Deny’s ya sabes que es el sitio más típico para los americanos, un sitio que no es para turistas y donde se come «comida de verdad» de la de aquí. Así que nos hemos zampado un desayuno de primera clase.
Tortitas con chips de chocolate para Sonia, compartiendo con Javi un sandwich de pavo, huevos revueltos y queso. Yo me he pedido un filete empanado de ternera (si, para desayunar) con patatas y un bagel (una especie de donut salado) con queso Philadelphia.
Ignacio ha optado por dos huevos fritos con salchichas, jamon asado y patatas. Todos hemos bebido zumo de naranja, aunque nos chocaba ver que los americanos lo que beben en el desayuno es Coca-cola.
Por un rato hemos sidos verdaderos americanos desayunando como ellos. A nuestro favor, que con el cambio horario hemos amanecido a nuestra hora de comer del medio día y aunque estés recién levantado, el estómago te pide que comas. Mañana ya desayunaremos más normal en casa.
El parque nacional de los Everglades se encuentra al lado de la reserva de los indios Mikosuke, por lo que toda la decoración que se pone en el parque siempre está relacionada con los indios, aunque no tenga nada que ver, se ha convertido en algo típico. Los indios Mikosuke todavía viven en la reserva junto a los Everglades, pero en plan moderno, no pienses en tienda tipis y hogueras en la noche, son indios modernos y ricos, con hoteles, casinos, gasolineras y tiendas de licores y tabacos dentro de las reservas, por que no pagan impuestos.
Los airboat son el medio de transporte de los Everglades, la escasa profundidad del agua hace que cualquier tipo de barca convencional, por pequeña que sea, se quede encallada, ya que la profundidad media de los Everglades es de menos de medio metro. Y además toda la superficie está cubierta de plantlas, así que se engancharían, los airboat (tan tipicos en las películas) son el vehículo perfecto, por que se mueven por encima del agua, apenas se sumergen unos centímetros y cuando corren es como si volaran sobre el agua.
Esta es una de las visitas que me gusta más repetir, por que siempre que vas ver cosas nuevas y diferentes, unos días se ven más cosas, otros menos, o ves animales que antes no habías visto, etc. Hoy hemos visto tres cocodrilos enormes, uno de ellos ha pasado bajo el agua junto a la barca y ha sido impresionante.
Sonia e Ignacio han alucinado de tener a estos animales en estado salvaje tan al alcance de la mano. No es lo mismo verlos en un zoo o verlos por la tele que tenerlos tan cerca.
Una cosa que ha cambiado en esta visita, es que antes te daban un trozo de papel higiénico y con eso te tenías que hacer unos tapones para los oidos, para amortiguar el ruido tremendo que hacen los super ventiladores que mueven el barco. Ahora nos han dado ya unos tapones de verdad, que funcionan infinitamente mejor que los que nos hacíamos nosotros mismos. Se han modernizado.
El recorrido es todo el rato en la barca, vas alternando recorrido tranquilo viendo animales a otros ratos corriendo a toda velocidad sobre los juntos para que sientas lo que es un airboat.
Los cocodrilos no se asustan cuando llegas, pese al ruido, están acostumbrados, aunque sean salvajes a la presencia de las barcas y simplemente se alejan lo suficiente para que no les hagan daño, pero te permiten poder verlos desde todo lo cerca imaginable.
No sólo se ven cocodrilos o tortugas, sino que si te vas fijando puedes ver insectos, muchas aves y otros animales. En esta foto de debajo Javi ha pillado una libélula sobre la camiseta de una chica.
Luego hemos estado viendo una demostración sobre como se alimentan los cocodrilos, te cuentan cosas sobre ellos, lo que comen, como viven (duermen 22 horas al día) y sobre todo te van concienciando en que los protejas.
Al final terminas sintientiendo hasta cierto cariño por ellos. Dejas de verlos como animales peligrosos y pasar a aser otra cosa. Aunque preferiría no tener ninguno delante para averiguar el cariño que les tengo 🙂
Después de la demostración nos hemos acercado para que Sonia e Ignacio tocasen una cría de cocodrilo y posasen juntos para unas fotos, que aquí debajo tienes:
Ha sido una visita muy chula, sobre todo para Sonia e Ignacio que era la primera vez que veían algo así.
Aunque creo que vamos a suspender en lo de la concienciación sobre la protección del cocodrilo, por que nada más salir hemos ido a comprar carne de cocodrilo para comerlo. Se vende seca en tiras, que se comen directamente como un embutido y está muy bueno.
Luego por la tarde voy a publicar más cosas, que se han acostado todos y me han dejado solo y tengo sueño ya. Así que en cuanto que me levante, que será a tu medio día te cuento el resto del día que ha sido divertidísimo.
Quiero por escrito eso de que no me llevareis a ver cocodrilos …. yo lo siento mucho, pero mi máxima en este caso es: "el cocodrilo bueno es el cocodrilo en zapatos y bolsos"
Me alegro que os lo esteis pasando tan bien
Besitos mil
Hola Anita!
Le he dado tu teléfono y una copia del mensaje a los de Greenpeace 😀 jijijijiji
Un besazo!
DVD
Buenas!!!Como andais?? Por lo que veo de maravilla. Qué envidia de desayuno, y yo con mis Special K.
Hoy he hecho mis deberes y he ido a preguntar lo de la fecha tope de la carta y me han dicho que no hay problema, que cuando volváis del viaje, vayais al día siguiente y se firma todo.
Así que a seguir disfrutando, y que nosotros lo veamos.
Kisses from Spain.
Vaya desayunos, yo he desayunado mis tostadas con aceite y tomate. Sólo me faltaba jamón para que sea desayuno típico español
y tu ¿qué opinas?