Cosas de Casa

Mercedes ya puede empezar a sonreir, ella siempre me dice que aquí en el Blog soy capaz de convertir en algo especial las cosas más corrientes como ir al supermercado o hacer la colada… pues hoy voy a hacerlo por completo. Hoy hemos tenido un día «normal», el día normal de cualquier persona que viva aquí. Seguimos con la casa, es lo que más ocupados nos tiene, que si retoques por aquí, limpiar por acá… pero hemos podido tener normalidad a la hora de hacer cosas cotidianas. Lo primero ha sido descubrir como se usa la lavadora, en Estados Unidos no es habitual tener lavadora en casa, lo normal es tener lavandería cerca, salvo que tengas una casa grande donde puedas tener un cuarto de lavado, nosotros no tenemos en casa, pero tenemos en la misma planta del edificio, en cada planta hay una pequeña lavandería con dos lavadoras y dos secadoras para los vecinos, es una comodidad muy grande en realidad, así que hoy la hemos estrenado, cuando ya estábamos a punto de quedarnos sin calzoncillos.

Luego nos hemos ido de compra al supermercado, ya hemos llenado la cocina como si viviésemos aquí, tenemos de todo, ya hasta productos frescos, la verdad es que lo que nos apetece es comer en casa, cocinar, ver la tele… cosas normales. Ya llevamos dos semanas aquí, pero ya no nos lo tomamos como vacaciones, esos fueron los días com Mari Carmen, Vanessa y Sole, ahora estamos trabajando en la casa y deseando poder trabajar en nuestras webs, con toda normalidad. Hasta la semana que viene no llega la siguiente visita, así que tenemos unos días de trabajo.

En el supermercado hemos comprado productos para hacernos la comida y vamos a empezar con el plato estrella de la gastronomía estadounidense ¡Hamburguesas! Hemos comprado hamburguesas frescas, que son como tres veces de gordas las que venden en España, panes, cebolla roja, queso, lechuga, bacon… todo lo necesario para hacernos hoy nuestras primeras hamburguesas caseras. Los supermercados de aquí son una pasada, tienen de todo, hemos ido a Publix, una cadena que está muy bien, ayer fuimos a Albertsons y al Wal*Mart, el hipermercado estrella de América, como la empresa que tiene más empleados del mundo, es una gran superficia donde puedes comprarlo todo a muy buen precio, es lo más barato que hay. Yo me siento muy yanki con mi carrito por el Wal*Mart, que le vamos a hacer.

Una cosa que nos ha gustado mucho, ha sido que en Publix, que es una cadena de supermercados de América muy antigua, desde 1930, que tienen cantidad de productos de España, nosotros como tontos lo hemos ido comprando todo, aceite Carbonell, aceitunas, arroz, vino, etc. Me encanta de productos de España a la venta en un sitio tan normal como el super, significa que exportamos más, así que si compramos se exportará más todavía.. a lo tonto nos hemos traído 4 litros de aceite, cuando Koldo y Mayder nos han dicho que ellos vienen cargados de aceite para Miami. Pero me gusta mucho que se vendan nuestros productos, que se consideren de calidad.

Sobre lo que comen los americanos, a saber dos cosas, aquí vas a encontrar cualquier cosa, en un supermercado encuentras el producto más raro que se te ocurra, el abastecimiento es increíble  no se parecen en nada a los nuestros, ni en los de El Corte Ingles o Carrefour vas a encontrar tanta variedad. Muchos productos frescos, mucha fruta, verduras, tienen de todo lo que puedas necesitar, aquí si cocinas puedes comer tan sano como en España. Y luego, que la variedad de platos preparados es de infarto, todo lo que te apetezca lo tienes ya preparado y cocinado, listo para el horno, freidora y microondas ¡Y está buenísimo! Las sopas de lata, los boles para meter en el micro, lo que sea, tienen muy desarrollado ese tipo de cocina, con unos sabores que envidian poco a los productos recién cocinados, nada de sabor a plástico como muchas cosas que tenemos nosotros, donde todavía los productos ya hechos no son tan normales, aquí si, casi todo el mundo compra la comida preparada, se cocina poco. Aquí la mujer se incorporó al trabajo años antes que en España, durante la Segunda Guerra Mundial, para trabajar en las fábricas, así que la organización del trabajo en casa está más repartida y hay cosas como cocinar, que ni tienes porque hacerlas, vas al super a por un plato estupendo y ya preparado o bien al restaurante, aquí todos los restaurantes tienen la comida para llevar y el remate ha sido Pizza Hut que ha sacado una especie de «Tarifa Plana» de pizzas, por 3$ al día para jóvenes, para comer siempre pizzas… increíble  Nosotros hemos comprado un poco de todo, varios platos preparados para irlos probando, yo soy un fanático de las sopas Campbell, ya verás las fotos de la cocina y luego cosas frescas para hacerlas nosotros. Y me ha podido la curiosidad y hemos comprado queso hecho por los Amish, la sociedad religiosa suiza que vive alejada de la tecnología en Ohio y Pensilvania.

Pero poco a poco ya «vivimos» aquí, con normalidad, sé que el día que me vaya lo voy a echar mucho de menos, aunque sepa que en un mes estoy aquí de nuevo, en Marzo volvemos 😀

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. Anita
  2. Anónimo

y tu ¿qué opinas?