Dieta Dukan, en «El Gran Debate»

Este fin de semana me han contactado de Tele 5 para salir en el programa «En Gran Debate». Se iba a hablar de la Dieta Dukan y querían que varias personas contasen su experiencia positiva y negativa con ella. Querían que yo fuese a hablar de mi experiencia, que ya sabes que ha sido muy positiva. Pero como estábamos en Castellón tuve que decir que no. Habría estado divertido, pero no podía ser. Vimos el programa y fue un poco circo. Los argumentos en contra son una tontería, la verdad. Pierre Dukan en persona estaba en el programa y se defendió de todo lo que le decían con mucha naturalidad. Yo no soy médico y no me voy a meter en el debate si su título es válido o no en España, por que me parece un debate vacío. Este hombre no ha inventado nada, las dietas proteicas son muy antiguas, el mérito de la Dieta Dukan es haberlo reducido todo a 3 fases, simplificar la dieta al máximo, para que cualquiera en su casa la pueda hacer, sin tener ni idea de nutrición, sólo leyendo las etiquetas de los alimentos. 

Todas las dietas suponen restringir al cuerpo la ingesta de alimentos, sino no adelgazamos si no es con deporte. Así que toda dieta tiene consecuencias. Salieron personas que les iba bien y otras que les iba mal y me pareció de lo más normal. No es culpa de la dieta, sino del cuerpo de cada uno, que responde de una manera diferente. Pero es de sentido común que si algo te va mal pares, no sigas hasta hacerte daño y sobre todo ir a la tele a decir que tuviste problemas y seguiste con ella, es como para decirte que tienes un melón vacío por cabeza. 
 Salio un chico que había hecho la dieta y perdido 100 kilos. Una cosa alucinante, pero mi cuñado ha perdido más de 30, Javi 10 y así mucha gente. Su ventaja es que es fácil, que te la haces tú mismo y te sale hasta barata. No pasas hambre, no tienes que pesar nada y comer cuanto y cuando quieres. 

Es un peligro para los nutricionistas. Estaba el presidente de los nutricionistas españoles y fue muy divertido, pro que el Doctor Dukan le dijo que como él podía ser el representante de los nutricionistas, si era gordo. El hombre se enfadó un montón, pero todos nos reímos mucho. No dejaba de tener su parte de razón. 
Pierre Dukan gana 100 millones de euros al año con su libro y su dieta, lógicamente son 100 millones que dejan de ganar los nutricionistas y eso duele. No es una dieta nueva, no la ha inventado él y lleva muchos años haciéndose, así que no se puede culpar que sea una dieta peligrosa. Lo peligroso ha sido para el negocio de los sitios donde tienes que ir todas las semanas y te venden toda clase de complementos, suplementos, depuraciones, etc y luego vuelva la semana que viene a cobrarle otra vez. 
Con esta dieta te lo haces tu mismo, te controlas y la verdad es que comes de todo. Voy a explicar en que consiste de un modo rápido, para que se sepa: 
– Fase 1: PROTEÍNAS. Por cada dos kilos que quieras perder dura un día. Es decir que para perder 6 kilos, debe durar 3 días. Durante estos días SOLO debes comer alimentos ricos en proteínas, es decir: Carnes, Pescados, Mariscos y lácteos 0%. Como quieras y cuanto quieras. 
– Fase 2: VEGETALES Y PROTEÍNAS. Hasta que llegues a tu peso ideal, cada día debes alternar un día de proteínas con otro en que puedes comer vegetales. No tienes problema para comer toda clase de vegetales, verdura, ensaladas, etc. Lo único es no freír nada, no se puede tomar aceite, ni para aliñar la ensalada. 
– Fase 3: DE TODO. Aquí se alternan días de proteínas, días que puedes comer vegetales y ya puedes tomar una pieza de fruta al día y algunos días hidratos de carbono. Esta dura 10 días por cada kilo que hayas perdido. Así es más difícil que los recuperes y no hay rebote. 
Todos los días debes tomar dos cucharadas de salvado de avena que es un hidrato rico en fibra. Y cuando termines la dieta, un día a la semana dedicarlo a las proteínas. Así te mantienes. 
Esto es una simplificación enorme. El libro suyo lo explica mejor, pero para que te hagas una idea rápida de como funciona. No te quitan nada durante mucho tiempo. La fruta y los hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, etc) están prohibidos las dos primeras fases, pero si permitidos con moderación en la segunda. Y comiendo verdura y carne no se tienen carencias. 
¿Cómo saber si un alimento es Dukan? Muy fácil. Miras la etiqueta y por cada 100gr de producto mira si la suma de Grasas e Hidratos de Carbono supera los 10gr. Si lo supera no es válido. Por debajo, perfecto y cuanto menos tenga más perfecto todavía. 
Hoy en día hay muchos productos que son válidos de toda clase. No es comer sólo pescado o pollo a la plancha. Hay embutidos, salchichas y muchos preparados que cumplen sin problemas. Sobre todo hay muchos lácteos que cumplen. Yo no he echado especialmente nada en falta. 
Problemas de la Dieta Dukan: Esta  dieta para mi si tiene un problema. Puesto que la proteína es la mayor parte de lo que comes, ir al baño se hace difícil, porque es un tipo de alimento que genera poco residuo. Así que se va poco al baño y para una persona muy regular, como yo, eso es raro. Lo que yo hago es el día de vegetales (día si, día no de la dieta) intento tomar alimentos muy ricos en fibra: alcachofas (9,4 g de fibra/100 g), espinacas, berros, espárragos, zanahorias, setas, puerros, cebollas y brócoli por ejemplo. Salteados en la sartén revueltos con huevo o en ensaladas. Junto con el salvado de avena, que es para eso, hacen que se haga más fácil. Pero la verdad es que cuesta mantener el ritmo con esta dieta. Pero a mi me merece la pena, entre perder unos kilos o ir al baño con regularidad, tengo muy claro lo que prefiero. «Ya lo cagaré mañana«, para qué nos vamos a engañar. 
Yo no veo otro problema si tienes imaginación. Los platos se pueden volver repetitivos, pero hay muchas recetas y si experimentas en la cocina no tienes por qué aburrirte. 
A mi me ha ido muy bien, me gusta esta dieta, por que no podría hacer otra que me pesase la comida. Me provocaría ansiedad. No soy un experto y no tengo más que mi experiencia. Lo mejor es leer las negativas con sentido. Por que en la tele he oído tanta tontería sobre la dieta de gente que ni sabe de que va. Es una dieta fácil, pero es eso, una dieta. No una vacuna contra la obesidad. 

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

9 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Manuela

y tu ¿qué opinas?