Como ya sabes traer jamón a los Estados Unidos no está permitido. Pero como te imaginarás, cualquier español lo que más echa de menos en este país es el jamón. Al final casi todo lo encuentras de una manera o de otra, o sustitutos o la versión latina. Pero si hay algo inimitable en este mundo es el jamón serrano, no hay versión latina, ni americana ni nada. Pero en USA no hay jamón serrano o es una rareza carísima. Nosotros normalmente lo traemos en las maletas cuando venimos, aunque no se puedan es rarísimo que te revisen las maletas y nosotros hemos traído de todo lo que no se puede (lomo, quesos, etc) o grandes cantidades de vino (que está limitado) y nunca nos han parado ni nada. El problema es que cuando viajas con perro tienes que marcar la casilla de «Algo que declarar» en la aduana, por lo que te mandan por un control extra. Lo bueno es que cuando ven que se trata de que viajas con una mascota, te tratan bien y te ahorran todo el papeleo y lo único que hacen es pasar un escanner extra a las maletas y ahí si que nos pillarían, así que ahora no podemos viajar con nada.
Se nos ocurrió hacer el «Experimento del jamón serrano» y lo hemos enviado por correo postal normal. Hemos hecho dos paquetes de jamón picado, el que se usa para las croquetas y el salmorejo y hemos enviado un paquete de 500 gr. que tiene una tarifa de evío y otro de 450 gr. que tiene otra. Y los hemos enviado a casa.
El experimento era enviar dos paquetes por separado en fechas diferentes a casa con diferentes cantidades. En Correos nos dijeron que si lo escaneaban lo echaban para atrás, pero ya contábamos con eso. El experimento es saber si se podría hacer. Así que hemos seguido adelante. Los envíos de más de 500 gr son paquete, mientras que los de menos son como carta normal.
El resultado es que han llegado los dos paquetes a casa, lo curioso es que si han llegado el mismo día, aunque se enviaron con más de una semana de diferencia. Uno de ellos ha llegado vacío y el otro con su jamón dentro. El paquete que ya llegado perfecto ha sido el pequeño, el de correo normal. Con su jamón perfecto.
El paquete grande, es que superaba los 500 gr. si lo han parado y nos han quitado el jamón, si que ha llegado el paquete pero sólo con un papel dentro. Este que te pongo debajo que explica que nos lo han quitado por que el jamón no está permitido en los Estados Unidos por que es un portador de enfermedades que no existen en USA.
El experimento ha sido un 50% exitoso, ya sabemos que si podemos mandar jamón a casa, que tiene que ser en paquetes pequeños. Que no todo lo paran ni escanean, así que por lo menos vamos a poder tener algunas pequeñas cantidades, para satisfacer el deseo de croquetas o para el salmorejo.
¡¡ Si es que no hay nada más rico que el jamón !!
Ana Urba:
je je alguien se ha comido vuestro jamón en la aduana. Bueno, ya sabéis que tiene que ser paquete pequeño, como dices tú: vale para unas croquetas.
Besitos.
qué suerte ha tenido el de la aduana , se va a poner morado a bocatas de jamón del bueno , jajaja!, que el jamón serrano transmite enfermedades , qué excusa más tonta , lo que tienen que inventar para que no se les hunda el negocio del prosciutto ,je. Besos !
Hola Ana!
Incluso ese paquete pequeño es una joya para nosotros, jejejejejeje
Un salmorejo de javi con unas virutas es una joya! 😀
Un besazo!
DVD
Hola Carmen,
Pues si, seguro que en la aduana alguien se ha comido el jamón, como tontos. Lo de las enfermedades del jamón es más viejo que viejo. Pero bueno, mejor que no descubran el jamón, que como les de por ello, nos dejan sin él en España y lo compran todo, que esta gente es muy obsesiva.
Un besazo!
DVD
Madre mía! Qué logística! Pienso lo mismo que el resto: alguien se ha puesto las botas comiendo jamón!
y tu ¿qué opinas?