Cumple-Arzak Feliz!!!

Me han dado la super sorpresa de cumpleaños, por que me han invitado al Restaurante Arzak, de Juan Mari Arzak, el octavo mejor restaurante del mundo y uno de los pocos restaurantes con tres estrellas Michelín. Todo ha sido organizado por Javi y Maider, aunque lo sabía ya media España, menos yo, claro. Me han dicho simplemente que salíamos de cena y cuando he visto el sitio casi me caigo redondo… no me lo podía creer. No me imagino lo que Maider ha tenido que hacer para conseguir la mesa, por que el soumiller ha venido a decirle «lo mucho que había insistido» hasta conseguirla. Mi mejor agradecimiento a los dos es lo que verdaderamente he disfrutado esta cena.

Jose Mari Arzak es uno de los mejores cocineros del mundo, que ha llegado a lo más alto y ahora su hija se está haciendo cargo del negocio. Como además conocen a Maider por su trabajo, Jose Mari ha pasado por lo menos 4 veces por nuestra mesa, nos ha invitado a champán y a mi a una tarta de cumpleaños. Y me ha felicitado por mi cumpleaños ¡Juan Mari Arzak me ha felicitado por mi cumpleaños! Hasta su hija ha venido a felicitarme. Debe ser por todo el vino que hemos bebido esta noche, pero sigo en una nube.

El restaurante es muy pequeñito, no tiene diez mesas que estaban completo y reservas hasta el fin de los tiempos. Tiene carta, no es sólo degustación, como suelen ser los restaurantes de esta categoría, y la carta se confecciona cada día con los mejores productos de temporada. Nosotros hemos pedido el de degustación por que es la manera de probar la variedad culinaria de un cocinero-artista como este.

Por fuera no te imaginarías lo que hay dentro, es un edificio que pasa desapercibido, es un edificio antiguo, como tantos otros, pero cuando entras dentro es todo moderno, del mejor diseño, con luces indirectas, toda la pared es una gran escultura corrida. Los baños son una pasada a base de cristal y acero.

El soumiller era muy profesional, un verdadero entendido en vinos que nos ha aconsejado que vinos beber y nos ha estado contando cosas muy interesantes. Hemos tomado primero un vino blanco de Alsacia, donde yo nací con los primeros platos, muy suave, muy afrutado, riquísimo. Luego un tinto del Bierzo, bastante fuerte para mi gusto, me gustan más suaves y luego nos ha invitado a un vino con el último plato de foie que nos ha contado que infectan a la uva con un hongo en la parra, de modo que la uva se va consumiendo y pierde líquido, el azúcar se condensa y luego de esa uva hacen ese vino que no llega a ser dulce, sino que tiene un sabor muy parecido al dulce, pero es casi un vino blanco…. una cosa rara que ha estado genial con el plato. Toda una experiencia no sólo por la comida. Y para terminar Juan Mari nos ha invitado a champán, así que hemos terminado piripis.

Un menú inmenso, 20 platos, con toda clase de sabores e ingredientes. La cocina creativa llevaba a su más absoluta máxima expresión. Yo sólo con los aperitivos ya era el hombre más feliz del mundo. A la izquierda «Raiz de Flor de Loto con mouse de Arraitxiki» (una mouse suave de pescado), en medio «Arroz crujiente con Hongos» y a la derecha «Morcilla en Tempura«. La fuente tenía luz por dentro, era muy chula. Además nos han puesto un vasito de «Caldito de Alubia negra con queso» y un «Puding de Kabrarroka con fideos fritos«.

Posiblemente el plato que más nos ha gustado por lo que a nivel de sabor era, «Manzana con aceite de Foie» tan alucinante, un sabor tan estudiado y calculado para contrastar la manzana, con el foie y las virutitas de otros sabores que ves a los lados que podrían haberme puesto 20 platos más de esto y habría sido feliz.

Esto no es un plato en si, sino que varios platos de la cena, además llevaban una mini-ensalada de acompañamiento, pero ensaladas super originales como ensalada con tapioca o de mollejas. Cítricos con menta…. una manera de romper los sabores entre plato y plato sin ir tomando sorbetes.

