Hoy escribo una de las entradas más complicadas de narrar por lo rocambolesco de la historia… Si algún día mi vida da como para unas memorias, este momento aparecerá seguro. Estos días te he enseñado cosas que hicimos los primeros días en Barcelona, por temor a que en el barco no hubiese acceso a Internet y no pudiese publicar en días, dejé preparadas las entradas sobre los restaurantes y el hotel. Ahora sigo la narración desde ese punto. Te cuento lo que pasé(amos) el domingo:
Nos levantamos por la mañana temprano para visitar la ciudad de Barcelona, teníamos unas horas para ver alguno de los monumentos más representativos, ya que la tarde de antes, como sabes, la pasamos en el SPA del hotel de relax. Ya que estábamos en la «Ciudad Condal» y era la primera vez para Alejandro y Patricia, íbamos a ver algunos de los sitios esenciales.
El hotel era una maravilla, ya viste las fotos, y el desayuno encajaba perfectamente con el resto de los servicios del sitio. Un buffet fantástico y muy completo.
Esto de tener una agencia de viajes es una maravilla, porque tienes acceso a todo y a unos precios geniales, nada de ver sólo lo que tienen los catálogos de las agencias con los hoteles que más les interesan a ellas. La elección del hotel fue todo un acierto.
El buffet con todo lo que te pueda apetecer, toda clase de panes, dulces, platos fríos y un cocinero para hacerte los platos calientes que te apeteciera.
Y por supuesto lo que quieras de embutidos, quesos, ensaladas o frutas. Sólo de zumos para desayunar tenías 6 o 7 tipos. Recomendado, si vas a pasar por Barcelona, pídenos precios para este, porque es una maravilla.
Mi sitio favorito de Barcelona, con el permiso del Mercado de la Boquería, es el Parque Güell. Obra de Gaudí.
El Parque es Patriminio de la Humanidad y se empezó a construir en 1900. Encargo de Eusebi Güell, un empresario que ideó en realidad una urbanización de lujo a las afueras de Barcelona. Entre Güell y Gaudí crearon un concepto de parque público-urbanización a la inglesa, pero a los barceloneses no les interesó y sólo se vendieron dos casas, la del propio Gaudí y un conocido.
Finalmente Güell primero y Gaudí después mueren y los herederos deciden vender el parque, que ya estaba terminado al ayuntamiento. Que pasó a ser suyo y abierto al público en 1922. Por suerte para todos…
Las vistas de Barcelona desde él son una pasada, está en lo alto y se ve todo el skyline de la ciudad.
Y por supuesto Gaudí dejó una obra preciosa, llena de mil detalles y cosas geniales.
El dragón-salamandra o bicho, porque en cada sitio lo llaman de una manera se ha convertido en el símbolo del parque. Es donde todo el mundo va a hacerse la foto… ¡Y nosotros no íbamos a ser menos!
Y también pasamos por la tienda de souvenirs… que somos turistas!! 🙂
Una de las cosas que hemos descubierto de Alejandro en este viaje es su poder mutante que le permite dormirse tal y como entra al coche, aunque los otros 4 fuésemos charlando como loros. Increible!
Y la mañana nos dió para ir a ver la Sagrada Familia, que ya es catedral, desde que hace poco el papa la consagrase. Uno de los templos religiosos más espectaculares que existen.
También obra de Gaudí, aunque él no empezó el proyecto, que comenzó en 1882, con una idea muy diferente, como una catedral al gusto de la época, Neogótica. Pero por desavenencias entre el arquitecto y el que ideó el proyecto, este pasó a manos de Gaudí, aunque no era famoso y tenía sólo 31 años.
Gaudí rehizo por completo el proyecto, dedicó 43 años de su vida a su construcción, los últimos 15 en exclusiva, aunque no la terminó a ver por que murió atropellado por el tranvia.
Durante la Guerra Civil el taller de Gaudí fue destruido, que era donde se almacenaban sus maquetas y planos, ya que el tenía una forma muy personal de trabajar poca gente estaba al tanto de sus ideas, por lo que no se sabía como se tenía que terminar y se intentó terminar según lo que se creía que Gaudí quería hacer. Pero la realidad es que no se sabe si ese era el aspecto que él quería para la catedral.
