He vivido en Córdoba 20 años de mi vida, he paseado por sus calles decenas de veces por la noche, pero nunca me había dado cuenta de lo realmente bonita que es esta ciudad cuando se pone el sol, del encanto que tiene pasear por la judería y recorrer el patrimonio histórico y artístico de Córdoba. Hemos hecho una visita nocturna a la ciudad, con una guía fantástica, divertida y muy didáctica que se llama Gema. La visita la ha organizado el Patronato de Turismo de Córdoba y es previo a la visita nocturna a la Mezquita de Córdoba, que mañana te contaré. La judería es el barrio histórico más característico de la ciudad, una locura de calles estrellas y callejones desorganizado, pero lleno de pequeños rincones y encanto por todos sitios.

Después de una tarde de presentaciones de personalidades, el arranque de la Asamblea del Grupo Europa y un Work shop en la Diputación (que ya te enseñaré), hemos tenido una aproximación de esta ciudad para los agentes de viaje y touroperadores. Aunque sea cordobés es una experiencia pasear por la ciudad como un turista, con una buena guía y con los ojos del que ve las cosas por primera vez y tengo que sentirme muy orgulloso de lo bonita que es y lo agradable para pasear.

La Mezquita de Córdoba es el ejemplo más conocido del patrimonio de esta ciudad, pero hay mucho más, por suerte un paseo por la judería y los alrededores hace que ya te enamores de la ciudad. Aunque el corazón es la mezquita.

Una mezcla entre lo musulmán y lo católico, como esta misma ciudad de Córdoba, tan original.

Córdoba por la noche tiene magia.. por que no había prácticamente nadie y la guía nos tenía a todos super concentrados en lo que decía. No me caído en pedirle una tarjeta, pero seguro que en la oficina de información turística, que está al lado de la Mezquita la conocen. Yo si vas a venir a la ciudad te recomendaría que preguntases por ella, por que es fantástica.

Esta es una de las vistas más bonitas de la ciudad, con la Calle de las Flores y al final la torre de la Mezquita.

Una calle estrecha llena de macetas con flores, algo muy típico de la ciudad, por eso son tan famosos (y Patrimonio de la humanidad) los Patios de Córdoba.

Y esta es una casa judía reconstruida, que sólo hay dos en España para ver como vivían los judíos españoles hace siglos.

Y esta es la Facultad de Filosofía y Letras de Cordoba… la facultad en la que yo estudié la carrera. Un edificio precioso, con unos patios muy bonitos.

Y este es el Zoco, donde hay talleres que hacen artesanía a buen precio, un souvenir pero de verdad hecho en Córdoba, con platería, cuero, cerámica, etc. Ves a los artesanos trabajar, hasta por la noche. Es un sitio con mucho encanto.


Y ella es Gema, la guía que nos ha hecho reír tanto.

Y esta foto me encanta… las tres marías… Maria Jose atendiendo muy seria, Paloma con cara de estar en su mundo y Gema con cara de estar pensando alguna maldad… jajajajaja

Y un detalle que me encanta de la noche de Córdoba, que seguro que todos los compañeros de la asamblea van a estar de acuerdo, es en lo bien que huele la ciudad, con ese olor a naranja y flores que hay por todos sitios.

Y termino el recorrido con la escultura de Maimónides, uno de los grandes científicos de esta ciudad. Una plaza muy especial, por que un amigo durante la universidad tenía su piso alquilado aquí y nos hemos pasado con Anita muchas muchas tardes allí metidos. Bonitos recuerdos de juventud…. jejejejeje Pero me ha encantado hacer este paseo por la ciudad, está preciosa.

Olé ahí!! Como tú bien dices Córdoba es una ciudad maravillosa y vista así, de noche y sin bullicio es que enamora a cualquiera.
Me encanta que lo cuentes tan bien y con tanto orgullo de ser cordobés.
Animo a todos los amigos del blog que no la hayan visitado a que lo hagan.
Besos
Una ciudad desconocida que enamora al viajero por el encanto que tienen sus callejuelas, sus tiendas, sus bares y sus gentes.
La Mezquita en dos palabras IM PRESIONANTE.
Y si después de visitar la ciudad no te has enamorado de ella que te lo cuenten como lo hace este cordobés es total.
Con esta guía…a ver quién aguantaba sin reírse!!!!
David, hace tres años organizamos una visita multitudinaria a la Mezquita Catedral con el colegio. A nuestro grupo lo guiaba Gema, y fue un gustazo la visita, aprendimos un montón de secretillos.
Por cierto, ella es antigua alumna, como nosotros, del López Neyra. Y eso imprime carácter.
Ana Urba:
Bellísimas fotos, David. Córdoba es una ciudad que me encanta pero nunca he hecho un paseo nocturno tan completito por ella. Me ha gustado mucho verla aquí.
Besos.
Hola Lola!
Claro que estoy orgulloso de ser cordobes.. aunque sea de adopción. Es una ciudad que enamora.
Un besazo!
DVD
Hola Fran!
¿Gema era de nuestro instituto? Ja ja ja Eso lo explica todo!!!!
Es que el Lopez Neyra es mucho…..
Que casualidad más divertida!
Un abrazo!
DVD
Hola Ana!
Córdoba de noche te encantará, creeme, a ver si te deja la familia un descanso y os escapáis a verla, os va a enamorar.
Un abrazo!
DVD
Curioso, mientras leía esta entrada me estaba acordando de lo mucho que me gusta Córdoba, lo bonita que es ….. sigo leyendo tus explicaciones y pones: "es en lo bien que huele la ciudad, con ese olor a naranja y flores"…eso particularmente es una de las cosas que me apasionan de esa ciudad, su olor.
He ido varias veces a Córdoba y casi siempre en Semana Santa, en esas fechas la ciudad tiene un olor difícil de olvidar!!
Hola , yo he tenido la fortuna de visitar Córdoba casi cada año cuando vivia en España,en diferentes épocas , verano , mes de Mayo , Navidad y Semana Santa. Da igual en la fecha que vayas es una ciudad alucinante , embrujada , bella, bellisima
Coincido en esa olor tan especial
Besos, desde Playa Del Carmen
y tu ¿qué opinas?