Cultura en Nueva York

Hoy empezamos el día desayunando en un lugar que hemos descubierto que nos ha encantado a los 5, es el típico Deli neoyorquino, un sitio donde te preparan comida para llevar, ya lista para comer o te la puedes comer en el sitio. Se llama «Café Metro» y está frente a la estación Grand Central en la 42. Hacen unas ensaladas, pastas, sopas, pizzas, etc de miedo, cenamos anoche allí y todos dijimos que hoy desayunábamos para ver que tenían.

Y así pongo una foto en la que no estemos comiendo costillas, hamburguesas o similar, sino algo más sano, así tranquilizamos a las preocupadas mamas de los recién casados sobre lo que están comiendo sus hijos, que siempre les dicen que por las fotos parecen que nos pasemos el día guarreando.. no, comemos de todo. Aunque ya que estamos aquí… disfrutemos del guarreo.

Nueva York merece la pena aunque no entres a visitar nada, sólo el pasear por sus calles te da tanto que ver. Esta mañana estaba hablando con mi madre y ha debido pensar que me había desayunado un carajillo por que cada tres frases decía un: ¡Qué bonito es Bueva York!.. y seguía hablando de lo que estuviésemos hablando… pero es verdad, no hay ciudad más viva que esta.

En cada esquina descubres algo totalmente inesperado o algo que te deja sin reaccionar. Esta mañana en la recepción del hotel, un chico muy trajeado que asistía a una convención se ha puesto a bailar el Thriller de Michael Jackson a su bola y la gente lo ignoraba como si eso fuera lo más normal del mundo. Esta tarde hemos pasado por delante de una tienda y lo que era el interior, era un espacio diáfano donde había una chica durmiendo con un saco de dormir a la vista de todo el mundo, con un cartel que puedes seguir lo que allí pasa todo el tiempo a través de Internet… cosas de Nueva York. Como esta casa decorada con figuras de jockeys de carreras de caballos.

Hemos visto ya algunas de las cosas más significativas de Nueva York. La verdad es que tendría que vivir un año aquí para ver todo lo que hay que ver. Pero ya me gustaría, me quedaré con las ganas.


Para viajar a Nueva York recomiendo:

Alquiler de Coches en Aeropuerto JFK
http://www.alquilerdecochesmania.com/Aeropuerto-JFK-Alquiler-de-Coches/
Alquiler de Coches en Nueva York
http://www.alquilerdecochesmania.com/Nueva-York-Alquiler-de-Coches/

Para volar barato a Nueva York aconsejo http://es.flightsmania.com/
Para reservar Hotel barato y pagarlo al llegar http://www.hotelmania.com.es/


Hoy hemos decidido dedicar nuestro día a la cultura. Hemos empezado por el MOMA, el museo de arte moderno, uno de los más famosos del mundo.

Dentro de este museo están algunas de las obras más importantes de la historia del arte. Como este «Noche Estrellada» de Van Gogh.


«La Danza» de Matisse. Que por cierto, hace un par de meses me dice esta misma foto con otra versión de este mismo cuadro en el Hermitage de San Petesburgo.

Y me he enamorado de esta lámpara. Hay una sección del museo dedicada al diseño y como ha dicho Ignacio nada más entrar, aquello parecía Ikea. Entre todas las cosas estaba esta preciosidad de lámpara que está hecha con piezas de cerámica blanca procedentes de vajillas: platos, teteras, tazas, etc. Una idea super original que me encantaría tener, pero es una obra de arte, no se vende.

Es la tercera ver en mi vida que veo esta obra, la primera las láminas eran rojas, en Madrid, la segunda amarillas en Los Angeles y estas azules… y sigo sin aprenderme de quien es 😀


Este es uno de mis cuadros favoritos de uno de mis pintores favoritos se llama: «Broadway Bogie Boogie» de Piet Mondrian. He sido feliz por que había muchos cuadros suyos, que es raro ver más de uno en un museo (el Thyssen de Madrid sólo tiene uno).

Un cuadro que me ha sorprendido que esté en este museo es la «Persistencia en la Memoria» de Salvador Dalí. Yo creía que estaría en algún museo español.

Otro de mis artistas favoritos: Jackson Pollock, el de los churretes de pintura. Cuadros que parecen algo muy simples, es el típico que todos creemos que podríamos hacerlo. Pero bueno, como él fue el primero y hacía los churretes como nadie, se ha hecho de oro y sus cuadros cuelgan de los mejores museos del mundo.


