Como ya sabes, todas las mañanas nos hacemos uno de nuestros famosos batidos de frutas al que le echamos toda clase de frutas, yogurt, cereales, fibra, etc. Hacemos que sea el mejor desayuno posible y lo más completo. Como ninguno de los dos somos especialmente fruteros, así cumplimpos con los cánones de la buena nutrición y la verdad es que están buenísimos y todo el que los ha probado lo puede atestiguar. Pues hemos hecho un cambio en nuestra «formula» y te la quiero contar, porque es algo que es más sano y al alcance de todos. Se trata de que hemos dejado de usar yogurt, no es que no sea sano, todo lo contrario, el yogurt es muy bueno tomarlo, pero hay otro alimento más completo que el yogurt, que te aporta lo mismo que el yogurt y algunas cosas más, es más fácil de conseguir y más barato: El Kefir.
El kefir es una mezcla de levaduras y bacterias probióticas que sirve para cuajar la leche. Es una especie de coliflor en apariencia y se introduce en un recipiente con leche entera y cada 24h tienes tu ración de kefir, así lo podemos usar todos los días sin tener que estar comprando yogures. El kefir tiene un sabor ligeramente más ácido que el yogurt, pero para hacer batidos es perfecto.
El origen del kefir es de Bulgaria y los países del Caucaso donde se usa para muchas cosas. Tiene un mínino contenido en alcohol, fruto de la fermentación, por lo que dicen que es kefir es muy bueno para la resaca. Ya sería raro que necesitara esa utilidad… pero bueno es saberlo.
Las ventajas del Kefir:
– Mejora la capacidad de asimilación de los alimentos.
– Regula el transito intestinal.
– Fortalece el sistema inmunitario.
– Reduce el nivel de colesterol.
– Mejora la flora intestinal (esto es muy bueno si has tomado antibióticos).
– Disminuye el riesgo de padecer cancel de colon.
Lo que hace el Kefir es producir un efecto sobre la leche, pero más rápido que el yogur y no necesita ni estar a la luz, ni calor, ni otras cosas que hacen las yogurteras. Esto es 100% natural y tiene un efecto muy bueno sobre las proteinas de la leche, hace que sean más digeribles y convierte el producto es una fuente muy fuerte de vitamina B, que es un tónico para el cerebro. Además tiene calcio, potasio, fósforo y mucha vitamina D para los huesos, así que es un producto muy sano. Y lo mejor tan fácil de hacer como cada día llenar un bote de leche y meter la bola de kefir dentro.
El Kefir no vale nada, se consigue gratis en cualquier herboristería. Se regala porque el kefir crece conforme se usa y es mejor no tirarlo (es un ser vivo) y cederlo a otra persona para que lo utilice. De hecho si te sobra, lo puedes llevar a la herboristería y ellos se encargarán de dárselo a l apróxima persona que lo necesite. Y en 48 ya estás haciendo el yogur. Lo único es que una vez por semana lo tienes que lavar con agua y que no puede estar en contacto con metales, siempre tienes que usar tarros y utensilios de cerámica o vidrio.
Ha sido una aportación muy buena para los desayunos. Me ha gustado tanto que he pensado hacer una web sobre el Kefir… para recopilar información, recetas, utilidades, etc. ¡Mira que me gusta meterme en lios! 🙂 Pero te recomiendo que si te gustan los batidos o los yogures, una muy buena opción
.
Habrá que tenerlo en cuenta, ya que desde nuestro viaje en casa somos adictos a los batidos y ya forman parte de nuestro desayuno. Y la verdad, se nota. Es un aporte de energía brutal y encima están deliciosos. Así que nada, ahora vuelvo que voy a una herboristería a por Kefir 🙂
Besitos
Ayyy si ya lo sabía yo.. que el que va no vuelve!!! Mis padres, Conchi, Pepi…. ahora vosotros. Sólo nos faltan Sonia e Ignacio. Todos los que prueban el batido matutino se enganchan 🙂
Te quiero mucho, os echamos de menos.
Un besazo!
DVD
Hace tiempo una amiga me regaló un vasito de estos con Kefir. La verdad, es que estuve un tiempo muy muy aficionada, pero… chico de esas cosas que dejas, y ya parece que eres de otra dimensión sí lo retomas, ea!! Pues sí Monica va a la herboristeria es menester que me traiga un poquito del "bicho" y hacemos yogurt para toda la comunidad!!!
Muchos besos.
ESTOY DE VACACIONES!!!!!!!!
Hola Ana!
Yo no es la primera vez que lo tengo, de pequeño mi madre lo tuvo y haciamos yogur, pero la verdad es que nos cansamos, queda mucho mejor para mezclarlo con otra cosa. Aunque sea solo con miel 🙂
Enhorabuena por tus vacaciones!!!!
A descansar!!
Un besazo!
DVD
Cuando tu bicho se convierta en una masa parda e incontebnible, guardame un apéndice, que tengo una curiosidad increíble por ver como funciona, es super curioso!
Nos vemos!
Hola Alex!
Cuenta con tu porción de "trozo de cerebro", que es lo que parece el bicho en cuestion 😉
Un abrazo!
DVD
y tu ¿qué opinas?