De toda la experiencia Tomorrowland, lo que más miedo me daba era el dormir. Por que hemos cogido la estancia con tienda de campaña, una tienda grande para los 4 en el recinto del festival. El bus del aeropuerto nos trajo hasta aquí directamente. Yo llegaba con miedo, por que nunca me ha gustado demasiado lo del camping y lo de dormir en colchoneta como que ya ni recuerdo las décadas que hacía que no lo hacía. Así que temía que esta sería la parte dura del viaje. Pero una vez más, todo han sido gratas sorpresas. Y esto ha resultado ser una de las cosas más auténticas y que mejor ha hecho que nos lo pasemos del viaje.
Tomorrowland tiene una zona de acampada que se llama Dreamville, se divide en varias áreas. Hay una zona de acampada libre, en la que te asignan una plaza y tu llevas tu propia tienda (de pago, que libre no significa gratis). Hay una zona que tiene unos pequeños bungalows y otra que tiene varias casas que son las «mansiones». Y luego la parte que estábamos nosotros es la de «Easy Tent» por que lo han montado ellos y tienes las tiendas de campaña de Tomorrowland.
Es un bosque de pequeñas tiendas de colores de 2 y 4 plazas. Al llegar te acompañan hasta la tienda que tienes asignada. En nuestro caso esta moradita tan chula. Todas están decoradas con cosas típicas de los cuentos y la fantasía. Son una chulada.
La tienda está totalmente preparada, con las colchonetas de matrimonio infladas y 4 sacos de dormir. Todo con los logotipos de Tomorrowland. Además había un farol de energía sola y un espejo. Lo chulo es que el último día todo esto es para ti, la tienda también y te lo puedes llevar todo a casa.
Enseguida todo el mundo pone las banderas que sirve para decir de donde eres y avisar a tus paísanos. Pero sobre todo para localizar tu tienda entre tantos cientos de tiendas iguales. Lo bonito es que se convierte en un mar de banderas.
Nosotros hemos puesto tres banderas, dos de España y una gay, por dar color al asunto.
Las tiendas son una chulada, como entramos de los primeros parecía de verdad todo de cuento.
Es bonito ir paseando y viendo de donde es cada uno. Nuestras vecinas de la derecha eran de Quebeq, las chicas de en frente de Seattle y a la izquierda austriacos.
Hay gente que son repetidores y ya se las saben todas y vienen muy preparados, como estos israelíes.
De todos modos da igual de donde seas, por que enseguida empiezas a hablar con los de las tiendas de alrededor y haces grupos. El idioma universal allí es el inglés.
Los alemanes eran los que más había, seguidos de los canadienses, que me resultaba muy curioso. Luego los españoles, belgas y austriacos. Los alemanes eran los más generosos con todo el mundo.
Durante el día la vida se hace en la zona de tiendas, por que el festival no empieza hasta las 12 y lo fuerte no es hasta por la tarde.
Enseguida se hacen los grupos y empiezas a conocer gente.
Muchos es llevan su propia piscina.
O piscinas para todos, jejejeje
El buen rollo es alucinante. Todo el mundo con ganas de divertirse. Se ven las cosas más originales del mundo.
La gente va de muy buen rollo.
Nosotros estábamos al lado de la zona de taquillas, que descubrimos que era la zona más fresca, así que usábamos nuestras taquillas como frigorífico.
Aquí nos tienes en la tienda con todas nuestras provisiones, que hemos llevado toda la comida desde España. No sabíamos si aquí se podría comprar comida o si iba a ser caro, así que lo hemos traído todo, para no gastar.
Cuando dice de hacer calor, hace mucho calor, por que no hay sombras. Todo esto se monta y se desmonta por completo para el fin de semana, así que no tienen ni árboles. Cuando hace sol, nosotros nos las ingeniamos con las colchonetas para fabricar nuestras propias sombras
Aquí estamos con pinta de indigentes, pero a la sombra, que era lo importante.
Y lo divertido fue ver que enseguida la gente empezó a hacer lo mismo.
