De Miami a Disney World

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

No te imaginas la ilusión que me ha hehco dormir en Miami, tenía una espinita por volver a dormir en mi cama de Miami, volver a casa y me ha hecho mucha ilusión volver a verme en ella. Al levantarnos hemos hecho las maletas para irnos a Orlando, pero antes lo i-n-d-i-s-p-e-n-s-a-b-l-e en una visita a Miami: ¡Nos hemos ido a desayunar a Denny’s!

Como siempre, la comida americana de verdad, lo auténtico es Dennys. Unas tortitas, huevos, salchichas, bacon y mucho más para desayunar. Nos hemos pedido unos nuevos sandwiches de huevos revuelvos con champiñones, pavo y queso a la plancha, una cosa deliciosa, mi problema que tenia el pan con canela ¡Americanos! Me han tenido que hacer uno con pan blanco.

Denny’s es genial por que no es un sitio para turistas, es un sitio de verdad para yankis y hoy había cola para entrar como no hemos visto nunca. Cristina y Javier han alucinado con la comida, pero con el cambio horario, que la hora del desayuno eran nuestras 5 de la tarde, teníamos un hambre que desayunar era comer.

Recomendaciones para viajar a Miami, te sugiero a la llegada: Alquilar coche en Aeropuerto de Miami (alquilerdecochesmania.com) o alquilar coche en Miami (Buscar) o alquilar coche en Miami Beach (Buscar), depende de donde vayas y puedes buscar en varias decenas de oficinas por toda la ciudad. Para llegar Vuelos baratos a Miami : flightsmania.com y para alojarse: Hoteles baratos en Miami (– y lo pagas al llegar al hotel). Guía de MiamiMiamisecreto.com.

Y el campeón ha sido Mario que se ha desayunado un Hot-Dog, un «Caliente Perro» como lo ha llamado la camarera que intentaba chapurrearnos en español y ha conseguido que nos ríamos un bastante…

Y hemos hecho una visita a Miami y Miami Beach para conocer los sitios más importantes, el barrio de los super millonarios de Coconut Groove, la calle de la marcha de Ocean Drive y los cuerpos 10, el Downtown, el centro financiero de todo latinoamérica, los puentes que unen Miami con la isla de Miami Beach, etc. Un recorrido rápido, pero para que se vuelvan a Córdoba con una idea de lo que es Miami.

Hemos comido por el camino en Cracker Barrell, un restaurante que mantiene vivo el ambiente y las tradiciones americanas más auténticas, un sitio para comer la verdadera comida americana, que no tiene nada que ver con las hamburguesas o las costillas, platos mas tradicionales en un ambiente que serviría para rodar una película, todo de madera y decorado con antiguedades.

Hemos comido muy bien, yo creo que es uno de los 3 sitios de USA que más me gustan para comer. Lo que pasa es que se come mucho, por que los platos llevan una ensalada, el plato en sí y tres acompañantes… eso si, hemos comido por 10€ cada uno.





Hemos rebautizado a Javier como Homer, por que hemos parado en una gasolinera y se ha comprado el típico «Fresisuisse» que beben Homer y Bart Simpson, que es una granizada con un sirope de lo más empalagoso, pero a Javier-Homer le ha encantado.

Y hemos llegado a Orlando, al hotel en Disney World, que ya te pondré fotos. Hemos estado en recepción y nos han dado recuerdos para las mamis, Pepi y Conchi, se acordaban de nosotros y han sido muy majos.

Desde ahí hemos ido a Whole Foods, como hemos comido mucho hoy hemos ido a por unas cenas más ligeras y saludables. Este supermercado está especializado en comida ecológica y orgánica, productos muy sanos sin química, tiene de todo y cosas muy ricas, que no encuentras en ningún sitio. Como esta «barra de ensaladas» que ver debajo, que ha sido de donde hemos comido todos.


Hoy ha sido un día de camino, una visita rapida y el camino a Orlando, tambien el jet-lag hace que queramos acostarnos antes, así que mañana aprovecharemos el día en el primer parque Disney por que entraremos desde primera hora.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

10 Opiniones

  1. marymarisol
  2. Anónimo
  3. carlos
  4. Anónimo
  5. conchi
  6. Antonio Bueno

y tu ¿qué opinas?