Esta foto no me ha quedado muy allá, pero ha sido otro de los platos que nos ha dejado locos: «Bogavante y Copaiba» , era una cola de bogavante entre dos tejas, por así llamarlas y por encima la Copaiba, que es una esencia que se extrae de la corteza de un árbol de Sudamérica y que da un sabor parecido a la carne.

Este plato se llama «Primavera Redonda» ha sido uno de los platos que le han puesto a Javi en sustitución de los platos de pescado y marisco, como no los puede comer le han adaptado todos los platos y aperitivos, han estado muy atentos ha esto. Tengo que decir que los camareros han sido tremendamente profesionales.
Un plato de pescado «Lenguado con aceite de jengibre y pan de coco» y otro que ha sido «Rape Bronceado» que no le he hecho foto y era espectacular por que habían tratado la cebolla para que a simple vista parecieran láminas de bronce, incluso tenían cierto sabor metálico. Lo que parecen dos círculos de salsa en el plato eran rodajitas de melon a la plancha, que daba un contrapunto dulce al pescado increible.

La estrella de la noche «Pichón con perdigones dulces«, la carne delicadísima, muy bien preparada, pero además con la gracia de que con cada bocado te echabas una de esas bolas a la boca y cada una de ella estaba rellena de una cosa, salsa de vinagre, salsa de carne y cosas así.

Y el otro plato de carne «Cordero con Bizcocho de Algas«, una carne increíble y un acompañamiento que por raro que suene, estaba perfecto, como si esa mezcla de sabores es lo que debiera ser siempre. Todas las cantidades generosas, no sólo muchos platos, sino que más allá de sólo probar las cosas, hemos terminado más que saciados.

Otra invitación de la noche, un plato de «Foie con Chocolate» el foie iba sobre una cama de salsa de frutos secos tostado y acompañado de gelatina de frutos rojos sobre salsa de chocolate blanco ¿Quién iba a pensar que el chocolate blanco le podía pegar al foie? Arzak, claro…

Y luego los postres ha sido una locura… estábamos ya hasta arriba de comer, emocionados todos por que somos 4 personas que sentimos verdadera adoración por la comida, que la disfrutamos y agradecemos, que cada detalle del plato lo comentamos, lo comparamos… lo vivimos. Pero todo tiene un tope cuando de repente nos han servido 6 postres y 4 helados diferentes, toda la mesa llena, dos postres diferentes para cada uno… ¡A lo loco! Este de la foto es «Piña Asado Pomposa» en la que han mezclado dos líquidos y como en las películas, ha empezado a echar humo como una reacción química que han dado como resultado una especie de «Piña Colada».. alucinante.

Esto es «Tizón con Zahareña» una especie de leche frita blanca recubierta de berenjena .. si, berenjena en un postre, de ahí el tono morado que tenía, aunque la foto del iPhone no le hace justicia.

El postre sorpresa para todos, «Helado de Albahaca, Sopa y chocolate entre viñedos«, otra bolas que al echarlas a la boca explotaban con un sabor a chocolate que te llegaba al alma.

Otro postre más «Bizcocho esponjoso de yogur» , parecía como una mini carroza de feria por la cantidad de detallitos que llevaba. ¡Y además estaba muy bueno!

Y además de todo, cuando creímos que todo había terminado y nos pedimos unas infusiones para que la comida pasase bien por donde tenía que pasar nos trajeron este plato de mini-dulces ¡A cual más bueno!

Yo no tengo palabras más que de agradecimiento de lo que he disfrutado la cena, la sorpresa, la comida y la compañía. Gracias a los que han organizado la sorpresa y a los muchos cómplices  Y gracias a los mensajes que me llegaron a las 12:28, la hora justa en que nací hace 35 años.

Y gracias a Arzak por haber hecho inolvidable este cumpleaños, lo he disfrutado como un niño que celebra su cumpleaños en el País de la Fantasia. Y su tarta ha sido la mejor que he comido en mi idaaaaaaaaaaaa!!!!

Te recomiendo la Guía de Restaurantes de San Sebastián http://www.restaurantessansebastian.com.es/
La Guía de Restaurantes de Guipuzcoa  http://www.restaurantesguipuzcoa.com.es/
Y Restaurantes en España http://www.reservarrestaurantes.com/

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

5 Opiniones

  1. marymarisol
  2. Anónimo
  3. Anónimo

y tu ¿qué opinas?