Entrevista en Austria

El otro día hablábamos en los comentarios de los momentos estelares de cada uno en televisión y quizá uno de los mejores míos fue precisamente en un viaje a Austria y creo que lo tengo que contar, porque sólo por el título suena de lo más raro y además porque fue una experiencia de esas especiales que son las mejores que te llevas de un viaje.

El año pasado fue el Año Mozart, así que como buenos turistas hicimos los deberes y nos fuimos de viaje a Viena, una ciudad de no dejaría de recomendarte para muchas cosas, un sitio muy preparado, muy completo y muy interesante, nosotros pasamos 4 días y me faltó una semana mínimo para estar por allí. Pese a la falta de tiempo, somos unos viajeros poco convencionales, no tendemos a movernos por los sitios que todos los demás turistas y al pasar delante del parlamento de Austria nos encantó el edifio, espera que busco una foto para que entiendas perfectamente porque nos gustó.. ahí está. Para que te ubiques en el tiempo, fue el día siguiente de la aparicion de Natascha Kampusch, la niña que estuvo secuestrada 8 años y que fue una conmoción en todo Europa e imagínate como se vivió allí, porque además la noche de antes estábamos cerca de donde se suicidó el secuestrador y vimos todo el rollo de las ambulancias, bomberos y tal… por donde pasamos no crece la hierba.

Una mañana nos fuimos a ver si podríamos visitarlo. El realidad no sabíamos ni si era visitable, pero nos había llamado la atención. En la recepción del parlamento nos dijeron que si podíamos hacer una visita, con un guía que tenían en español. Mientras esperábamos al guía llegó el presidente del país, Heinz FISCHER , que estaban en época de elecciones. La verdad es que no había nadie, allí no van turistas y, sino recuerdo mal, era sábado, así que estábamos solos con la comitiva de periodistas del presidente, debía estar dando alguna noticia porque tenía agarrada una familia del «prototipo ario» todos altos, rubios y con los ojos azules que habrían alegrado la vista al propio Hitler. Pero de todos modos se veía un tio carismático, ya que estamos te cuento que Austria es un país ultra-conservador  este hombre gobierna con la alianza de la extrema derecha y el Partido Popular austriaco. Y prácticamente no hay presencia de partidos de izquierdas más allá de ecologistas en su parlamento. 
Siempre se ha dicho que Alemania hizo su propósito de enmienda tras la Segunda Guerra Mundial, pero Austria no. Hace unos años el gobierno austriaco recibió un toque de la Unión Europea ya que el partido que gobierna puso de candidato a la presidencia a Jörg Haider, un neo nazi. Les obligaron a eliminarlo de la candidatura, sino habría sido el presidente del país (y posiblemente Austria expulsada de la Unión o seriamente sancionada) y su sustituto fue este hombre que conocimos ese día. Jörg Haider dejó el partido porque no aceptó que lo sacasen de las listas y fundó un partido propio que ya debe estar tres pueblos más para allá de la extrema derecha.

A ver, que me distraigo. En la recepción del parlamento en Viena estábamos: el presidente austriaco, la familia esta clónica, los periodistas y mi familia, mucho más normalita. El presidente se fue y llegó nuestra guía, una mujer con pinta de hippie, que había estudiado en Granada. Pero un grupo de periodistas se quedó, se acercaron a nosotros y nos preguntaron que quienes éramos, les dijimos que éramos españoles y dijeron que sino nos importaba que hicieran una tomas de nosotros…. les dijimos que sin problemas y se vinieron con nosotros 5. Fuimos visitando todo el parlamento y los periodistas grababan a la guía mientras explicaba y a nosotros cuando preguntábamos, al final nos preguntaron si éramos un grupo de políticos representantes de España, para morirnos de risa, les explicamos que éramos una familia de turistas españoles y les pareció hasta más interesante, nos dijeron que no era nada normal que un turista visitase el parlamento.

 Viena es la tercera ciudad más turística de Europa (según ellos, a mi me costó creerlos, todas las ciudades se adjudican ser la más algo…) y está llena de palacios de Sissi, museos, parques, teatros, iglesias y sitios interesantes para visitar, así que les pareció muy curioso que hiciésemos una visita de interés político, así que debieron llamar a la redacción, eran periodistas de ORF, el canal público de televisión, equivalente de nuestra primera cadena y les dijeron que nos hicieran una entrevista para el telediario… imagina nuestra cara cuando nos dicen eso ¿A nosotros? 
No veas que vergüenza nos dio, una cosa es que te estén grabando mientras hablas y otra que te acomodes y te haga preguntas una periodista como si fueses toda una personalidad, para más inri además dijeron que nos teníamos que sentar en el hemiciclo del congreso, en la tribuna, en los asientos del presidente del país.. ay madre que corte… Javi se sentó en el asiento del presidente, mi madre en el de la vicepresidenta (ellos estaban muy orgullosos de que una mujer hubiese llegado tan alto en política) y mi padre y yo a los lados; dijimos que la entrevista la debía dar mi madre, así que nos tuvieron un rato allí haciéndole preguntas, sobre todo centradas en el interés político, la visión que en España se tiene de Austria, lo que los austriacos conocen de España y viceversa, la historia reciente de España y nuesto interés personal en la visita la parlamento, estuvo muy bien, lo más divertido era que mi madre hablaba mientras nosotros tres muy sonrientes asentíamos a todo lo que decía ella. Fue interesante, pero un momento de lo más raro, verte allí sentado, dando una entrevista para el principal noticiario de ese país.. dejamos muy bien a España, no dijimos ninguna tontería sobre Austria y quedó muy bien la entrevista, nos dijeron que saldría en el telediario del medio día del día siguiente, en Español, subtitulada en alemán.

Al día siguiente nosotros estábamos en Eslovenia durante la emisión de las noticias y no pudimos vernos, pero seguro que quedamos muy bien. De todos modos tengo que decirte que esto no fue lo mejor de la visita, quizá si lo más divertido, pero tras esto terminamos sentados en el hemiciclo con la guía y pasamos horas hablando, fue una conversación super interesante sobre la historia de Austria. Nos contó la guía toda la historia reciente del país, como lo pasaron muy mal tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial y que tuvieron que firmar su acta de neutralidad, que impide por su constitución que el país tenga cualquier clase de fuerza militar (no tienen ejército, ni son miembros de la OTAN), así evitaron que Viena fuese dividida en 4 como pasó con Berlín. Nos comentó que los austriacos admiran a los españoles, para ellos España es un país del milagro económico, de como pasamos de ser unos de los países más pobres de Europa a ser uno de los más desarrollados en tan poco tiempo, que les parece alucinante, en un país donde no cambia casi nada. 

Aprendimos un montón de cosas sobre Austria, sobre como son los austriacos, su miedo sobre todo a los emigrantes y su alejamiento de las grandes potencias políticas, son un poco como los suizos en no meterse apenas en política internacional… salimos de allí a medio día con la sensación de haber vivido uno de esos momentos «especiales» de un viaje, en el que te llevas una experiencia única por la conversación tan interesante. Algo especial como lo que nos pasó en la comida de Cross Hills en Nueva Zelanda o cuando hicimos el trozo de Ruta 66 entre Nevada y California.

Ni que decir tiene, las fotos del telediario son un montaje, he mirado si la ORF tenía un archivo de los noticiarios, pero no lo he encontrado y buscando una imagen para ilustrar se me ha ocurrido la maldad de hacer los montajes con las fotos nuestras por Viena 😀

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. juana

y tu ¿qué opinas?