Higiene. Lo difícil es ducharse en Tomorrowland Dreamville. Somos muchos miles de personas así que las colas para la ducha eran kilométricas siempre. El horario de ducha es desde las 6:00 hasta las 17:00. Y prácticamente siempre hay cola. Nosotros nos hemos duchado un día si y otro no. Un día me levanté a las 6 y me duché y otro al medio día, que eran las horas que menos tenías que esperar.
No obstante, en el «Refresh Point» es donde están los grifos para lavarse los dientes y asearse y lo que hacíamos nosotros es que al volver del festival por la noche, nos íbamos ahí y nos dábamos un lavado completo de cuerpo entero, con gel y todo, como una ducha pero con grifo en vez de ducha y la verdad es que estábamos de maravilla.
Había dos zonas de baños. Muy limpios siempre, que es algo que sorprende y en eso tampoco hay ningún problema. La verdad es que la organización es perfecta.
La comida como te decía era un tema que nos tenía preocupados. Nos hemos llevado toda la comida, pero al llegar allí hemos visto que no teníamos tanto de que preocuparnos. Dentro de la zona de tiendas de campaña hay un par de puestos para comprar el pan recién hecho cada mañana, bebidas y comida preparada. Aquí pongo los precios, por ejemplo unas patatas con salchichas son 4€ como la hamburguesa.
Una de las cosas que más me ha sorprendido. Hay una zona con mesas para comer. Lo chulo es que en la zona comercial de Tomorrowland hay un Lidl y una carnicería, entonces tu vas allí y compras las bandejas de carne y vienes aquí. Pero los precios son los mismos de un Lidl normal.
Se lo das a las chicas y ellos te preparan la comida gratis a la barbacoa y te la llevan a la mesa en platos. Un servicio genial y gratis.
Había algunas zonas para comer y beber cubiertas.
Una buena cerveza belga es lo mejor para mitigar el calor.
Hay una zona con barbacoas para que tú mismo te hagas la comida o si querías te la hacías con tu propia barbacoa, siempre que no fuese pegado a las tiendas de campaña.
Y a conocer gente de España y de todo el mundo.
Hacer el tonto un rato…
O descansar de estas maravillosas vacaciones….
Que xuli todo!! Que colorista toda la zona de tiendas de campaña!!
Lo que me sorprende muchisimo es la buena organización con tantísima gente!!
Hola Manuela!
A nosotros también, que en medio de tanta gente luego resultase todo tan ordenador siempre. También se nota que la mayoría son chicos europeos, que son bastante ordenados y cívicos.
Un besazo!
DVD
Me encantan las tiendas !!
Menuda explosión de colores !!
Hola! Vaya diferencia con los festivales a los que hemos ido nosotros! Spain is not Europe!!
Hola Maria Jose!
Era como un escenario de cuento con todo ese colorido y la decoración. Una chulada!
Un besazo!
DVD
Hola Lorena!
Eso nos decía todo el mundo. Que si este era nuestro primer festival, que no fuésemos a ninguno de España, por que no nos iban a gustar. Que la organización no tiene nada que ver. Una pena, por que algo así mueve a muchísimos visitantes.
Un besazo!
DVD
Que chulada de tiendas,,me encantan con tanto colorido y por lo que se ve la organización perfecta,,,,,besitoss
Disculpa este año voy a tomorrowland brasil, igual voy a dreamville queria saber que tipo de comida llevaste y que cosas puedes ingresar sin problemas, ya que vi en varias de tus fotos botellas de lata.
En el Tomorrowland de Belgica puedes llevar cualquier cosa
Lo del dream ville lo pagas para todos los dias? Y como encontras tu tienda?
Cuanto cuesta una entrada con el dreamville incluido?
Me he quedado loca…
De casualidad que he entrado a leer el blog (ya que este año repito), y una de las que sale en tus fotos soy yo…"Conocer gente de España" jajaja
Hola tengo una duda, donde dejas las maletas y todas tus cosas cuando no estas en la carpa? Hay casilleros? A que distancia están?
Puedo llevar invitados al Dreamville???
y tu ¿qué opinas?