Esta vez yo me he perdido las cruces, estábamos en Miami. Pero no te preocupes, el Blog somos mucho y esta vez Sonia ha sido la reportera gráfica para que todos veamos lo que nos hemos perdido.
Aunque parezca una fiesta de origen cristiano por el uso de la Cruz como símbolo, en realidad es una adaptación a la cultura cristiana española de una tradición pagana romana. Pero como yo digo siempre, da lo mismo de donde venga una fiesta, por que… ¡Una fiesta es una fiesta!
Córdoba y Grana son las dos grandes ciudades donde más y mejor se celebran las Cruces, siendo Córdoba donde se hace más a lo grande, pero en general, fuera de Andalucía, se conocen más las de Granada, cosa que a mi me sorprendió mucho en Madrid.
Se celebra en casi todos los pueblos y ciudades de Andalucia y algunos sitios de España, como Valencia. Fuera de España también se celebra en Ecuador, donde se adapta a las costumbres del país, Mexico, donde es la fiesta de los albañiles, Peru y algunos países latinos. Ya nos encargaremos nosotros de que haya el año que viene una Cruces de Mayo en Miami 🙂
jo! Gracias por poner mis fotos!! Qué ilusión! Iba a mandaron también de los patios pero si vais a venir vosotros seguro que haceis y son mucho mejores. El «Equipo Cordobés» siempre alerta con el Blog!
Besos guap@s
Súper enhorabuena Sonia! Son chulísimas y la que más me gusta la de Manolete, la cruz está genial y la fotografía aún mejor
Querido David, no te han llegado mis mails o los obvias deliberadamente? (luego dirás que soy quisquillosa) 🙂
Besos mil
Hola Sonia!!
Enviame de los Patios, que nosotros no hemos visto nada. Y tus fotos molan mucho. Son geniales.
¿Puedes quedar estos dias? A ver si nos vemos, una cena, cafe, comida, lo que os venga bien.
Un besazo
DVD
Hola Quisquillosa!!
Te dejé un mensaje aqui en el Blog sorbe el correo en cuanto que lo vi, de todos modos tambien te he enviado un email, pero solo me llego uno tuyo, el de «Eva al desnudo». Lee mi email de todos modos.
¿Cuando nos vemos?
Un besazo!
DVD
Te mando el mail ahora mismo y prometo solemnemente que no había visto el post cuando te escribí el mail 🙂
Besos
pd. he sacado unas fotos que tego un montón de ganas de que veas, aun con la crisis a cuestas, creo que han salido preciosas
uppps, pensaba que lo de las cruces de Mayo era sobre todo en Granada, y de Cordoba ni lo habia oido, lo siento, me falla un poco de cultura hispana
El año que viene lo empiezas con Semana Santa, ya que aunque las populares son de Sevilla, nosotros somos cordobeses y en esa fecha vienen muchos turistas a ver los pasos.
Hola queridos míos.Pues yo había oído más las de Córdoba que las de Granada.Me encantan las fotos.Anita, gracias por aclarar que es Manolete, porque al ver la foto me preguntaba quien sería.Qué bonitas esas macetas y tantas flores…a mi me encanta lo andaluz, de toda la vida, seguro que tengo alguna vena por ahí.Sonia:pon fotos de los patios, porfa.
Chicos:las ranas son un éxito.Lali ayer peinó al de la guitarra y todo, que tenía los pelos para abajo.
Que lo paseis muy bien y muchos recuerdos a todos.Un besazo.
hola david soy Isabel las fotos de las cuces estan preciosas tienen un colorido y un encuadre precioso haber si poneis tambien de los patios aqui en el carpio tambien hacemos todos los años para el 1 y 2 de mayo cruces pues son las fiestas patronales el 3de mayo y son tambien muy bonitas os invito para que cuando esteis por cordoba si teneis un poco de tiempo veais la hermita de san pedro y sus alrededores y a nuestro señor Ecce homo que es una maravilla y cuando lo mireis os cautivará os lo prometo. se lo dices a pepi y os venis con ella bueno un abrazo de Isabel
y tu ¿qué opinas?