman los chinos! Hemos pagado la turistada de querer comer en La Pequeña Italia y nos han timado (como a chinos), hemos comido en «Il Palazzo», quédate con el nombre por si vas para no ir, por que son unos timadores.
La verdad es que hemos comido de maravilla y el servicio es muy bueno, pero hacen todo lo que pueden por timarte, así que olvidate de él, seguro que hay sitios que no son para turistas que se come de maravilla. Hoy hemos pagado la novatada a base de bien. Cobrándonos las bebidas de una en una, poniendose ellos la propina en la cuenta y cosas así, practicas poco éticas que no son habituales y que al final te engordan la cuenta.
Tras la experiencia «timados por turistas» en Il Palazzo nos hemos ido de paseo por la ciudad, las penas andando son menos. Y hemos llegado hasta el final de Manhattan, donde hemos podido ver La Estatua de la Libertad, aunque mañana vamos a ir en ferry a verla, emociona verla aunque sea de lejos, al final pongo una foto en blanco y negro que me ha gustado.
Y una de esas cosas curiosas que se ven por la ciudad, había una chica en el puerto como la ves, vendiendo condones con la cara de Obama.. por raro que parezca tenía mucho éxito y cantidad de gente se acercaba a ella a comprárselos.
!!Money money!! Hemos ido a Wall Street a ver la bola. Que si no lo sabes, está el dolar con respecto al dolar por los suelos, así que todo lo que estamos gastando ahora aquí nos está saliendo la mar de barato por que nunca ha estado el dolar tan barato.
Y nos hemos metido en política… otra vez. Nos gusta más una aventura… íbamos paseando cuando hemos pasado por delante de la oficina de campaña de Michael Bloomberg, el alcalde de Nueva York, que ahora hay elecciones y están en campaña y estaba la típica oficina donde los voluntarios preparan la campaña, nos ha resultado llamativo y hemos entrado. Michael Bloomberg es independiente, no va con los Democratas ni con los Republicanos y es un alcalde muy reconocido, así que hemos salido todos de allí con unas chapas apoyando su campaña.
Y hemos hecho una cosa preciosa, nos hemos ido andando por toda la calle Broadway, desde el sur de Manhattan, el Battery Park, hasta nuestra calle, que es la 42, por el camino hemos pasado por el edificio que el otro día debatíais, el Flatiron y lo hemos visto ahora de noche.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Eso es lo que se dice literalmente "PATEARSE LA CIUDAD"
A seguir disfruntando!!!!
Besitos
Hola Manuela!
Diselo a mis pies que me he levantado ya con los pies doloridos 😀
Un abrazo!
DVD
Que guay, las aventuras de Nueva York.
Ahora lo mismo pero en Philadelphia
y tu ¿qué opinas?