
Realmente, para mi y para los míos puede ser más importante tener en cuenta alguien con gripe que VIH+. Por que no es contagioso y no es peligroso. Hoy en día sólo es una enfermedad crónica. Con la que se vive toda la vida simplemente tomando una pastilla, que además ni siquiera puedes ya contagiarla por vía sexual. Cuando estuvimos en Idaho, pasamos un fin de semana en casa de unos amigos que uno es VIH+ y el otro VIH-, son pareja y era algo tan poco importante que ni recuerdo cual de los dos era que.
Me ha afectado ahora que alguien haya temido comentar algo así. ¿Todavía existe miedo? Esto me preocupa. Estar enfermo no es motivo de vergüenza, ni discriminación. Hay que ser muy obtuso para juzgar a alguien por estar enfermo o temer una enfermedad que no es contagiosa, como temer al cáncer. Para quien se enfrenta por primera vez a esta enfermedad. El VIH no es peligroso, ya no es lo que era, se trata y se controla muy fácilmente.
– Si eres VIH+ el tratamiento es una sola pastilla al día y el virus pasa a ser «Indetectable». Por lo que no puedes contagiárselo a nadie de ninguna manera y tú no puedes desarrollar la enfermedad, nunca.
– Si eres VIH- una persona no te puede contagiar en las formas de convivencia. Incluso tu pareja, si es positiva y está en tratamiento. No te puede contagiar nada, aunque tengas sexo sin protección.
Todo el miedo y todas las imágenes que tenemos de enfermos de SIDA son cosa del pasado. Desde el año 2012 que se desarrollaron los medicamentos definitivos. Sólo queda la vacuna y esto será historia de la medicina. Así que no seas antiguo, si eres VIH+ no tienes nada que temer y si eres VIH- no tienes nada que temer. Cuenta conmigo, habla, no tengas miedo, por que yo no tengo miedo.
Me avergüenzo de mi mismo por no haber dado la confianza a estos amigos para decírmelo desde el momento cero. Es algo que es tan poco importante, que no he transmitido lo poco importante que me parece. Pero si para ti si es importante, cuenta conmigo para lo que quieras.
————————————————————————————————————–
Y para quien no lo sepa hay dos importantes tratamientos para una persona negativa:
– «Píldora del día después» o PeP es un tratamiento si eres negativo y has tenido una práctica de riesgo o se te ha roto el preservativo en el acto sexual. Tienes que ir, en España, a un hospital cuanto antes (el margen máximo es de 72 horas). Y te dan un tratamiento de un mes con antiretrovirales. Aunque haya habido contacto con el virus es posible que no te infectes.
– Tratamiento Preventivo o PreP (Profilaxis Pre-Exposición). Es un tratamiento diario para una persona negativa. Que aunque tenga relaciones con personas positivas, sin protección, no puede contagiarse. Es una especie de vacuna por que impide el contagio, pero hay que tomarla a diario. Sobre todo esto permite que tranquilamente una persona negativa tenga una pareja que sea positiva sin correr ningún riesgo. Por que este tratamiento es 100% efectivo. La pastilla se llama Truvada y se toma cada día sin efectos secundarios en la mayoría de los casos. La UE la ha aprobado para Europa pero España está en ello. Queda muy poco. Yo llevo 3 años tomando Prep y la efectividad está fuera de toda duda. Y la tranquilidad con la que se vive no tiene precio.
No es la unica enfermedad en la que todavia existen tabus sociales. Por poner otro ejemplo: las enfermedades mentales como la esquizofrenia.
Espero que con el tiempo todo se normalice.
Bravo por tu amigo en dar el paso.
Besos
Si Noelia, es puro desconocimiento. Hoy en día hay tratamientos que muchas enfermedades antiguas las hacen sólo crónicas pero inocuas, le gente debería saber antes de juzgar o temer. Creamos "parias" por nuestra ignorancia.
es bastante difícil acostumbrarse, pero no imposible,
Siempre es bueno tener un buen cuadro medico para que puedas recibir todos los consejos que necesites
y tu ¿qué opinas?