Y todavía no está terminada, que estos días con la visita del papa la gente se quejaba del momento elegido para la reforma… ya les vale. La catedral todavía no ha sido terminada y además todavía les queda para rato, creen que para 2026 la puedan terminar.
Se puede visitar por dentro, pero la cola daba toda la vuelta a la catedral, pese a los 12€ que cuesta la entrada. Aunque Javi se indignó por que cueste dinero entrar a una iglesia.. yo ya no me sorprendo de nada de lo que hagan…
Para mi es una obra fantástica, una arquitectura única y un icono para la ciudad de Barcelona como no hay otro. Un edificio único que me da lo mismo de qué religión sea, es una preciosidad. Gaudí es uno de los grandes genios españoles y catalanes de todos los tiempos y Barcelona tiene suerte de tener tantas obras suyas por la ciudad.
Y se nos terminó el tiempo para ir a ver más monumentos, nos fuimos al puerto para coger el crucero. El puerto de Iberocruceros es una pasada, muy moderno y además muy bien organizado todo en el tema de colas, que Pullmantur es un poco gallinero. Como ves una terminal muy moderna, donde todos eran agentes de viajes de todas las grandes agencias de España, porque se iban a entregar unos premios a las agencias que más venden de esta compañía y luego estábamos algunas invitadas.
Cuando llegamos a facturar para subir, me dice la chica del mostrador «Tienes del DNI caducado«.
«Pues si, lo sabía, pero no sabía que eso era un problema», le contesté. Y ella, (como si fuera rubia natural) me pregunta «¿No tienes otro DNI normal?» Me eché a reír y le dije que sólo existen los DNIs normales, pero caducan (igualito que los yogures).
Me dijo que era un problema, que no podía embarcar con el DNI caducado y además no llevaba el pasaporte. Como no llevábamos ninguna documentación del viaje, no habíamos caído en echar los pasaportes. Como tampoco sabíamos donde íbamos, si saldríamos de España, tampoco habíamos pensado en documentos. Aunque sabía que tenía el DNI caducado (de hecho caducó en 2008) ni por un momento pensamos en que fuese un problema.
Llamaron al director del crucero con quien hablé y le expliqué la situación, me dijo que iba a llamar a Inmigración, a ver si era posible que viajase. Me explicó que aunque el barco no salga de España, el hecho de zarpar hacia aguas internacionales exige que todo el pasaje esté debidamente identificado. Además el destino «sorpresa» del barco era Marsella (no Ibiza, bbuuaahh que en Marsella he estado ya 3 veces), aunque me dijo que no lo dijera a nadie. Nos quedamos esperando a que los de inmigración contestasen.
Al rato el hombre vino y me dijo que lo sentía mucho, pero que no podía embarcar.
Te puedes imaginar como nos quedamos. La sorpresa fue casi un shock. El crucero eran sólo dos días y a un destino conocido, pero me daba un palo enorme por los demás, que teníamos muchas ganas de seguir con el viaje tan divertido que estábamos teniendo.
Javi pensó que quizá pudiesemos ir al aeropuerto y pedir un pasaporte duplicado de los que se emiten de emergencia. El director del crucero dijo que eso si sería suficiente para embarcar. Les dijimos a Patricia y los Alejandros que embarcasen, que aunque no pudiesemos ir que ellos si debían embarcar y disfrutar del crucero, que había sido un despiste mio, que no debían perdérselo por mi culpa, lo sentía más por ellos que por mi, pero ellos dijeron que esperarían a saber que pasaba.
Javi y yo cogimos un taxi en la puerta y nos fuimos disparados para el aeropuerto y llegamos a la comisaría de los Mossos d’Esquadra. Entramos a todo correr y nos sale un policia, Javi empieza a hablar a toda velocidad a explicarle todo y yo al lado mirando y asintiendo a todo, cuando de repente el policia me mira y dice «Ah! Pero.. ¿Es que es español?«. Pese a lo tenso de la situación nos echamos a reir. Y ya le expliqué que si, pero que como Javi había empezado a hablar le dejé, pero que si era español de verdad, aunque con mi españolismo caducado (como un yogur) 😛
En ese momento sonó el móvil y era el director del crucero, que no me molestase en buscar solución, que el barco estaba a punto de zarpar. Que lo sentía mucho pero ya no daba tiempo a que volviésemos del Prat. Además el policia estaba diciendo que teníamos que ir a la comisaria de la Policía Nacional que estaba a 15 minutos de allí.
