Restaurante El Choco, de Kisko García

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Para comer alta cocina no es necesario salir de Córdoba, ya hay sitios como El Alma que son un referente en cocina de vanguardia. El Restaurante El Choco es todavía más vanguardista en sus platos, más parecido a los sitios de alta cocina de los chefs famosos como Ferrán Adriá o Sergi Arola. Platos muy imaginativos e innovadores. Ambos restaurantes son lo mejor de la ciudad, sin duda y lo bueno es que cada uno en su estilo. Hoy te presento El Choco, con la compañía de Javi, Sonia e Ignacio.

El Chef, Kisko Garcia es uno de los 10 mejores cocineros de España, recibió el premio Joven Cocinero Revelación de Andalucía. Y ha sido la imagen de la cocina española en China en la feria de gastronomía de Shangay. El Choco ha ganado el premio de Restaurante Revelación Andaluz en la IV Cumbre Gastronómica Internacional Madrid Fusión. Guía de Restaurantes de Córdoba restaurantescordoba.com.es

Es un sitio muy especial, pero que es mucho más conocido fuera de Córdoba que dentro de la ciudad. Un restaurante recomendado en todas las guías de los mejores restaurantes, pero un desconocido para la mayoría de los cordobeses. Espero que desde hoy lo sea un poco menos, por que es un sitio que merece la pena tener en cuenta para mimarse un poco o para tener un detalle con alguien. Es una cena que se diferencia de lo que estamos acostumbrado cuando pensamos en salir de cena.

El cuidado de todos los detalles es absoluto, la decoración de los salones, la cocina que es vista decorada con una gran mural de platos, flores frescas en todas las mesas, etc.
Esto que ves es la carta de vinos, que nos pedimos un Ribera del Duero Dominio de Atauta de 2005 que estaba perfecto. Quiero dar las gracias a Javier Castro, de El Alma, que habló con ellos, por que sabía que íbamos a estar esta noche y nos invitó a la botella de vino, un detalle que nos encantó. Nosotros ya conocíamos El Choco de hace años, pero fue el mismo Javier el que nos insistió en volver para ver como ha evolucionado en este tiempo, eso es compañerismo 🙂

El salón tiene como elemento decorativo principal este mural tan chulo de Pablo Rubio, un pintor cordobés. Me gustó mucho, un expresionismo sobrio, centrado en la cocina y en el restaurante. Me pareció un toque muy elegante. Me recordaba a los que tienen Arzak y Pedro Subijana en sus restaurantes.


Pedimos menú degustación, que creo que es la mejor manera de probar muchas cosas de un chef. Pequeñas porciones y detalles culinarios para hacerte una idea más completa, en vez de pedir un único plato. Y empezamos con estos tres entremeses, a la izquierda la lata era un mejillón con salsa que estaba delicioso, Javi puede comerlos, pero no le gustan y este le encantó, tanto que me ha dicho que va a probarlos a partir de ahora.

En medio, el cucurucho tenía camarones, es un entremés dedicado a Cadiz.

Y para finalizar un vasito de emulsión de queso con uva y brotes con un toque de aceite de oliva.

Y la delicia de la noche, el salmorejo, la especialidad de Kisko Garcia, un salmorejo sabroso, con un sabor diferente a lo que estamos acostumbrados. Con una coca encima con membrillo y anchoas del Cantábrico. No sé decirte qué llevaba, pero tenía un sabor diferente con algo más que no supe identificar. Pero nos encantó a los 4.

Y un plato sorpresa, un primero que eran fresas con queso pero en salado.

Otra originalidad total era esta torta de queso, finísima de queso a la plancha con virutas de queso y trufa por encima.


El sabor era buenísimo y la mezcla con la trufa… mmmm además se comía con las manos, que a mi es un detalle que me gusta. A veces comer ciertas cosas con las manos te «conecta» con la comida.

Estuvimos genial, un ambiente muy cómodo y elegante. El Jefe de Sala, Juan Carlos Garcia, hermano de Kisko es un gran profesional y muy simpático. Un servicio de calidad acompañado de un gran valor humano. De hecho cuando terminamos de comer, nos quedamos los últimos en el restaurante, ya cerrado casi una hora hablando con nosotros sobre buenos restaurantes de Madrid y hablando de viajes.

Yo admito que estaba enamorado del mural.

Un plato delicioso, estas mini habitas baby con huevo y rallado de trufa, que me encantaron.

Un detalle que no se si te habrás fijado es que en todos los platos había flores para comer, utilizan pequeñas flores comestibles para decorar y dar sabor, que es algo poco habitual.

El plato de pescado nos gustó mucho, no recuerdo el nombre del pez que era, acompañado de setas y una salsa que nos encantó.



A Javi, que ya sabes que no puede comer pescado, le pusieron un cochinillo sobre una crema de ajo con una flor de lavanda.

Y nuestro plato de carne, que Javi tambien tomó, fue cabritillo.

La vajilla era muy chula, cada plato de una manera y la cristaleria la conocíamos, por que los vasos eran los mismos que tenemos nosotros, que los compramos con Javi, del Alma en Miami y nos dijo que la conocía, ya sabemos de donde, je je je

Y para terminar una tabla de quesos que había que comer en orden de menos sabor a más.
Aunque nosotros saltamos todos al queso de cabrales, que yo nunca lo había probado, no me gustan los quesos fuerte y no creí que fuese a gustarme, pero aquí estaba tan bien presentado que todos tuvimos el mismo impulso. Muy bueno, la verdad, el queso de la izquierda es queso cordobés, que tambien estaba muy bueno. El que no triunfó fue el que estaba al lado del cabrales que era demasiado fuerte.

Y un plato que parecía repetido, el queso con fresas. Esta vez en versión postre y con Pimienta de Sichuan, que le daba un toque super original, el sabor del queso suave con pimienta.

Y nos pedimos unas infusiones de postre, que acompañaron con esta original caja de dulces. Como un joyero, con sus comparimentos a la vista y un cajón lleno de sorpresas.

Estos detalles son los que dan clase a un sitio, la buena comida acompañada de un gran servicio y luego estos pequeños detalles que animan la cena. Un dulce final para una cena deliciosa.

Un gran acierto el irnos de cena, por que en medio de este ambiente relajado ya hemos organizado dos viajes, uno para esta Semana Santa y otro para la Semana Santa que viene. El de esta todavía no lo tenemos decidido, se vendrán a Madrid y ya pensaremos algo… 🙂

El Restaurante El Choco es un sitio muy recomendable, una comida de gran calidad en un entorno elegante e íntimo. Un sitio para probar cosas nuevas y tener una experiencia que es mucho más que simnplemente salir a cenar.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

21 Opiniones

  1. Anónimo
  2. Conchi
  3. Conchi
  4. Anónimo
  5. Anónimo
  6. Juana
  7. Conchi
  8. Anónimo
  9. Anónimo

y tu ¿qué opinas?