Los egipcios viven totalmente en la calle, hasta las tantas de la madrugada y luego duermen en los trabajos… | Los niños se pasan el día en la calle. La mayoria sin zapatos, casi todos piden dinero cuando ven un turista |
La moneda del país es la libra egipcia, vale 7’5 veces menos que un euro. | Toda la ciudad está por terminar, todos los edificios se queda como en obras, sin terminar los techos ni las fachadas, porque hasta que no los terminan no tienen que pagar impuestos, entonces los dejan así |
Todos los coches llevan en el salpicadero una piel o algo de pelos con la caja de kleenex y la mayoría de ellos el libro del Coran… por la imagen siguiente | El tráfico es de locos, en toda la ciudad no hay ni un sólo paso de cebra y los semáforos y las señales de circulacion no se respetan, esto es la incorporación de una autovia. |
Todas las casas tienen parabólica, como casi todos los canales se emiten por satélite por la ausencia de redes eficaces de distribución en estos países. | Como te hablaba del tráfico es muy habitual ver a la gente por el medio de la carretera tan tranquilamente. Este señor la barre tan tranquilamente |
Esto es lo que yo llamo un burro-taxi, una furgoneta comunitaria donde tu le dices donde va y te lleva, mientras va recogiendo más gente y la va soltando de camino. | Esto es el concepto clásico de taxi, tú negocias la tarifa al subir y se regatea, el taximetro se ignora totalmente. Pueden entrar 8 personas. |
El tráfico como te comentaba es absolutamente caótico. | El Cairo si tiene transportes públicos, pero en estas condiciones |
La comida de vende en la calle | Es muy habitual que las camionetas funcionen como burro-taxis |
Aqui ves como se vende la comida en la calle, no existen ni los supermercados ni las tiendas especializadas. Cada uno vende lo que tiene. | El pan es vendido en la puerta de los hornos donde se hace, pero la condiciones higiénicas no existen. |
Como no hay recogida de basuras, la basura de las casas se tira a los canales. | Hay muchísimos perros y gatos por las calles |
Cada uno vende en la calle lo que produce en su pequeño huerto, aquí ves como llevan los productos con su peso. | La carne se vende como ves, en la calle, con las moscas, el calor… |
Si que hay puentes por la ciudad para cruzar los canales, pero se ven algunas barcazas para cruzarlos por la ciudad. | En el canal de que ves no solo tiran la basura, además hacen sus necesidades, se bañan y pescan… increible. |
Burro-taxis en la ciudad, la basura de los canales… | Los niños es quizá los que más pena da, sucios, descalzos. |
Estas niñas nos pedían que les hiciésemos fotos para enseñárselas | ¿Cuanta gente crees que hay entre los dos coches? |
Ah claro, se me olvidaba que también limpian la ropa en los canales. | De esta imagen me gustaron los carteles. |
«Welcom to Aswan» en un cartel gigante… le falta al E a Welcome…. | El pan de prepara así en hornos, de vende en la calle.. por cierto, ese que preparan es un sitio donde comimos.. donde fueres |
Y para viajar a Egipto:
Alquiler de coches en Egipto
Hoteles baratos en Egipto
Vuelos baratos a Egipto
Banderas de Egipto
Información sobre Egipto
Navidad en Egipto
Fondo de Escudo de Egipto para iPhone
Salvapantallas de Egipto
Qué alucine!! Qué fotos tan bonitas habéis sacado, no son las típicas de turistas, habéis captado totalmente la esencia de la vida cotidiana de la ciudad. Desde luego te enseñan de qué otra perspectiva se puede ver un viaje, me han encantado.
La más curiosa la de las parabólicas, y la más triste las de los niños.
Que tengais un buen viaje y pasadlo muy bien.
Nos vemos por el blog, un besazo.
joooooo muchas gracias, me encanta que te hayas animado a escribirnos, muchas gracias. Un besazo muy gordo
La más triste es la de los niños y la más curiosa es la de los taxi.
Resumiendo, me parece entre la España de la posguerra con la tecnología de los años 60
Hola!
Interesante el blog y ese día a día que habeis pasado en Egipto.
Estoy de acuerdo en muchas de las cosas que comentas acerca de El Cairo, pero… ¿dices que no hay supermercados ni tiendas especializadas? Estás muy equivocado, claro que las hay. ¿No conoces la cadena del supermercado Metro? ¿El Royal House en Roxy? ¿El Alfa Market en Dokki? El inmenso centro comercial City Stars?
Después de 13 viajes, decidí instalar mi residencia en El Cairo hace 6 meses y me encuentro muy a gusto aquí. Puedes encontrar de todo. Y cada día es una aventura. La gente ya habrás visto lo hospitalaria y amable que es.
Por cierto, tengo muchos amigos musulmanes y te aseguro que ninguno de ellos ni ellas es un "guarro". Gente desaseada hay en todos los países, pero por favor… no generalices, que no es justo ni cierto.
La experiencia de conocer un país es totalmente diferente cuando vas de turista que cuando resides en él, pues les conoces más y aprendes muchas cosas que simplemente de visitante, se te escapan.
Espero que os animéis otro día a volver a visitar un país tan maravilloso como es Egipto, veo que aún os quedan cien sitios preciosos por visitar.
Saludos!
Anna
y tu ¿qué opinas?