El Metro de Tokio

El Metro de Tokio es el que mas pasajeros mueve al día del mundo. Con sus 30 millones de habitantes, la mayor ciudad del mundo tiene una red inmensa de transportes públicos y que el coche no es una opción en una ciudad como esta. Hemos hecho muy muy bien en contratar un guía para estos primeros días en Japón  porque así nos han ensenado a usar el metro, que tiene narices… lo primero es que no hay una única compañía de metro, como en todos sitios, sino que hay varias, cada una con sus estaciones, rutas, precios y paradas. Ademas del metro como tal hay Monorail y el JR, que es la linea de trenes nacional que tiene trenes dentro de Tokio. Así que es un inmenso galimatías.

Como si eso fuera poco, no se paga por un recorrido en una linea como es lo normal, sino que cuando te subes en un tren tu pagas por el numero de estaciones que vas a recorrer, así que tienes que calcular las estaciones para saber cuando tienes que pagar por el billete, porque no hay un precio único para el billete. Como ni los propios japoneses se entienden, lo normal es que compres el billete mas barato (150 yenes) y cuando te bajes al final, antes de salir pases por una maquina que te «re-calcula» el ticket y solo tienes que pagar la diferencia. Esta el Jessica, nuestra guía, una malagueña encantadora y encima de ellas puedes ver el mapa del metro, dime si no es para volverse loco.


Que se llame metro no significa, ni mucho menos que sea subterráneo  de hecho el su mayor parte es aéreo  va sobre las calles en una estructura por encima de las carreteras.


Aquí me ves con un billete del metro de precio mínimo porque solo íbamos a recorrer 3 estaciones, en dos o tres no se paga mas que el mínimo  luego va subiendo hasta los 370 yenes que es lo máximo  como unos 3 euros y medio.


Este es el ticket de nuestra parada Takeshiba que esta justo en frente del hotel… pero en la tercera planta.


El color de fondo del billete cambia en función de la compañía que uses de metro. Aquí te pongo las tres mas importantes.

Pese a los millones de personas que pasan por cada estación  podrías sentarte y ponerte a comer en el suelo en cualquiera de ellas. La pulcritud es extrema, da la sensación de que todo es nuevo de lo sumamente limpio y bien cuidado que esta. Los japoneses son muy limpios, muy muy cuidadosos y respetuosos. En Tokio no hay papeleras, pese a ello la ciudad esta en perfecto estado de revista, no se ve ni un solo papel, ni un chicle, ni colillas (esta prohibido fumar por la calle), nada de nada. Es impresionante y se nota mas en el metro que es lo mas masificado.

Fíjate en la mujer que acaba de pasar el torno y lleva una mascarilla, esto es muy habitual en Tokio, ves a la gente así en todas partes. No creas que es por polución ni por miedo a contagiarse de algo, es todo lo contrario, cuando un japones enferma no deja de ir al trabajo, tiene que estar muriéndose (y aun así iría  pero por respeto a todo el mundo lo que hace es ponerse guantes y mascarilla para evitar contagiar a los demás  No es una cuestión de protección propia, sino de respeto hacia los demás  Y esta socialmente muy bien visto en Japón.

Los japoneses son el culmen de la civilización  la convivencia aquí debe ser facilisima, por el sumo respeto que se tiene por el prójimo  aquí TODO el mundo se pone en filas para entrar al metro, aunque no haya llegado el tren todavía la gente se va colocando muy respetuosa y esperan siempre a que todo el mundo haya salido para entrar el primero. !Igualito que en Madrid que el metro es territorio comanche!

Una cosa muy buena es que todo el metro esta señalizado en japones y en ingles, aunque no hay demasiado turismo es habitual que todo se rotule en los dos alfabetos por respeto al visitante. Quizá te haya chocado eso, pero Japón es un sitio muy caro y complicado para el visitante así que apenas hay turismo, igual que viven muy pocos extranjeros, es uno de los países del mundo con menos emigrantes.

Una cosa que habrás notado en las fotos, pero es así en toda la ciudad es que todos los japoneses visten igual, son clones, todos visten con pantalones negros/grises y camisa blanca, todos con el maletín en la mano. Sin corbata. Da yuyu porque como ademas me parecen todos tan parecidos parece un escenario de una película de miedo. En el metro que es donde están todos juntos es donde mas se nota.

Aquí puedes ver parte del recorrido del monorail y como se señala  Tambien como son los tornos que están optimizados para que pase mucha gente a la vez, tienen un lector para los abonos de transporte y un lector ultra-rápido para los tickets normales. Los japoneses son muy eficientes.

La policía y trabajadores del metro están siempre dispuestos a ayudar, y no te lo digo porque si, es que lo ves, salen enseguida a quien vean perdido, se quedan junto a las maquinas de tickets para ver si alguien necesita ayuda. Si tienes un problema te lo explican todo. Este cartel es para «presumir» los policías del excelente trabajo que hacen.

Lo vagones por dentro son un gran anuncio, todo esta lleno de publicidad.
Y Javi que guapo sale en la foto….


Los japoneses se echan su siesta en el metro, se sientan y plaf, a dormir, eso si, despiertan puntualmente en su parada y nadie se la pasa. Es muy curioso de ver, son como robots.

Si estas pensando en lo de que en el metro de Tokio hay gente que empuja a la gente de lo aglomerado que esta, pues es una medio verdad, medio mentira, si se da, pero es algo excepcional. De hecho hoy nos hemos pasado todo el día en metro y nos hemos sentado en casi todos los trayectos y no hay aglomeraciones que justifiquen ni remotamente eso. Si nos ha dicho la guía que en las estaciones del extrarradio que la gente usa para llegar al centro a trabajar en hora punta si puede pasar, pero no es la norma. El metro no tarda nada, nunca hemos esperado nada, los trenes van uno tras otro de modo que se mueve a la gente con extrema rapidez, así que no hemos vivido una aglomeración.

Este es el famoso «Tren Bala» de Japón  el Shinkansen, que en un par de días vamos a usar para movernos al sur del país. Japón tiene todas las ciudades conectadas por alta velocidad.


Imaginas cual es el mayor problema del metro de Tokio?… Los suicidios. Japón tiene una de las tasas mas altas de suicidios del mundo y lo habitual en Tokio es tirarse al metro, de hecho ya hay hasta una grabación estándar que avisa a los viajeros que ha habido un suicidio y el tren esta parado por eso… increíble!


Y ahora te dejo con unas pocas fotos de las estructuras sobre las que esta el metro en medio de la ciudad. Dan una imagen de ser una ciudad muy moderna, que lo es.


Como ves, lo habitual es que las estaciones estén en alto en medio de la calle.


Y las estructuras del metro se mezclan con las demás de la ciudad, todo a lo alto.


Si quieres viajar a Japón te recomiendo:
Hoteles baratos que pagas al llegar al hotel en: http://www.hotelmania.com.es/
Comparador de vuelos para encontrar lo más económico: http://es.flightsmania.com/
Alquiler de coches en Japón
Aeropuerto Narita Tokio    Aeropuerto de Haneda Tokio    Estación de Tokio    Kioto    Tokio 


Y termino con esta foto que me ha gustado mucho. Y que sepas que cuando Jesica nos ha dejado nos hemos movido por el metro ya con normalidad, una vez entendido no es imposible, como nos pareció a primera hora, solo es complicado, pero ya lo tenemos dominado.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

4 Opiniones

  1. SUSANA
  2. Manuela
  3. MONICA

y tu ¿qué opinas?