Las modas afectan a los libros como a todos los aspectos de nuestra sociedad, seguro que recuerdas la moda de la novela histórica que vino tras los «
Los Pilares de la Tierra«, la de libros que surgieron sobre investigación conspirativa tras «
El Código Da Vinci«, y todos los de magia tras «
Harry Potter» y ahora vivimos la moda de las novelas de vampiros que han surgido tras «
Crepúsculo«. Cuando algo se pone de moda se reeditan libros sobre ese tema y se publican todo lo que escriba sobre eso, por que todos los que hemos leido el libro de referencia tenemos ganas de seguir leyendo sobre el tema.
Todo el que haya leido Crepúsculo sabe lo que es llegar al último y sentir como que se acaba el mundo por que ya no queda nada más que leer…. así que toca ir corriendo a la librería a buscar algo que se le parezca para evitar el mono. En mi caso me ayudó el libro de «El Huesped» de la misma autora que me gustó mucho y que no tiene nada que ver con la historia de Crepúsculo. Pero si vas a la librería verás cantida de series de libros sobre vampiros, sobre todo los más famosos los de Anne Rice de «Entrevista con el Vampiro«, aunque para mi esos fueron los libros de mi adolescencia. Hoy te voy a hablar de otros que me tienen en-gan-cha-di-si-mo, se llaman la «Serie de Sookie Stackhouse«, más conocidos por que han inspirado una serie de televisión, de la que ya te hablé, que se llama True Blood.
La historia es muy chula, los vampiros salen a la luz publica para vivir entre la sociedad cuando los japoneses inventan una sangre artificial que les puede alimentar sin necesidad de comer de los humanos. La historia se centra en Sookie Stackhouse, una camarera de Louisiana que tiene la capacidad de escuchar los pensamientos de la gente y que se enamora de un vampiro, Bill, que busca integrarse en la sociedad. No te cuento más, las historias son muy interesantes y engancha cantidad.
En Estados Unidos me compré el primero, por que me gustaba la serie de televisión y compre otro libro de la serie creyendo que era el segundo, pero resultó que era el tercero, cuando me leí el primero (que me lo leí del tirón en el avión volviendo de Miami la semana pasada) tenía ganas de más, así que empecé el que tenía y me di cuenta que no era el siguiente, pero me dio lo mismo, por que tenía ganas de más, así que el otro día nos fuimos a la Fnac a buscar el segundo libro y lo compré, al salir vi que había una colección entera de la serie, que eran 9 libros, pero en español sólo estaban (en edición de bolsillo) hasta el tercero, así que le preguntamos a una chica si estaban editados todo en español.

Por esto me gusta comprar libros en la Fnac, por que
la gente que te atiende sabe de lo que habla, me faltó poco para decirle a la chica que
nos fuesemos a tomar un café y siguiesemos hablando de libros. La chica me llevó a los libros de pasta dura para enseñarme el cuarto y quinto, me contó que ella había leido hasta el cuarto y que ese era el mejor, que cuando lo leyó todavía no estaba el quinto en español, así que con mucho esfuerzo se leyó los cinco siguiente en inglés, que no podía dejarlos. Que los tres primero están muy bien, pero que a partir del cuarto la historia se ponía mucho mejor. Sin dudarmelo me llevé el cuarto y quinto en pasta dura. La chica transmitía tanta pasión por la historia que sentí mucha empatía, ya sabes como yo vivo cada cosa y ella se notaba que había disfrutado realmente los libros. Cuando salíamos de la libreria (yo todo feliz con mis tres libros en la mano) Javi me mira y me dice: «
¿Me dejas el primero?«. Fue genial. Cuanto valor tiene una persona que te vende algo que conoce y que le gusta.
El problema es que se me acumula el trabajo, esta foto de debajo son todos los libros que tengo en mi mesita de noche «pendientes de leer».
Así que si te gusta Crepúsculo, los vampiros o no tienes nada que leer ahora, te recomiendo mucho los libros de Charlaine Harris (el primero es: «Muerto Hasta el Anochecer«), que siempre viene bien añadir un poco de fantasía a nuestras vidas.
Para los amantes de Crepúsculo:
Ok, me lo apunto, esta tarde iba a ir a la librería, a ver si lo encuentro. Por cierto, después de leerme la saga Crepúsculo, como ya te dije, me quedé "vacía" y opté por leer "El Huésped", pero no he podido pasar de la página 30; vale la pena que siga avanzando, habrá más acción en adelante???…no sé, ayer lo saqué de la mesita y lo dejé por imposible, pero al decir hoy tú que te gustó…no sé…aún me quedan esperanzas!!!
Saludos,
Hola Noelia!
Te va a gustar True Blood, yo ayer ya empecé el cuarto y me esá gustando mucho, en cada libro las cosas se complican más y le he echado un ojo al 5º y tiene pinta de ser la leche.
Sobre "El Huesped".. si si si! Sigue, al principio es raro, a mi me pasó lo mismo, el principio se hace lento, per luego se pone genial y la segunda mitad del libro es buenísimo. Me parece que ese libro es anterior a "Crepusculo" y se nota que no estaba tan afinada como con los otros. Pero te gustará, es muy bonito, pero el principio es pesadillo. Dale una oportunidad, que llegue el personaje hasta cierto sitio, ahi la cosa empieza a mejorar mucho.
Y gracias por confiar en mi criterio!! je je je je
Un abrazo!
DVD
Que envídia me dais!!!! Yo este año estoy (por motivos de estudio) monotemática en la lectura. Además, como Le dedico menos tiempo ya que comparto mi tiempo libre con Pablo (eso sí que es apasionante), pues al final solo leo lo que "necesito". Aunque ya os recomendaré, ya…tengo varios que los llamo "de cabecera" porque aunque los leas mil veces no dejan de emocionarte y sorprenderte.
Un día temático de lectura en el blog!!!!
Besos
Hola Monica!
Todos tenemos momentos con los libros, ahora estoy más lector, en otros momentos me cuesta más engancharme a algún libro. Y la disponibilidad de tiempo es fundamental, ya tendrás tiempo, por ahora apunta ideas.
Me tienes que decir cuales son esos libros tuyos de cabecera, que esas cosas es bueno compartirlas, je je je je Aunque yo suelo escribir de libros un día contaré cuales son mis "libros de cabecera", me lo apunto para una entrada del Blog.
Un besazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?