Patricia, Alex y Alejandro se habían negado a embarcar. Dijeron que el viaje estaba siendo demasiado bueno para estropearlo, que todo estábamos allí para estar juntos y si nos separábamos no iba a ser lo mismo. Que ellos no querían ir al crucero si no era con nosotros. Me eché a llorar, no tanto por lo que nos perdíamos, sino por lo que demostraba ese acto de su parte, cualquier otro no habría perdido la oportunidad de hacer un crucero gratis, pero ellos no quisieron embarcar. Yo les pedí encarecidamente que subiesen porque no quería que por mi despiste ellos se lo perdieran, pero ellos no quisieron, lo habían hablado en ese tiempo y los 3 estaban de acuerdo en no hacer el crucero si no estábamos los 5. Así que me emocioné un montón y me puse a llorar.
Pero, no habíamos perdido un crucero, sino ganado dos días para estar de vacaciones. ¿Por qué venirnos abajo? Hasta hace cuatro días ni sabíamos que nos íbamos de crucero, tampoco lo íbamos a echar de menos. Ahora teníamos tiempo y ganas de seguir pasándonoslo bien. Además había sido culpa mía así que no debía cortarse el viaje por eso. Perder un crucero no es una tragedia, desanimarse y desanimar a los demás si lo es.
¿Y si nos vamos a Port Aventura? Total, tenemos unos días extra y ya estamos aquí arriba. Desde el mismo aeropuerto llamamos al parque, pero nos dijeron que cerraba entre semana, que sólo funcionaba de viernes a domingo. Mmmmm sigamos pensando ¿Y si nos vamos a San Sebastian? Habíamos hablado de esa ciudad por el camino. Pero miramos el mapa y estaba a más de 5 horas de camino y llegaríamos demasiado tarde. Y a la tercera fue la vencida ¿Y si nos vamos a Andorra? Javi y yo nos sonreímos.
Cogimos un taxi y cuando llegamos al puerto a recogerlos ya teníamos el hotel visto. Cuando llegué me abracé a los tres llorando. No lloraba por estar triste, me sentía mal porque por mi culpa se perdieran el crucero, pero lloraba de la emoción de ver como habían respondido, la lealtad con la que se habían comportado, no puedo dejar de emocionarme ahora mismo al escribirlo. Yo me he podido ganar un cero por despistado, pero ellos 4 se han ganado un 10 en lealtad. No me habría importado quedarme en Barcelona esperándoles, las imprudencias se pagan… pero cerraron filas en torno a mi.
Y no por eso nos íbamos a quedar lamentándonos, la vida son oportunidades perdidas y aprovechadas. Así que les dije «¡Nos vamos de España!» Y me dijeron «¡¡Pero si nos tienes DNI!!» Y ya les dije que para ir a Andorra no hace falta el DNI, así que les encantó la idea, porque ninguno de ellos lo conocía. Mola tener tu propia agencia de viajes, porque desde el iPhone y en dos minutos teníamos ya el hotel reservado y confirmado esperando para los 5 con la cena incluida, para no preocuparnos en buscar sitio para cenar al llegar. Reservado en http://www.hotelmania.com.es/
Y así pusimos rumbo a nuestro siguiente destino de este viaje… No en barco a Marsella, pero si en coche a Andorra. Y mañana mismo pido cita para renovarme el DNI 🙂
aishhhhhhhhhhhh….por el despiste del DNI!!!
Pero bravo por los chicos que trabajan con vosotros, leales hasta el final!!!
Seguro que en Andorra lo pasásteis genial…No lo dudo!! Ya contarás.
Besos!
Hola chicos muasssssssssssssssss.
No te voy a decir nada, por una vez y sin que sirva de precedente ein!!! porque sé que lo has pasado mal no, FATAL.
