Hoy hemos estado en Disney’s Hollywood Studios, el parque de Disney que se dedica al cine. En origen este parque se concibió como parte de Epcot, pero fue tomando importancia y el director de la Disney decidió crear un nuevo parque que abrió sus puertas en 1989 y que realmente funcionaba como estudios de cine y productora de televisión. De hecho Javi y yo en nuestro primer viaje (en 2001) estuvimos en el programa «Quieres ser millonario» como público. En 2003 Disney redujo esa parte y se eliminó del parque, una pena.
El parque se llamaba Disney MGM Studios por un acuerdo con la Metro Goldwyn-Mayer, pero este año pasado (2008) se cambió el nombre del parque para ser 100% Disney a Disney’s Hollywood Studios. El parque de cine de París se llamó directamente Walt Disney Studios en vez de Disney-MGM Studios Europe como iba a llamarse. Disney mantiene el acuerdo con la MGM para exponer material de cine, pero no seguirá usando el nombre.
Hoy ha sido un día de reirnos mucho, se ve que nos hemos levantado graciosos por que no ha habido momento que no estuviésemos haciendo el ganso. De muestra el botón de la foto de debajo que ha sido ya en el trenecito que te lleva del parking al parque, ya ni me preguntes qué estábamos haciendo, pero la imagen lo dice todo…
Es el parque con menos atracciones, de hecho tiene solo tres o cuatro «cacharritos» la mayoría de las cosas que tiene son exhibiciones relacionadas con el cine. Hemos probado la nueva atracción que nos ha vuelto locos, se trata de una atracción de la película Toy Story de disparar y conseguir puntos, pero que se juega con gafas por que es 3D y reroduce los juegos clásicos de las ferias americanas: tirar dardos, colar aros, etc. ¡Genial! De las mejores atracciones de la Disney, la pena es que sólo nos hemos podido montar una vez, el que la ha creado es realmente un genio, nos ha hecho salir a todos emocionados.
Lo mejor son siempre los trabajadores de Disney, que siempre están dispuestos a echarte una mano, con una sonrisa y solícitos a lo que necesites. Se paran a charlar contigo y no dicen que no a nada. Disney es lo que es por que estas cosas son las que hacen que cuando estás dentro de un parque te olvides de todo.
El pobre Mario es quien hoy ha tenido menos atracciones para montar y él mismo lleva la cuenta de eso, en este parque hay pocas y las que hay son bastante fuertecillas como esta montaña rusa que empieza con dos loopings seguidos o la torre del hotel que es en caida libre.
Una vez al año, legiones de Frikis se reunen en este parque para celebrar la reunión anual de fanáticos de La Guerra de las Galaxias («Star Wars Weekends») y dan cursos de manejo de espada laser, conferencias, firma de autógrafos, etc. Nosotros ya hemos querido empezar aprendiendo a montar en moto espacial de estas:
Esta es la atracción estrella del parque, el Hollywood Tower, un gran hotel que tiene el defectillo que cuando te subes en el ascensor tiende a caerse… y hasta aquí puedo leer. Nos hemos montado todos y Javi ha sido el campeón gritón del día por su actuación en la torre.
Esta foto de debajo ha sido otro de los momentos desternillantes del día, cuando volvía del baño he visto a Mario despistado y he querido darle un susto, Cristina que me ha visto las intenciones ha venido detrás de mi para darme el susto a mi… Javi que estaba atento ha sacado esta foto momentos antes de que todos nos asustásemos menos Mario, claro, que con tantas risas no se ha enterado de qué iba la película.
Todo el parque está lleno de decorados, ya nos has visto más arriba en San Franciscos, aquí debajo Mario juega en la nieve, pero es falsa. Todo el parque funciona como un gigantesco decorado, donde no se trata de ir de atracción en atracción, sino en ir pasando de Los Angeles a San Fracisco y del pasado de los años 20 al futuro de La Guerra de las Galaxias.
En los Estudios de Disney en París crearon un espectáculo que fue todo un éxito, tanto que la Disney decidió traerlo a su parque más importante. Han traducido cosas y adaptado el espectáculo al gusto americano (sobre todo en tener más vistosidad), pero esencialmente es el mismo, de hecho empieza la presentadora hablando en francés.
El espectáculo te tiene con la boca abierta, por que es muy espectacular, con persecuciones de coches, carreras a toda velocidad, efectos especiales y una gran explosión como apoteosis final.
No te puedo decir que Mario haya alucinado por que estábamos alucinando todos por igual.
El símbolo del parque es el gorro de Mickey Mouse en la película Fantasía y lo preside a tamaño gigante en el centro de la plaza principal. Estaba cerrado, te lo cuento como curiosidad porque lo están limpiando, que me imagino que tiene que ser una tarea de semanas o meses tenerlo limpio con lo grande que es.
Y termino con la foto bonita del día, esta es obra de Javi de uno de los símbolos del parque, una estatua de Mickey que está a la entrada de la plaza primera. La foto en sencilla, pero mi niño ha sabido sacarle «algo especial» a la imagen.
Hola Mamá!
Confirmame si papa ha ido por el jamoncete. Y como anda Thor?
Un abrazo
DVD
David te sigo diciendo que te preocupas mas de Thor que de tu madre ¿porque no le has preguntado como esta ella’. Vosotros veo que muy bien de lo cual me alegro un monton pero tengo ganas de poder por lo menos hablar por telefono. seguid pasandolo bien,aprovechad el calorcito y cuidado con la carretera a la vuelta.
Un beso Victoria
No te preocupes Mario cuando crezcas podrás ir otra vez y monmtarte en todas las atracciones.
Besos.
Hola cariño.
Esta tarde ira a recojerlo ya te pondre algo.
Thor esta muy bien aunque sige sin apollar la pata al andar.
Dime si llegais el domingo a Miami.
Muchos besos.
Mari Carmen.
Hola Mama, Hola Carlos, Hola a todos, no es que nos preocupemos mas por thor que por los demas… es que de momento Thor aun no ha aprendido a leer el blog y dejarnos mensajes…. je je je
Por las fotos veis que lo estamos pasando muy bien, cogiendo fuerzas para la maraton de trabajo que nos espera a la vuelta.
Asi que tranquilos que ya nos queda poco para volver, y antes de que lo penseis estaremos alli…
Un besote muy muy fuerte
Hola Mari Carmen, sorpresa, al escribir mi mensaje estaba el tuyo y no lo habia visto.
A Miami llegamos el Sabado, el domingo es cuando cogemos el avion, para llegar a Madrid el lunes. Seguramente llegaremos a Miami el sabado por la tarde, o a media tarde, lo que para vosotros es el sabado por la noche, tarde… demasiado tarde para llamar, asi que tendreis una llamada nuestra en vuestro domingo a mediodia, que es nuestro domino por la mañana… je je je es lo que tienen los husos horarios, que nos vuelven locos
Un abrazo para todos
Javier ni puede aprender a leerlo ya que no hay escuela para perros, ja ja.
y tu ¿qué opinas?