El Cerealismo

Hace un año estuvimos de viaje en Nueva York y nos volvimos con una anécdota muy curiosa… y varios cuadros para nuestra colección.

El origen del viaje ya es en sí mismo una anécdota original, mi prima Elena tenía que presentarse a Selectividad pero antes sacar COU completo y mi otra prima, Alejandra, le prometió que si sacaba el curso para poder examinarse en Junio le regalaba un viaje a Nueva York, yo me apunté a la apuesta diciendo que Javi y yo seríamos los guías en el hipotético viaje. Elena sacó todas las asignaturas y Alejandra cumplió su palabra, así que nos fuimos de viaje unos días a Nueva York y nosotros les enseñamos la ciudad.

Una tarde llegamos al Museo Guggenheim y en la puerta nos encontramo a un chico con unos posters super originales, se llamaba Michael y era super majo, nos pusimos a hablar con él y nos contó que era artista, había inventado su propio estilo artístico, que él llamaba el Cerealismo, porque consistía en que recortaba trozos de las cajas de cereales del desayuno y hacía cuadros con ellos, más adelante su obra evolucionó más hacia el Arte Pop, con otros elementos de la vida diaia y la publicidad no sólo con los cereales; nos enseñó los posters que tenía y eran geniales, eran copias de sus mejores obras. Nos dijo que estaba allí para dar a conocer su obra entre los amantes del arte y nos regaló a Alejandra y a mi unos cuadros, nosotros no quisimos aceptarlos, eran ediciones muy buenas y caras e insistimos en pagárselas, al final tras un rato de discusión salimos con cuatro cuadros cada uno, nosotros le pagamos dos y él nos regaló otros dos, además nos los firmó. Les tengo mucho cariño a estos cuadros, son algo muy especial por la experiencia tan auténtica que tocó vivir y muy original desde el punto de vista artístico.

Cuando volvimos a casa los llevamos a que Patricia los enmarcase y tuvo una idea genial, que contribuyeron a que quedasen todavía mejor, los enmarcó poniendo cada uno de los 4 lados del marco de un color distinto… ¡Geniales! Te cuento todo esto, porque desde hoy, dos de ellos adornan mi espacio en la oficina, como estamos redecorando la oficina, ahora que ya tenemos todo el piso a nuestra disposición he pasado los cuadros que tenía a la nueva Sala de Reuniones y he colgado por fin 2 de estos.

Michael no se ha hecho famoso como artista en este año, pero he investigado su vida y ha sacado una linea de zumos biológicos (si, en serio) y así sigue dedicándose a pintar. Este chico era un idealista admirable, con un estilo genial y para mi como persona creó un vínculo más con Nueva York y el Arte. Es una historia que me alegro de compartir ahora contigo y espero que si vienes por la oficina disfrutes de sus cuadros.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

6 Opiniones

  1. Sonia G
  2. carlos

y tu ¿qué opinas?