Decirte una cosa, tu que te pensabas de la gente que trabaja contigo? mis compañeros de trabajo son LOS MAS MEJORES y por su puesto el moreno que es tu marido es mi ídolo desde hace tiempo, porque yo hace mucho que te hubiese matado claro,jajajaja.
Por cierto muchas gracias a los 5 por solidarizaros conmigo por no haber podido ir a lo del barco,jajajajajaja.
Muassssssssssssssssssssssssssssssssssss para todos,ciao.
Pero David!!!!! Es que a quien se le ocurre tener caducado el DNI, precisamente tú …. el hijo secreto de Willy Fog, jajajajajajaja!
Y dile a tu esposo de mi parte que entrar a la Mezquita cuesta más de 8 euros aunque a los cordobeses no les cueste nada ….
Besitos
jajajajajajajajajajaja!!!!!!!! Sin comentarios a tu despiste. Sólo una cosa, enhorabuena por el equipazo que tienes. Esos compañeros son los que necesitamos a nuestro lado. Vaya lección de lealtad y fidelidad.
Seguro que lo habeis pasado genial. Ya nos contarás.
Besos
Sin comentarios lo de tu despiste y referente a tus compañeros, la buena gente como vosotros, siempre esta rodeada de buena gente y lo han demostrado, muchos besitossssssssssss
Es que no me lo puedo creerrrr!!! No te voy a decir nada por que no soy quien, pero yo de Javi te doy una buena reprimenda!! ji,ji,ji
Y esos chicos de tu equipo un 10!!
Pues ala…nos quedamos a la espera de que nos cuentes vuestras andanzas por Andorra.
Besitos!!
PD. Dos cositas:
1- En Andorra no tienes que enseñar HABITUALMENTE el DNI al cruzar la frontera, pero lo tienes que llevar en regla por si te lo piden. (En caso de algún problema policial en el “País de los Pirineos” te lo pueden pedir al entrar o salir del país) aunque eso pasa en contadas ocasiones.
2- Ejem, ejem …… no quiero incordiar….. pero para entrar en la Mezquita de Córdoba, también hay que pagar. Te lo digo por experiencia propia.
Suele pasar,cuando lo necesitas siempre esta caducado,no pasa nada por lo menos te ha servido para saber lo que te quiere tu gente.
Un beso muy fuerte,
Patricia
Estabamos deseando veros en el minicrucero, porque con el plan de viaje que llevabais… ibamos a disfrutar de lo lindo…
Pero ahora estamos deseando veros en Andorra comprando como locos!!!
Los Alejandros y Patricia chapó!!!Enhorabuena de verdad. Muchos besos
Yo no habría esperado menos de vuestro equipo, porque se les ve a la legua lo legales que son. Cómo me hubiera gustado verte por un agujerito allí, llorando, con tu DNI caducado, cabeza loca, despiste andante.Yo te habría tirado por la borda, bueno, por el muelle, mejor dicho.
En fin, las cosas pasan porque tienen que pasar, así que ahora a contarnos lo de Andorra, que ya estás tardando.
Besos a tutti.
Adelantando, ni que decir tiene que "todo sucede por algo" y que Andorra fué genial.
Y decir que no hay nada de especial en la decisión de quedarse, porque todos conocemos como se portan Javi y David, por lo que qué menos que intentar estar a la altura.
A ellos, decirles que se han portado, que no les podremos agradecer esta salida de empresa que nos han dado, que con sus improvisaciones y sus sorpresas, ha sido algo digno de recordar.
Alex 😉
Ya tengo cita para renovar el DNI 😉
El 18 de Enero. Más vale tarde que nunca….
No sé cómo lo veréis desde fuera, pero la decisión de no embarcar que tomamos mis compañeros y yo fue de lo más fácil, no tiene ningún mérito, ya que en ningún momento hubo una opción que no fuera esa, simplemente no tenía sentido continuar el viaje sin Javi y David, que son a quienes les debemos haber pasado unos días taaaaaan buenos e inolvidables.
Y sí, Andorra fue genial, ya lo veréis en cuanto David lo cuente por aquí…
Una pequeña rectificación (con perdón) la Sagrada Familia no es catedral, es Abadía (consagrada efectivamente por el Papa), Barcelona ya tiene catedral. Saludos
y tu ¿qué opinas?