Este es uno de los cuadros-boceto que Picasso hizo del Guernica.

Lo que sería para los españoles las Meninas en cuanto a fama, es este cuadro para los americanos, es la bandera americana de Jasper Jones, había hasta cola para verlo.

Y otro cuadro famosísimo.

Warhol, me encanta. Ese hombre era un genio, como hacer que una lata de sopa sea una de las mayores obras de arte contemporaneo.

Una de las primeras exposiciones que fui a ver cuando nos fuimos a vivir a Madrid fue de este artista: Robert Delaunay (y su mujer Sonia) y desde entonces es un artista que le he tomado cariño y miro sus cuadros con otros ojos.

Cuando hemos dejado el MOMA nos hemos ido a hacer una cosa típicamente neoyorquina, hemos comprado comida en unos de esos famosos carritos que aquí están en todas las esquinas vendiendo perritos, en este caso el carro era más completo. Nos hemos sentado en la calle a comer, que aquí lo hace mucha gente y no se ve raro.

Cada uno con nuestro tupper, acosados por las palomas que venían a por lo que se nos caía mientras comíamos o a por las sobras.


Era un plato de oriente medio, un arroz con semillas y luego cordero y pollo troceados, hechos a la parilla con una salsa con algo de picante. Lechuga y salsa de yogur. ¡Estaba riquísimo! A todos nos ha encantado, que a veces da respeto comer algo así comprado en la calle, sin embargo estaba buenísimo. Y si no que le pregunten a las palomas que se han comido todo lo que nos ha sobrado.


Y siguiente museo, el Museo Americano de Historia Natural, un museo muy famoso por su inmensa coleccón y por que sale en muchas películas, como «Noche en el Museo» o «El Día de Mañana».

En este museo te puedes encontrar casi cualquier cosa. No es un museo de arte, ni de animales, ni de fósiles, ni de vestuario… pero te puedes encontrar todo eso y más.

Lo más llamativo son siempre los dinosaurios, que tienen una gran colección.


Si es que se me asustan con cualquier cosa…


Y es un museo muy bueno, por que tiene un concepto muy didáctico, las cosas te entran por los ojos y aprendes sin que te des cuenta. Dime si no el meter una ballena de tamaño real en medio de una sala.

Mmmmmmm parecidos razonales…


En este tronco, real, de arbol están señalados algunos momentos de la historia de la humanidad, como el descubrimiento de América o la llegada del hombre a la luna. Así se ve como crecen los árboles y el tema de los estratos.



Y luego hemos probado el Metro. Viniendo de Madrid, que tiene un gran metro, todos te parecen peores, pero el otro día Washington me encantó. Nueva York tiene el peor metro del mundo. Es tremendamente viejo, tanto las estaciones como los accesos (ni una sola escalera mecánica) y no hablemos de los trenes. Parece mentira que la capital del mundo tenga este metro tan sucio y viejo. Que además es caro por que cuesta dos dólares el viaje.


Y nos hemos ido a dar un paseo por el puerto para ver el puente mas famoso de Nueva York, el Puente de Brooklyn.










Y la sorpresa de la noche… no sé quien nos contó hace tiempo que hay un sitio cerca del puerto de Fulton que se llama TKTS que todas las tardes saca a la venta las entradas de los musicales de Broadway a un precio mucho más barato. No lo tienen todo y sólo son para el mismo día, pero te suelen costar un 30% más baratas por ello. Así que cuando venimos a la ciudad vamos a llí a sacar las entradas y hemos ido esta tarde y con un 40% de descuento ¡Hemos sacado entradas para el Fantasma de la Opera!

Es la sexta vez que veo este musical, la segunda en Broadway y sigo con la piel de gallina.

Así que te puedes hacer una idea de lo que ha sido para ellos tres que no lo habían visto. Sonia se ha pasado toda la obra emocionada, la tenía a mi lado y se le notaba muchísimo. Los actores eran geniales, el fantasma sobre todo lo hacía que te mantenía todo el tiempo emocionado.

Me alegro mcuhísimo que hayamos podido ver esta obra, es un gran recuendo que llevarse de una visita a Nueva York.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

3 Opiniones

  1. Manuela
  2. Juana

y tu ¿qué opinas?