El Bar de Hielo

El otro día vi en la tele uno de los famosos hoteles que hay en Suecia y en Noruega, que sólo pueden existir allí que son de hielo. Hablaba un español que estaba alojado de la experiencia que era… y la verdad es que tiene que ser una experiencia incómoda  Pagar un dineral para dormir en una cama de hielo, dura como una piedra claro, dentro de un saco de dormir con el exterior a varios grados bajo cero…. ¿Atrayente verdad? Imagino que es tomártelo como una aventura, el poder decir que has dormido en medio del hielo nórdico y sacar con ello tu espíritu aventurero dispuesto a pasar retos…. y pagar un dineral por ello, por que son muy caros.

Pero ese no es mi caso, yo soy más de camita caliente y ver las aventuras en la tele, pero no puedo evitar ser muy curioso y siempre que veo algo diferente me pica la curiosidad, así que hoy doy un paso atrás en el tiempo para enseñarte nuestra experiencia con un sitio parecido a este «Hotel de Hielo» en el «Bar de Hielo» en Estocolmo, en Suecia.

Estábamos preparando un viaje con mi tía Manoli a Rusia cuando nos falló el avión de vuelta y decidimos cambiar el viaje, así que optamos por irnos a Suecia, que teníamos los tres ganas de conocerlo y además pasábamos allí el cumpleaños de Javi y tenía que ser un sitio especial. Estocolmo es una de las ciudades más bonitas del mundo, los suecos son alucinantes y ha sido uno de los viajes más especiales que hemos hecho nunca, la verdad es que nos lo pasamos genial. Y una de las cosas que me atraía era visitar el «Ice Bar» (el Bar de hielo) que siguiendo el modelo de los hoteles que te comentaba existe en la capital sueca.

El bar está dentro de un hotel, en realidad es una gigantesca cámara frigorífica, que mantine un recinto a bastantes grados bajo cero y ahí dentro han construido ese bar. El sitio está patrocinado por Absolut Vodka (que por si no lo sabes, es sueco) y sólo se pueden beber combinados de

Vodka, en realidad tiene sentido, los vasos son de hielo, ahí si que sabes que los vasos los usas tú y se tiran, pero el vaso es un bloque de hielo (eso de la foto son los vasos) y el aire está a 5 grados bajo cero, así que si echases una Coca-Cola por ejemplo, es unos minutos se congelaría, tiene que ser una bebida con bastantes grados de alcohol para mantenerse líquida en ese ambiente.

Nosotros nos tomamos Vodka de Cereza, que no existía en España. Yo no soy muy de beber alcohol, ya lo sabes, pero no sé si era por el frio extremo, pero la verdad es que entraba y sentaba de maravilla. De hecho fuimos dos días para probar cosas diferentes.

Todo es de hielo, excepto el techo, por motivos obvios, pero las paredes, las mesas, los asientos, hasta la barra está hecho con bloques de hielo. Para poder estar dentro de ponen esa especie de traje de esquimal enorme que hace que no te afecte la temperatura, por que si tienes que cojer los vasos con las manos desnudas, te terminas tomando el vodka con pajita….

El sitio es muy chulo, es lo mismo que el hotel sin la incomodidad de dormir, echas un ratito, estás en un sitio que dificilmente vas a ver en otro sitio. Yo que soy andaluz (cuando me interesa), imagina lo alucinado que estaba de estar en un sitio así. Como buenos turistas nos hicimos un montón de fotos y lo toqueteamos todo.

El sitio me encantó, nos lo pasamos muy bien, pero me quedo con la experiencia hasta aquí, no le veo la gracia a habernos quedado a dormir dentro con lo agustito que estábamos en nuestro hotel.


Entre tanto hielo, lo que faltaban eran una buenas bolas de nieve para hacer una guerra, pero en fin, los suecos son muy sosos 😀

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

8 Opiniones

  1. Sonia G
  2. Javi
  3. Juana
  4. Anónimo

y tu ¿qué opinas?