Denny’s

Estamos volviendo a España mientras lees esto, y posiblemente tarde un par de días en poder actualizar el Blog por el viaje. Cuando lleguemos a Madrid iremos a la oficina a saludar a las niñas y nos iremos a casa a descansar un par de horas. Tras dormir un rato nos iremos para Córdoba, donde vamos a estar hasta el fin de semana, Carlos tiene que trabajar al día siguiente y nosotros con el jet-lag no vamos a poder trabajar en la oficina, así que me quedo con mis padres (Mi mamá me mima) y trabajo desde allí, aunque sea a las 4 de la mañana por el Jat-lag. Aunque esta vez llevamos unas pastillas que hemos comprado aquí que dicen que son lo mejor contra el desajuste horario y espero que sea verdad, ya te iré contando.

Ahora que volvemos a España, quiero hablarte del símbolo americano para nosotros, que no es ni la bandera, ni el águila pescadora, es el Dennys, el famoso Dennys de Marisol, el de las patatas. No sé si no lo conces la imagen que puedas tener de él, pero no es nada glamuroso, pero creo que sin una visita al Dennys no han terminado de conocer Estados Unidos. No es un sitio elegante, donde probar nueva cocina ni nada parecido, pero es el mejor reflejo de la comida que hacen los americanos. Es como si vas a España, si vas al Bulli o al de Pedro Subijana comerás genial, pero la cocina española y la tradición gastronómica y cultural española pasa por dejarse caer por algún sitio como un bar, una taberna o un sitio de los de «toda la vida», y no es sólo por la comida, sino también por el ambiente, por como funcionan las cosas. Dennys es un poco un equivalente a eso, vas a poder ver como se vive aquí.

Nuestra relación con Dennys fue casualidad, como pasan estas cosas, cuando íbamos de Las Vegas a Los Angeles una vez paramos en el sitio porque tenía «buena pinta» y nos llamó la atención que era como los sitios de las películas, con la barra de metal, el cocinero grandote negro haciendo los platos que los veías, las notas de las mesas como papelitos colgados y las camareras con delantal y todo el rato cafetera en mano… como una escena de todas esas películas y series que todos hemos visto, así nos sentimos allí dentro. A la siguiente vez que hacíamos el recorrido buscamos el mismo restaurante y volvía a estar la misma camarera, que se llamaba Ada, como la prima de Javi. Volvimos a parar incluso una tercera vez más en ese recorrido. Vimos que era una cadena y empezamos a localizarla allá donde fuésemos, nos aprendimos el menú de memoria y como funcionaba todo.

Ayer hablábamos de que es lo que echaríamos más de menos en España de los Estados Unidos y yo lo tengo muy claro, los Wallgreens y los Dennys, lo primero es la principal cadena de farmacias y el otro mi restaurante «de emergencia», ambos sitios abren las 24h del día. Así que siempre sabes que puedes ir a comprar lo que quieras al Wallgreens y hacer una comida en Dennys. En España te puedes ver y desear para comprar a ciertas horas y cenar ni te digo.

Desde entonces todas las visitas con nuestra gente a Estados Unidos han pasado por Dennys:

Mira Javi que jovencito en nuestra segunda visita a Denny’s

Anita y Elena, sobre todo esta segunda, otra incondicional del restaurante.

Miguel, Rosa, Cesar y Mari, la más incondicional de todos.

Con mis padres, sin saberlo, en el Dennys más cercano a la casa de Miami.

Y con Sole, Mari Carmen y Vanessa.
La cadena Denny’s (también llamada Denny’s Diner) se fundó en 1953 y cotiza en bolsa, en el Nasdaq. Tiene 2500 restaurantes en el mundo, porque también tiene presencia fuera de USA, nosotros estuvimos en uno en Nueva Zelanda, pero también los hay en Costa Rica, Curaçao, Canadá, México, Japón y El Salvador. Los Denny’s abren siempre, 24h, todos los días, incluso los festivos, sólo cierran cuando la ley obliga a cerrar (aquí de todos modos hay libertad de horarios comerciales). Cuando abrió era una cadena de sitio de Donuts (Danny’s Donuts), luego por confusión con «Dan Donuts» se le cambio a Denny’s, en 1959 ya había 20, en 1981 ya había 1000 restaurantes y estaban presentes en los 50 estados de USA. Aunque cerraron en Wyoming, el único estado sin Denny’s.

Hacen muchas obras de caridad, la cadena es el principal donante de la ONG «Save the Children». Es segundo país con más Denny’s es Japón, con 578 restaurantes. Antes tenía la promoción que si era tu cumpleaños comías gratis, cesó oficialmente en 1993, pero algunos restaurantes todavía la siguen y te regalan la comida.
Los Denny’s ya hemos podido verlos en España, porque han salido en muchas películas y series, como Los Simpsons, Padre de Familia, la película Bad Boys, ¡Vaya Santa Claus! y en muchas canciones de grupos y solistas americanos. Como ves, lo que te decía al principio, es todo un símbolo americano, una visita obligada para los que no lo conocen y estoy seguro que los que ya lo han visitado tienen en estos momentos una sonrisa emocionada.

¿Te ha gustado la entrada? ¡Vota!

Experiencias relacionadas

Una opinión

  1. marymarisol

y tu ¿qué opinas?